Diputado Araya pide postergar instalación del Slep Licancabur

Tras una reunión con el Ministro Nicolás Cataldo, el parlamentario afirma que “no están dadas las condiciones” para implementar el Servicio Local de Educación el 2024.

Actualidad21/11/2023EditorEditor
JAG Ministro Cataldo

En la sede del Congreso Nacional, el Diputado Jaime Araya se reunió con el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo. En la instancia, el parlamentario insistió en lo problemático de implementar en cinco comunas de la región de Antofagasta el Servicio Local de Educación Pública Licancabur

“Hemos vuelto a insistir al Ministro de Educación la necesidad de que evalúe la postergación de la puesta en marcha del SLEP Licancabur”, indicando que -a su juicio- “no están dadas las condiciones para que se lleve adelante”.

Junto con agradecer la instancia con el Ministro, Araya indica que seguirá insistiendo “junto a los Alcaldes, los gremios de la educación de la provincia de El Loa y Tocopilla, respecto a que no están dadas las condiciones para la puesta en marcha del SLEP Licancabur”.

“Creemos profundamente en la desmunicipalización, pero esto se tiene que hacer bien. Hemos vuelto a reiterar los argumentos que vertimos durante la discusión del Presupuesto de la nación, respecto a que no están dadas las condiciones para poner en marcha ahora en 2024”.

El parlamentario indicó tener confianza de que su solicitud sobre postergar la implementación del Servicio Local en las provincias de la región pueda ser acogida por el Ministerio de Educación: “Vamos a seguir trabajando, tal como nos hemos comprometido con diversos actores de nuestra región, en la importancia que el problema puede significar en la educación pública de Calama, Tocopilla, María Elena, Ollagüe y San Pedro de Atacama”, esperando que “el Ministro Cataldo pueda flexibilizar su posición”.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto