Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Antofagasta, es la segunda a nivel país con más denuncias ante la Dirección del Trabajo por acoso laboral y acoso sexual.

Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.

Actualidad30/11/2023EditorEditor
seminario_acoso_Laboral

La violencia y el acoso en el mundo del trabajo son un problema generalizado que afecta a todas las ocupaciones y modalidades de trabajo, tanto en el sector público como en el privado.

En este sentido y para abordar esta delicada temática se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.

 En la oportunidad, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, explicó los desafíos a nivel país con el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ratificado por Chile este año y que trata acerca de la violencia y acoso laboral. También establece el derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso, incluidos la violencia y acoso por razón de género.

“En esta instancia abordamos este tema desde el ámbito de la prevención y eliminación de la violencia en los espacios de trabajo donde mayoritariamente las afectadas son mujeres. Nuestra región, es la segunda a nivel país con más denuncias por acoso laboral y acoso sexual interpuestas ante la Dirección del Trabajo alcanzando un total de 177 en el primer caso y 78 en el segundo”, explicó la seremi del Trabajo, Camila Cortés Ruiz. 

La autoridad laboral agregó que esta problemática “sin duda debemos tratarla de manera intersectorial puesto que nuestro rol como Estado es respetar, promover y asegurar un mundo laboral libre de violencia y acoso, y adoptar, un enfoque inclusivo, integrado y que tengan en cuenta las consideraciones de género para prevenir y eliminar la violencia y acoso en el mundo del trabajo. Nuestro compromiso es erradicar esta mala práctica en los espacios laborales y apoyar la tramitación de la Ley Karin, la cual busca modificar el Código del Trabajo en materia de prevención, investigación y sanción del acoso laboral”.

También durante este encuentro expusieron profesionales del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y la Dirección del Trabajo y quienes explicaron las medidas preventivas y procedimientos a realizar en este tipo de materias. 

Esta jornada se realizó en el marco de las actividades ministeriales por el Día Internacional contra la Violencia Hacia las Mujeres que se conmemoró el pasado 25 de noviembre. 

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.