Alcaldes y concejales de AMUNOCHI sostendrán reuniones en La Moneda

Ediles tendrán encuentros con ministra de minería y subsecretario del interior, entre otros.

Actualidad23/01/2024EditorEditor
alcaldes

La Asociación de Municipalidades del Norte de Chile, AMUNOCHI, que reúne a 22 comunas de la macrozona norte del país, realizó su primer encuentro 2024, en la comuna de Pica, los días 18 y 19 de enero.  En la oportunidad se llevó a efecto reunión de Concejales y Concejales; sesión de Directorio y Asamblea General de la entidad.

Participaron alrededor de 50 personas entre alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas que arribaron desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Coquimbo. Sesionaron las comisiones de seguridad, salud y minería,  compuestas por concejales y  concejalas, donde abordaron temas prioritarios a considerar por la Asociación en el corto plazo, generando insumos importantes para la toma de decisiones de la Asociación. Luego en la reunión de directorio se expusieron temas en torno al funcionamiento de la asociación y de interés para las comunas que están representadas. Por lo último en la asamblea general se adoptaron los acuerdos a partir de los resultados del trabajo de Comisiones y de Directorio.

El presidente de AMUNOCHI, alcalde Calama, Eliecer Chamorro Vargas, valoró la actividad porque se trabajaron puntos concretos y específicos.  Indicó que, el martes 23,  el trabajo y acuerdos realizados en las reuniones sostenidas en Pica, serán el referente de alcaldes, alcaldesas, concejalas y concejales de AMUNOCHI que se reunirán con la Ministra de Minería, Aurora Williams, en dependencias del dicho Ministerio,  para revisar tema distribución del “Fondo de compensación comunas mineras” que está considerado en la Ley Royalty y operacionalizado a través de un Reglamento;  considerando lo acordado en Asamblea, se solicitará a la Ministra abordar tópicos del tema Litio.   

 Posteriormente la reunión será  con el  Subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, en la Moneda, donde se revisarán temas de seguridad, en particular crimen organizado, situación en el borde costero, problema de seguridad en los recintos de Atención Primaria de Salud y se acordará continuidad del trabajo que se viene realizando entre AMUNOCHI y la Subsecretaría de Interior y Seguridad.  “Queremos proponer un trabajo más directo con los alcaldes y municipios. El crimen organizado está instalado en el norte de Chile, además se ha instalado el relato del secuestro que es bien complejo. Por tanto, si bien han existido avances en los temas fronterizos, necesitamos una mayor carga de recursos financieros para el control fronterizo”, aseveró.   Finalmente, la reunión será con SUBDERE, ocasión en la que se pedirá información respecto del Reglamento de los fondos Royalty que llegarán a las comunas y a los Gobiernos Regionales.

El Presidente de AMUNOCHI, también señaló que otros dos temas abordados en las reuniones de AMUNOCHI, en Pica, y sobre los cuales se tomaron acuerdos para la definición de curso de acción, son,  la implementación y ejecución del Servicio Local de Educación en las regiones de la macrozona norte, donde la Región de Atacama ha sido impactada significativamente.  El otro tema de suma importancia trabajado en las reuniones, es SALUD y la grave situación de las listas de espera.

Te puede interesar
Pavimentaciones Calama

Calama inicia histórica pavimentación de más de 30 km de calles para transformar los barrios

Editor
Actualidad21/10/2025

La comuna de Calama dará un salto en infraestructura vial: su municipalidad anunció la pavimentación de aproximadamente 300 cuadras —equivalentes a más de 30 kilómetros de nuevas calles—, en un plan que se ejecutará entre 2026 y 2028. La iniciativa, impulsada junto al Servicio de Vivienda y Urbanismo Región de Antofagasta (SERVIU) y financiada por el gobierno regional, busca mejorar la conectividad y seguridad en múltiples sectores de la comuna.

IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

Lo más visto
IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.