
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Actualidad05/12/2023En el marco de la reforma al Sistema de Justicia Juvenil que inició su implementación en enero de este año, el nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil abrió la convocatoria para acreditar a las personas naturales que colaborarán ejecutando el programa de mediación penal juvenil y el componente de mediación del programa Servicio en Beneficio a la Comunidad y Reparación del Daño.
Quienes presten servicio de mediación deberán cumplir con determinadas exigencias legales, además encontrarse acreditados e inscritos en un registro de mediadores penales juveniles. El Consejo de Estándares y Acreditación (CEA) podrá acreditar como mediadores a personas naturales que cumplan con los requisitos legales y los estándares de acreditación que se encuentren vigentes.
La mediación penal juvenil es una forma alternativa de resolución de conflictos que se enmarca en el principio de especialidad y de innovación en que basa su labor el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil (SNRSJ).
La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera explicó que “a poco más de un mes del inicio del nuevo servicio, esta convocatoria marca un nuevo hito en su implementación. En el caso de la Mediación Penal Juvenil, nuestra región está trabajando desde el 2021 en una etapa piloto junto a Poder Judicial, la Defensoría Penal Pública, el Ministerio Público y la Corporación de Asistencia Judicial que ha tenido positivos resultados. Por lo que llamamos a todos los profesionales a ser parte de esta convocatoria que fortalecerá este proceso de implementación”.
Al respecto, la directora nacional del Servicio, Rocío Faúndez, explicó que esta herramienta “representa una oportunidad, al incorporar por primera vez en la legislación de este país un mecanismo de justicia restaurativa, yendo más allá de lo puramente retributivo. El objetivo de la Mediación Penal Juvenil es encontrar una solución que restaure el daño ocasionado y favorezca la reinserción de los y las jóvenes”.
La acreditación de los mediadores tendrá una vigencia de tres años, renovable por igual periodo, siempre que se mantenga el cumplimiento de los estándares fijados para tal efecto. También se considera la posibilidad de reacreditación.
Mediación Penal Juvenil
Con la entrada en vigencia de la ley N°21.527, que crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil e introduce modificaciones a la Ley N°20.084, sobre responsabilidad penal adolescente, se incorpora la mediación penal en el sistema de justicia juvenil como una innovación y complemento a la justicia procesal penal, favoreciendo la utilización de alternativas al juicio oral.
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito, asistidos por un mediador.
Las personas naturales interesadas en acreditarse y que tengan dudas respecto del proceso, podrán solicitar acompañamiento al Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil al correo electrónico [email protected]. También puede informarse a través de las redes sociales y página web del Ministerio de Justicia y DDHH en https://www.minjusticia.gob.cl/
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
El equipo loíno sufrió una dura derrota por 3-0 como visitante frente a Unión San Felipe. El técnico reconoció falencias defensivas, falta de intensidad en el mediocampo y la necesidad urgente de recuperar el nivel anímico y futbolístico para seguir en la lucha por la liguilla.
El elenco loíno fue superado por un sólido Unión San Felipe, que se impuso 3-0 con doblete de Pablo Rodríguez. A pesar de la derrota, Cobreloa se mantiene en zona de liguilla con 21 puntos.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
Desconocidos dejaron el cuerpo de un joven de 21 años en el SAR Alemania. Aunque intentaron reanimarlo, ya no tenía signos vitales. PDI descarta, en principio, participación de terceros.
Diputado solicita al Presidente recuperar territorios dominados por el crimen organizado en uno de los sectores más inseguros de la ciudad.