
Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.
El Alcalde Eliecer Chamorro Vargas anunció que priorizaran la inclusión y el respeto hacia la comunidad con esta innovadora celebración.
Actualidad16/12/2023
Editor
El próximo cierre de año traerá consigo una experiencia lumínica única en Calama, marcando una nueva tradición gracias a la iniciativa de la Municipalidad liderada por el Alcalde Eliecer Chamorro Vargas. Con el objetivo de crear un ambiente festivo que abrace a toda la comunidad, se ha optado por un espectáculo de luces generado por drones, en lugar de los tradicionales fuegos artificiales.
La decisión del Alcalde de optar por esta alternativa se fundamenta en la voluntad de garantizar una celebración inclusiva y respetuosa para todos los habitantes de la ciudad. "Queremos un fin de año solidario, que abrace a nuestros adultos mayores, personas con TEA, problemas de salud y, por supuesto, nuestras queridas mascotas", expresó Chamorro Vargas en sus redes sociales.
Esta apuesta por los drones no solo busca ofrecer un espectáculo visualmente impactante, sino también minimizar las posibles molestias y generar un entorno festivo que sea disfrutable por todos. Se trata de una medida que se enmarca en un arduo trabajo de sensibilización y diálogo con agrupaciones de personas con TEA, así como organizaciones animalistas y ambientales.
El espectáculo de luces, como parte de una visión de renovación y apertura hacia nuevas formas de celebración, promete ser un evento sencillo pero lleno de significado, representando un paso hacia adelante en la búsqueda de celebraciones más inclusivas y respetuosas en la ciudad de Calama.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El precio del cobre alcanzó los US$ 5,02 por libra en la Bolsa de Metales de Londres, mientras las principales operaciones mineras del país redujeron sus costos productivos en más de 8% durante el primer semestre, según un análisis de Cochilco.

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

El objetivo de esta actividad fue verificar que se cumplan estrictamente con la normativa. Las autoridades regionales hicieron un llamado a las y los consumidores a realizar sus compras en el comercio establecido, y de esta forma evitar riesgos a la salud y seguridad, especialmente de las niñas y niños.

Gracias a los trabajos prioritarios de reparación y seguridad ejecutados por la Subdirección de Infraestructura y Mantenimiento del SLEP Licancabur, la comunidad educativa retoma sus actividades mañana 29 de octubre en un entorno seguro.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

• Se reforzarán las medidas preventivas en carreteras desde el 30 de octubre al 03 de noviembre, debido a la festividad del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes y el Día de Todos los Santos, de este 31 de octubre y 3 de noviembre, respectivamente

La actividad destacó el esfuerzo y dedicación de los trabajadores que por décadas han hecho una labor dedicada al bienestar de la comunidad

Con alta participación de jóvenes y familias, la celebración se consolida como una oportunidad clave para marcas y medios que buscan conectar emocionalmente con las audiencias en torno al miedo, la nostalgia y el juego.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

La Prefectura Provincial El Loa de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) informó la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Delitos Sexuales Calama, unidad dependiente de la Brigada de Investigación Criminal, que estará conformada por oficiales investigadores especializados en esta materia.