
El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.
Preparativos y medidas ante el pronóstico meteorológico adverso.
Actualidad07/02/2024
Editor
Ante el anuncio de lluvias para el territorio de Alto el Loa los días miércoles 7 y jueves 8 de febrero, se llevó a cabo la constitución del Comité Comunal de Emergencia en el Salón de Honor Municipal. Este comité, enmarcado en el Comité de Gestión de Riesgos y Desastres, contó con la participación de las Direcciones Municipales, Comdes, y representantes de Carabineros, Bomberos y Empresa Aguas de Antofagasta. Se acordó coordinar acciones para brindar respuesta a la comunidad de Alto Loa y de Calama.
Entre las medidas anunciadas se encuentran:
Entrega anticipada de materiales: La Municipalidad proporcionó cortes de nylon a las Juntas de Vecinos y hogares de Alto Loa como medida preventiva.
Habilitación de albergue: El Liceo Jorge Alessandri está disponible como albergue para las familias que necesiten resguardarse.
Turnos de emergencia: La DIDECO dispuso de turnos de emergencia las 24 horas para atender a los vecinos y vecinas ante cualquier situación de emergencia.
Evaluación en terreno: Un equipo de la Dirección de Andino se desplazará a Alto Loa para evaluar la situación de la población.
Monitoreo constante: Se mantiene contacto permanente con Alto Loa a través de los recintos de salud que cuentan con teléfono satelital, así como mediante Carabineros, quienes están vigilando las condiciones climáticas.
La Municipalidad insta a la población a mantenerse alerta y tomar precauciones ante el pronóstico de lluvias en Alto Loa. Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios hacia las zonas afectadas.
El pronóstico por zonas es el siguiente:
Calama: Nublado con precipitaciones moderadas y tormentas eléctricas.
Alto El Loa:
Chiu Chiu: Nublado con viento sin precipitaciones ni tormentas eléctricas.
Lasana: Nublado con viento sin precipitaciones ni tormentas eléctricas.
Toconce: Precipitaciones leves intermitentes sin tormentas eléctricas.
Caspana: Precipitaciones leves con tormenta eléctrica de menor intensidad.
Ayquina: Precipitaciones leves sin tormentas eléctricas.
San Pedro de Atacama: Nublado sin precipitaciones con tormenta eléctrica de menor intensidad.
Ollague: Nublado sin precipitaciones ni tormentas eléctricas.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

En una acción conjunta entre el municipio, PDI, Carabineros, Salud y la Delegación Presidencial Provincial, se incautaron productos ilegales y se concretaron detenciones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la salud pública.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

El obispo Tomás Carrasco, junto al delegado episcopal de Educación Claudio Olivares y representantes de la Iglesia Evangélica, se reunieron con directivos del SLEP Licancabur para acordar acciones que fortalezcan la labor docente y el desarrollo de la asignatura de Religión en los establecimientos educacionales de la provincia.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

El accidente se registró cerca de las 6 de la mañana en el kilómetro 1592 de la Ruta 5 Norte, en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta. Carabineros investiga las causas del siniestro.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama fue resguardado por Carabineros tras una presunta amenaza vinculada al crimen organizado. El diputado Sebastián Videla, presente en el lugar, confirmó la medida y advirtió sobre la creciente violencia en la zona.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.