
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
Tras cuatro días en UCI, Dahely Escobar recibirá atención especializada luego de accidente durante partido entre Cobreloa y Rangers.
Actualidad19/10/2023Dahely Escobar, joven afectada por el incidente en el estadio Zorros del Desierto, permaneció bajo cuidados intensivos en el Hospital de Calama durante cuatro días. Recordemos que una pantalla LED se desplomó durante el partido definitorio entre Cobreloa y Rangers. Después de arduas gestiones, fue trasladada en avión ambulancia a una clínica en Santiago pasada la medianoche.
La madre de la joven, visiblemente preocupada, manifestó: "Lo único que puedo afirmar es que la municipalidad la invitó a ese evento y yo la envié. Mi hija es joven, está en plena etapa de estudios. La envié sana, pero ahora necesito una solución porque está en una situación grave. Tiene 22 años y está estudiando. No puedo dejarla con lo que me dicen aquí en el hospital de la ciudad."
Ante esta situación, la familia declinó el traslado al Hospital de Antofagasta y aceptó que el Municipio de Calama se hiciera cargo de derivar a Dahely hasta una clínica en Santiago, donde podría recibir un tratamiento más especializado. El concejo municipal aprobó una asignación de 20 millones de pesos para facilitar esta derivación en menos de 24 horas. Posteriormente, pasada la medianoche, el avión ambulancia la trasladó desde el Hospital de Calama a Santiago.
Informes recientes indican que Dahely se encuentra ahora en la Clínica MEDS, donde en las próximas horas se someterá a exámenes e incluso a una posible cirugía para tratar la grave lesión en su columna derivada de este lamentable accidente.
En la tradicional ceremonia de Fiestas Patrias, el obispo Tomás Carrasco llamó a autoridades y comunidad a enfrentar los desafíos de El Loa —vivienda, seguridad, medioambiente y procesos electorales— con unidad, justicia y fraternidad.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En el Día de la Dermatitis Atópica, especialistas del Hospital Regional de Antofagasta y sus pacientes compartieron testimonios sobre una enfermedad crónica que no solo afecta la piel, sino también el descanso, la rutina familiar y la salud emocional.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.