
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
Con la presencia autoridades y dirigentes de juntas de vecinos, Zona de Carabineros recibió seis nuevos vehículos policiales financiados por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, sumando un total de 91 nuevos vehículos destinados a fortalecer la presencia y equipamiento policial en las calles y barrios. Esta nueva entrega de $188 millones, viene a una inversión total que alcanza los 2.700 millones de pesos, destinados a robustecer la labor de Carabineros en la región.
En la oportunidad, el Jefe Zona de Carabineros (s), General Enrique Villarroel Valencia destacó la labor conjunta con la Delegación Presidencial y el Gobierno Regional en materias de seguridad y la labor policial. “Sin duda, la importancia radica en que con esta flota nosotros tenemos la reposición de ciertos vehículos que están dados de baja y ya inexistentes para el servicio policial y hoy día, tenemos la gran posibilidad de mejorar la oferta policial y con esto poder consecutivamente, lograr una eficiencia en nuestro servicio policial, una mejor oportunidad en la acción cada vez que se ejecuten llamados de emergencia al 133 y sin duda mejorar también la percepción de seguridad con los patrullajes preventivos que realicemos en la zona”, aseguró.
Dentro de los nuevos recursos, el General Villarroel valoró la llegada de un vehículo para la Sección Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos en el marco del convenio de transferencia de recursos entre la Subsecretaría de prevención del Delito del Ministerio del Interior y Carabineros, que corresponde al Plan Nacional de Barrios Prioritarios, y que en el caso de Antofagasta estará destinado al sector de Juan Pablo II.
La Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, agregó que “sin lugar a dudas estamos dando un paso más en el compromiso que hizo en octubre del 2022, el Presidente Boric en la comuna de Calama, que es la reposición del 100% del parque vehicular de Carabineros hasta el 2024, ahora, este año. Ya llevamos en esa meta con esta entrega de seis vehículos, 91 vehículos con una inversión de más de 2.700 millones de pesos, y esperamos en los próximos meses ir recibiendo más de estos vehículos. Y esto se suma también a la inversión de vehículos que también ha entregado Gobierno Regional, para darle robustez a la movilidad justamente, para los servicios, para el control, para las investigaciones que tiene que hacer Carabineros y esto significa más Carabineros en las calles, así que de todas maneras esto es una excelente noticia para nuestra región”.
En cuanto a las cámaras corporales, la Delegada Behrens, destacó que responden a un compromiso del gobierno de dotar de mayor tecnología a Carabineros, específicamente en su labor investigativa, y que también sumará a la Policía de Investigaciones, con nuevos y mayores recursos para el cumplimiento de su labor.
En tanto, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés, agregó que “vamos a seguir trabajando junto con la Delegación Presidencial, junto con los municipios para tener nuestros planes de seguridad y recuperar nuestra región. A nosotros nos interesa una región más segura y esto es un acto concreto, una respuesta concreta, frente a lo que nos está pasando, así que muy contento y sobretodo con el sentido descentralizador, porque dos de estos vehículos van a Sierra Gorda”.
Por su parte, la Alcaldesa de Sierra Gorda, Deborah Paredes Cuevas, añadió que “esta entrega viene a complementar el trabajo que hemos hecho de manera colaborativa con Carabineros y sobretodo que son vehículos relacionados al terreno donde van a generar sus funciones. Así que agradezco la instancia y poder seguir proyectando todo en temas de seguridad”.
Junto a la entrega de los vehículos policiales se efectuó la llegada de las primeras cámaras corporales, que son dispositivos que almacenarán información crítica que podrá ser solicitada por la Fiscalía Regional, Fiscalía Militar, fiscalía administrativa e investigaciones propias de la labor de Carabineros. En esta primera oportunidad, son 92 cámaras que serán distribuidas entre las prefecturas de Antofagasta y El Loa, y que comenzará con unidades específicas hasta llegar a todo el personal territorial.
Operación Fortaleza: coordinación entre policías potencia la seguridad ciudadana
_Imputados fueron acusados por cuatro secuestros extorsivos, asociación criminal, homicidio frustrado y diversas infracciones a la ley de control de armas.
la droga era trasladada en sacos por aproximadamente 10 personas que habrían ingresado a pie al territorio nacional.
Carabineros detectó a un grupo de al menos diez personas cargando grandes bultos cerca de las Termas de Puritama. Tras un seguimiento de seis horas a casi 5 mil metros de altura, los individuos abandonaron la droga y huyeron del lugar.
El vehículo, que circulaba con patente argentina, fue hallado en un patrullaje nocturno en el sector de Neurara, donde además se incautó un arma de fuego. El conductor escapó y aún no ha sido localizado.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.