Corte Suprema exige anulación inmediata del ineficaz Plan de Descontaminación para Calama

Andrea Vásquez, de la Coordinadora por la Defensa del Río Loa y la Madre Tierra, plantea urgencia de acciones inmediatas tras fallo judicial.

Actualidad10/01/2024EditorEditor
cielos Calama- contaminación
cielos Calama- contaminación

Calama, 11 de enero de 2024

Andrea Vásquez, representante de la Coordinadora por la Defensa del Río Loa y la Madre Tierra, explicó la reciente decisión de la Corte Suprema que refuerza la urgencia de abordar la crisis ambiental en Calama. El fallo del organismo declaró inadmisibles, en forma y fondo, los recursos de casación presentados por la Asociación Indígena Regantes de Chunchuri Poniente  y exige la anulación inmediata del actual plan de descontaminación, respaldando las persistentes preocupaciones de la comunidad.

Según Vásquez, el fallo confirma las persistentes preocupaciones de su organización sobre la ineficacia del plan de descontaminación actual. "La Corte Suprema respalda lo que venimos diciendo: este plan no solo es ineficaz, sino que también pone en riesgo la salud de nuestra comunidad", declara la portavoz. La representante subraya la necesidad urgente de que el gobierno actúe con rapidez y responsabilidad, anulando el plan existente y dando inicio a un proceso que realmente responda a los estándares ambientales cruciales para la salud de Calama.

Andrea Vásquez lamenta la pérdida de tiempo debido a la inacción gubernamental y señala las consecuencias directas para los habitantes de Calama. "Las empresas contaminantes no se detienen, y los afectados somos nosotros, la población. Es hora de que el gobierno deje de paralizar y dilatar procesos importantes", agregó.

La líder ambientalista insta a la ministra (del Medioambiente) a actuar con celeridad y a implementar medidas intermedias mientras se elabora un nuevo plan de descontaminación. "Calama no puede quedar sin ningún instrumento. Necesitamos acciones ahora", resalta Vásquez.

La Coordinadora por la Defensa del Río Loa y la Madre Tierra invita a la comunidad a participar en la tercera mesa de gobernanza ambiental el 18 de enero, donde se espera que el ministerio informe oficialmente sobre la resolución de la Corte Suprema. "Es el momento de reencontrarnos con el gobierno y avanzar en soluciones concretas", concluye Vásquez.

Te puede interesar
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

IMG-20251114-WA0181

PDI investiga causas del varamiento de cetáceo en Playa Bolsico

Editor
Actualidad14/11/2025

La Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI inició diligencias para esclarecer el varamiento y posterior muerte de un cetáceo en el sector Playa Bolsico, frente a Isla Santa María, en Antofagasta. Se evalúan diversas hipótesis, incluida la posible intervención humana.

Lo más visto
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.