Sernac entrega recomendaciones para fiesta de Halloween segura y disponde cotizador de disfraces

El llamado es a comprar productos, como disfraces, maquillaje y golosinas, sólo en el comercio formal y que cumplan con los requisitos de rotulación y autorizaciones correspondientes.

General 25/10/2023 Editor Editor
disfraces-en-pareja-para-Halloween
disfraces-en-pareja-para-Halloween

Ante la cercanía de una nueva celebración de Halloween, y con el propósito de orientar a los consumidores, el SERNAC entregó una serie de consejos y recomendaciones para disfrutar de esta fiesta en forma segura y dispuso de un cotizador de precios de disfraces.

 El director nacional del SERNAC, Andrés Herrera, explicó que “Halloween se ha convertido en una fiesta que cada vez gana más adeptos, por lo que el llamado a los consumidores es a considerar una serie de recomendaciones para disfrutar en forma segura, y a la vez, cuidar el presupuesto para evitar caer en el sobreendeudamiento”.

 COTIZADOR DE DISFRACES

Con el objetivo de ayudar a los consumidores en la compra de los disfraces, el SERNAC elaboró un cotizador interactivo, el cual está disponible en www.sernac.cl 

Mediante esta herramienta, se podrá cotizar precios de disfraces completos considerando información de tiendas especializadas en la venta de disfraces por internet, considerando sólo venta y no arriendo de los mismos.

Este cotizador incluye más de 2.600 productos y considera disfraces infantiles y de adultos, dividiéndose en subcategorías de acuerdo a la caracterización, por ejemplo, disfraces de personajes de anime, de oficios y profesiones, de personajes de películas, por nombrar algunos.

Al analizar los precios identificamos que, en el caso de los disfraces infantiles, los valores oscilan entre los $4.800 hasta los $125.890; mientras que, en el caso de los adultos, el costo va desde $5.000 hasta $172.990, dichas variaciones pueden decir relación con la calidad, materiales y el diseño de los productos.

Lo anterior, implica un gran abanico de posibilidades para las personas, por lo cual, es aún más importante revisar en detalle qué es lo que se quiere comprar, qué es lo que realmente se ofrece en cada caso, el diseño, calidad, y otros aspectos, dependiendo de las preferencias de cada persona consumidora.

Por su parte, la subcategoría de “disfraces de personajes de series”, en términos generales, se posiciona como la opción más barata, tanto para adultos como para infantes, en tanto que la más cara tiende a ser la de “disfraces inflables”.

DERECHO A LA SEGURIDAD EN EL CONSUMO

La Ley del Consumidor (LPC) establece el derecho a la seguridad en el consumo, por lo que las empresas están obligadas a ofrecer productos y servicios que no dañen la salud de las personas o impliquen algún riesgo. 

El director del SERNAC recalcó que el primer llamado a los consumidores es a comprar los diferentes productos, como disfraces, máscaras, capas y maquillaje, sólo en el comercio establecido y exigir siempre la boleta, pues de esta forma se pueden exigir sus derechos en caso de algún problema.

EN QUÉ FIJARSE A LA HORA DE COMPRAR DISFRACES Y CÓMO PREVENIR ACCIDENTES

La autoridad indicó la necesidad de que los consumidores tomen en cuenta una serie de consejos a la hora de decidir qué tipo de producto comprar, pero también ciertas precauciones al momento del uso.

 Recomendaciones para disfraces:

  • Recuerda elegir un disfraz adecuado a la edad y talla de quien lo va a usar.
  • Revisa que la información esté en idioma español.
  • Sigue las instrucciones de uso y advertencias de seguridad, especialmente en casos que sean para menores de 3 años.

Asegúrate de que los disfraces infantiles no contengan piezas pequeñas, bordes cortantes o cordones en la zona del cuello y que estén fabricados con materiales no inflamables. 

Deshazte de manera responsable de los plásticos y envoltorios de estos productos ya que los materiales duros pueden provocar cortes y los blandos asfixia.

