Tiempo de Noticias en vivo

Hospital de Calama nuevamente elegido aleatoriamente para optar a la acreditación

En diciembre será la evaluación y los funcionarios, actores principales de este proceso, ya se preparan para aprobar nuevamente por cuatro años esta categoría.

Actualidad01/11/2023EditorEditor
IMG-20231031-WA0077

Quedan menos de 40 días, para que el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), pase por la evaluación de reacreditación. El equipo de Calidad y Seguridad del Paciente, está realizando una serie de acciones para que todos los funcionarios se involucren en este proceso que se desarrollará en diciembre. 

“Quisimos hacer una reunión de inicio a este proceso de reacreditación, ya que a comienzos de este mes nos informaron desde la superintendencia que el hospital había sido seleccionado para la aleatorización de la entidad acreditadora nos tiene que venir a hacer la evaluación en terreno del proceso de reacreditación. Por lo tanto, ya las fechas comenzaron a correr. Tenemos fecha para el proceso de reacreditación de nuestro hospital, que sería en diciembre de este año, nos quedan cuarenta días para trabajar en ello, así que vamos a empezar a hacer reuniones mucho más seguidas”, explicó Leslie Troncoso, encargada de la Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente del HCC.

Ya se están haciendo una serie de actividades de sensibilización en todos los pisos y reuniones masivas, para que tanto los funcionarios, como empresas colaboradoras, se comprometan en estudiar este cuestionario, en caso que los fiscalizadores les hagan cualquier pregunta. 

“Todos los funcionarios del hospital tienen un rol protagonista en el proceso de reacreditación o de la evaluación en terreno, desde las empresas externas, como aseo y los guardias de seguridad, hasta todos los funcionarios del HCC, pasan por este proceso. No es solamente para las unidades clínicas, o unidades de apoyo, sino que se evalúa a todo el hospital, se evalúan instalaciones, se evalúan equipos, evalúan nuestros activos en relación a preguntas transversales que todos debemos conocer, ¿qué hacer en caso de algún riesgo vital?, por ejemplo. ¿Qué debemos hacer si encontramos a un funcionario, alguna visita o alguien que iba pasando y se desmayó en el pasillo?. Ese tipo de cosa la tenemos que tener claras”, añadió Troncoso.

Durante estos 30 días de noviembre, se irá informando de este proceso, sobre todo a la gente nueva que no vivió la acreditación anterior. “Vamos a trabajar, ya sea con los encargados de calidad de cada una de las unidades, como con las jefaturas de las unidades, servicios clínicos y no clínicos. Todo esto para que quede más claro lo que se está haciendo”, finalizó la jefa de Calidad y Seguridad del Paciente. Se hizo entrega de una serie de tarjetas plastificadas, denominadas como “ayuda memoria”, las cuales los trabajadores, la llevan junto con la credencial, para que cuando sean consultados por lo entes fiscalizadores, puedan responder adecuadamente.

Te puede interesar
alumnos

Calama da el primer paso en innovador plan piloto de salud escolar que busca integrar bienestar, deporte y prevención

Editor
Actualidad12/11/2025

El pediatra Dr. Iván Silva anunció la puesta en marcha en Calama del primer proyecto piloto de salud escolar impulsado por el SLEP Licancabur y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES). La iniciativa contempla atención de enfermería y promoción del deporte en cuatro colegios, con el objetivo de fortalecer la salud física y mental de niños y adolescentes tras los efectos de la pandemia.

Coordinación_Elecciones_Nov_2025

Coordinan despliegue provincial para garantizar un proceso eleccionario seguro y ordenado este domingo 16 de noviembre

Redacción
Actualidad12/11/2025

En el marco de la campaña “Chile Vota Informado”, la Delegación Presidencial Provincial de El Loa encabezó una reunión de coordinación con todos los organismos involucrados en las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025, que se realizarán este domingo 16 de noviembre en todo el país. El encuentro tuvo como objetivo afinar las acciones de seguridad, logística y fiscalización que permitirán que la jornada se desarrolle de manera segura, ordenada y participativa en las tres comunas de la provincia.

Lo más visto