Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Alcaldes y concejales de AMUNOCHI sostendrán reuniones en La Moneda

Ediles tendrán encuentros con ministra de minería y subsecretario del interior, entre otros.

Actualidad23/01/2024EditorEditor
alcaldes

La Asociación de Municipalidades del Norte de Chile, AMUNOCHI, que reúne a 22 comunas de la macrozona norte del país, realizó su primer encuentro 2024, en la comuna de Pica, los días 18 y 19 de enero.  En la oportunidad se llevó a efecto reunión de Concejales y Concejales; sesión de Directorio y Asamblea General de la entidad.

Participaron alrededor de 50 personas entre alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas que arribaron desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Coquimbo. Sesionaron las comisiones de seguridad, salud y minería,  compuestas por concejales y  concejalas, donde abordaron temas prioritarios a considerar por la Asociación en el corto plazo, generando insumos importantes para la toma de decisiones de la Asociación. Luego en la reunión de directorio se expusieron temas en torno al funcionamiento de la asociación y de interés para las comunas que están representadas. Por lo último en la asamblea general se adoptaron los acuerdos a partir de los resultados del trabajo de Comisiones y de Directorio.

El presidente de AMUNOCHI, alcalde Calama, Eliecer Chamorro Vargas, valoró la actividad porque se trabajaron puntos concretos y específicos.  Indicó que, el martes 23,  el trabajo y acuerdos realizados en las reuniones sostenidas en Pica, serán el referente de alcaldes, alcaldesas, concejalas y concejales de AMUNOCHI que se reunirán con la Ministra de Minería, Aurora Williams, en dependencias del dicho Ministerio,  para revisar tema distribución del “Fondo de compensación comunas mineras” que está considerado en la Ley Royalty y operacionalizado a través de un Reglamento;  considerando lo acordado en Asamblea, se solicitará a la Ministra abordar tópicos del tema Litio.   

 Posteriormente la reunión será  con el  Subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, en la Moneda, donde se revisarán temas de seguridad, en particular crimen organizado, situación en el borde costero, problema de seguridad en los recintos de Atención Primaria de Salud y se acordará continuidad del trabajo que se viene realizando entre AMUNOCHI y la Subsecretaría de Interior y Seguridad.  “Queremos proponer un trabajo más directo con los alcaldes y municipios. El crimen organizado está instalado en el norte de Chile, además se ha instalado el relato del secuestro que es bien complejo. Por tanto, si bien han existido avances en los temas fronterizos, necesitamos una mayor carga de recursos financieros para el control fronterizo”, aseveró.   Finalmente, la reunión será con SUBDERE, ocasión en la que se pedirá información respecto del Reglamento de los fondos Royalty que llegarán a las comunas y a los Gobiernos Regionales.

El Presidente de AMUNOCHI, también señaló que otros dos temas abordados en las reuniones de AMUNOCHI, en Pica, y sobre los cuales se tomaron acuerdos para la definición de curso de acción, son,  la implementación y ejecución del Servicio Local de Educación en las regiones de la macrozona norte, donde la Región de Atacama ha sido impactada significativamente.  El otro tema de suma importancia trabajado en las reuniones, es SALUD y la grave situación de las listas de espera.

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.