  • Elige los accesorios de acuerdo a la edad de quien lo usará (edad de uso recomendado). 
  • Revisa las advertencias de seguridad, especialmente en casos de filamentos.

Recomendaciones para máscaras, pelucas y otros accesorios: o materiales inflamables o que vayan a ser utilizados por menores.

  • Mantente alejado del fuego y/o supervisa a los menores para que no lo hagan.
  • Revisa que no tengan elementos punzantes, cortantes, ni piezas pequeñas que se puedan desprender, o las precauciones que se indican dependiendo del accesorio.
  • En el caso de las máscaras, asegúrate que cuenten con suficientes orificios de ventilación para evitar asfixias.

Recomendaciones maquillaje:

  • Revisa que el maquillaje cuente con registro del Instituto de Salud Pública (ISP). 
  • Revisa la información del producto, especialmente: la finalidad del producto, contenido neto, fecha de expiración, modo de uso, advertencias de seguridad, e identificación de quién lo vende y de dónde viene.
  • Lee la lista de ingredientes del producto para descartar posibles alergias a algún componente. 
  • La información debe estar en idioma español.
  • En caso de problemas o reacciones adversas, debes informarlo al ISP.

Recomendaciones dulces:

  • Es recomendable el consumo de dulces sin azúcar o con bajo contenido de ésta, también puedes considerar el uso de “dulces saludables” a base de frutas.
  • No consumas dulces cuyos envases se encuentren abiertos o alterados, tampoco aquellos que tengan una consistencia inadecuada. 
  • Evita el consumo ilimitado de dulces ya que esto podría causar problemas intestinales y dentales. Si existiera algún síntoma de intoxicación o dolor de estómago, es necesario que te contactes directamente a un centro de asistencia e informar al MINSAL.
  • Debes tener mucho cuidado con el tamaño de los dulces, sobre todo cuando serán consumidos por menores, ya que podría causar riesgo de asfixia.
  • Fíjate en la fecha de vencimiento y en la rotulación del envase.
  • Recuerda que hay productos que contienen colorantes y frutos secos que podrían causar alergias alimentarias.

 DÓNDE RECLAMAR

Si deseas reclamar ante el SERNAC, lo puedes hacer ingresando al Portal del Consumidor en www.sernac.cl o llamando gratis al 800 700 100.

En caso de dudas por incidentes o problemas de seguridad, contáctate con el SERNAC al correo [email protected] 

Te puede interesar
trabajadores

Salud mental primero, éxito profesional después: así es la nueva pirámide de necesidades de los trabajadores

Editor
General 28/09/2023

- De acuerdo al estudio “Talent Trends 2023: La Revolución Invisible”, lanzado por Michael Page, hoy 7 de cada 10 personas elegirían la salud mental y el equilibrio vida-trabajo por sobre el éxito profesional. - De los encuestados, un 58% indica que el balance vida-trabajo es el factor más céntrico ante cualquier decisión de cambio de trabajo. Y la ecuación de prioridades lo establecen en 3 criterios: salario + desarrollo profesional + flexibilidad.

Edifito 2

Más del 35 % de los edificios en Chile no tiene seguro de espacios comunes

Editor
General 20/11/2023

Y no sólo eso. Solo en la región Metropolitana, casi un 40% de los edificios y/o condominios no cuentan con seguro que hoy es obligatorio. Si la comunidad tiene esto bien regulado, el condominio mantendrá su plusvalía ante un siniestro de cualquier tipo, que puede ir de un incendio a daños por un terremoto.

Trends

5 tendencias del cibercrimen a tener en cuenta

Editor
General 20/09/2023

ESET, compañía de seguridad informática, analiza las tendencias en cibercrimen a las que las empresas e individuos deberán prestar atención para mejorar su seguridad informática y anticiparse a las amenazas.

Lo más visto
Min_Mineria_GORE

Ministerio de Minería y el GORE Antofagasta firman convenio para la reposición de chancadores para la pequeña minería de Taltal y Tocopilla

Editor
Minería 01/12/2023

El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.