
Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.
Alcalde Zuleta busca solución urgente argumentando que la comuna se ha vuelto peligrosa debido a la proliferación de animales sin hogar.
Actualidad13/01/2024
Editor
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió este viernes el recurso de protección presentado por el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta, quien sostiene que la comuna enfrenta un riesgo inminente debido al creciente número de perros abandonados.
Zuleta destaca la gravedad de la situación, estimando alrededor de 4.500 perros sin dueño que, según él, representan una amenaza significativa para la salud pública debido a la insalubridad que generan.
El recurso subraya la urgencia de abordar este problema, citando tres casos de ataques por perros callejeros en la comuna, incluyendo el trágico fallecimiento de una mujer de 27 años, las graves lesiones sufridas por una niña de 3 años y el reciente incidente con una turista brasileña.
La resolución de la Primera Sala otorga a la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud un plazo de 15 días hábiles para presentar los antecedentes que respalden sus objeciones a la propuesta de aplicar la eutanasia a estos perros abandonados.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

En una acción conjunta entre el municipio, PDI, Carabineros, Salud y la Delegación Presidencial Provincial, se incautaron productos ilegales y se concretaron detenciones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la salud pública.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

El obispo Tomás Carrasco, junto al delegado episcopal de Educación Claudio Olivares y representantes de la Iglesia Evangélica, se reunieron con directivos del SLEP Licancabur para acordar acciones que fortalezcan la labor docente y el desarrollo de la asignatura de Religión en los establecimientos educacionales de la provincia.

Un convenio entre la Municipalidad de Calama, COMDES y el Sindicato N°1 de Chuquicamata permitirá entregar tratamientos odontológicos sin costo en distintas especialidades. Las inscripciones estarán abiertas esta semana en la DIDECO.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

En solo 48 horas, Carabineros y la PDI realizaron más de 2.600 controles y fiscalizaciones en Antofagasta, Calama y Tocopilla, en una acción conjunta destinada a fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la zona norte.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.