
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
En diciembre será la evaluación y los funcionarios, actores principales de este proceso, ya se preparan para aprobar nuevamente por cuatro años esta categoría.
Actualidad01/11/2023Quedan menos de 40 días, para que el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), pase por la evaluación de reacreditación. El equipo de Calidad y Seguridad del Paciente, está realizando una serie de acciones para que todos los funcionarios se involucren en este proceso que se desarrollará en diciembre.
“Quisimos hacer una reunión de inicio a este proceso de reacreditación, ya que a comienzos de este mes nos informaron desde la superintendencia que el hospital había sido seleccionado para la aleatorización de la entidad acreditadora nos tiene que venir a hacer la evaluación en terreno del proceso de reacreditación. Por lo tanto, ya las fechas comenzaron a correr. Tenemos fecha para el proceso de reacreditación de nuestro hospital, que sería en diciembre de este año, nos quedan cuarenta días para trabajar en ello, así que vamos a empezar a hacer reuniones mucho más seguidas”, explicó Leslie Troncoso, encargada de la Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente del HCC.
Ya se están haciendo una serie de actividades de sensibilización en todos los pisos y reuniones masivas, para que tanto los funcionarios, como empresas colaboradoras, se comprometan en estudiar este cuestionario, en caso que los fiscalizadores les hagan cualquier pregunta.
“Todos los funcionarios del hospital tienen un rol protagonista en el proceso de reacreditación o de la evaluación en terreno, desde las empresas externas, como aseo y los guardias de seguridad, hasta todos los funcionarios del HCC, pasan por este proceso. No es solamente para las unidades clínicas, o unidades de apoyo, sino que se evalúa a todo el hospital, se evalúan instalaciones, se evalúan equipos, evalúan nuestros activos en relación a preguntas transversales que todos debemos conocer, ¿qué hacer en caso de algún riesgo vital?, por ejemplo. ¿Qué debemos hacer si encontramos a un funcionario, alguna visita o alguien que iba pasando y se desmayó en el pasillo?. Ese tipo de cosa la tenemos que tener claras”, añadió Troncoso.
Durante estos 30 días de noviembre, se irá informando de este proceso, sobre todo a la gente nueva que no vivió la acreditación anterior. “Vamos a trabajar, ya sea con los encargados de calidad de cada una de las unidades, como con las jefaturas de las unidades, servicios clínicos y no clínicos. Todo esto para que quede más claro lo que se está haciendo”, finalizó la jefa de Calidad y Seguridad del Paciente. Se hizo entrega de una serie de tarjetas plastificadas, denominadas como “ayuda memoria”, las cuales los trabajadores, la llevan junto con la credencial, para que cuando sean consultados por lo entes fiscalizadores, puedan responder adecuadamente.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
Autoridades levantan restricciones tras evaluar que la actividad volcánica se mantiene dentro de parámetros normales. Se mantiene monitoreo permanente del macizo ubicado en San Pedro de Atacama.
• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
El técnico loíno anticipó el estreno de su equipo en el inicio de la segunda rueda este sábado en el torneo del Ascenso ante Unión San Felipe. Destacó la llegada de refuerzos, la recuperación de lesionados y la necesidad de mejorar la imagen tras la caída ante Santiago Morning.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.