
Calama Presenta su Plan de Desarrollo Turístico 2022-2032: Una Mirada al Futuro
El municipio, junto a expertos de Proloa, concretan tras 8 meses de trabajo un plan que potenciará el turismo en la comuna, aprovechando sus recursos y atractivos.
Tras una reunión con el Ministro Nicolás Cataldo, el parlamentario afirma que “no están dadas las condiciones” para implementar el Servicio Local de Educación el 2024.
Actualidad 21/11/2023En la sede del Congreso Nacional, el Diputado Jaime Araya se reunió con el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo. En la instancia, el parlamentario insistió en lo problemático de implementar en cinco comunas de la región de Antofagasta el Servicio Local de Educación Pública Licancabur
“Hemos vuelto a insistir al Ministro de Educación la necesidad de que evalúe la postergación de la puesta en marcha del SLEP Licancabur”, indicando que -a su juicio- “no están dadas las condiciones para que se lleve adelante”.
Junto con agradecer la instancia con el Ministro, Araya indica que seguirá insistiendo “junto a los Alcaldes, los gremios de la educación de la provincia de El Loa y Tocopilla, respecto a que no están dadas las condiciones para la puesta en marcha del SLEP Licancabur”.
“Creemos profundamente en la desmunicipalización, pero esto se tiene que hacer bien. Hemos vuelto a reiterar los argumentos que vertimos durante la discusión del Presupuesto de la nación, respecto a que no están dadas las condiciones para poner en marcha ahora en 2024”.
El parlamentario indicó tener confianza de que su solicitud sobre postergar la implementación del Servicio Local en las provincias de la región pueda ser acogida por el Ministerio de Educación: “Vamos a seguir trabajando, tal como nos hemos comprometido con diversos actores de nuestra región, en la importancia que el problema puede significar en la educación pública de Calama, Tocopilla, María Elena, Ollagüe y San Pedro de Atacama”, esperando que “el Ministro Cataldo pueda flexibilizar su posición”.
El municipio, junto a expertos de Proloa, concretan tras 8 meses de trabajo un plan que potenciará el turismo en la comuna, aprovechando sus recursos y atractivos.
Ataques generan temor a posibles incidentes con habitantes
Vehículos estaban ocultos en una quebrada de difícil acceso en el desierto.
Carabineros y el Banco Central entregan recomendaciones para reconocer dinero falso
Los cambios buscan abarcar la demanda de conectividad que existen desde los sectores Puerto Seco y Parque El Loa.
Detectives y Fiscalía Trabajan en Conjunto para Esclarecer los Trágicos Sucesos
El Senador Esteban Velásquez señaló que se deben establecer medidas de protección antes de lamentar los atentados contra los trabajadores que son dirigentes sindicales.
La decisión de la autoridad habilita la producción comprometida por la división de Codelco ubicada en la comuna de Sierra Gorda, Región de Antofagasta.
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.