
Municipalidad de Calama entregó estatuilla de la Mazorca de Oro a Héctor Manacá
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
Las 25 personas que conforman la Asociación Indígena de Agricultores y Ganaderos de Chiu-Chiu fueron beneficiadas con la adquisición de un motocultivador adquirido con el Fondo Agrícola de El Abra
Actualidad19/10/2023Con una capacitación teórica y práctica en terreno con el uso y mantención del nuevo motocultivador Grillo G55, se realizó el cierre del proyecto del Fondo Agrícola de Minera El Abra, beneficiando a la Asociación Indígena de Agricultores y Ganaderos de Chiu-Chiu. Una iniciativa que beneficia a 25 agricultores y sus familias que ahora optimizarán los tiempos del proceso de corte de pasto y la preparación de la tierra para la siembra en sus predios.
“Antes cortábamos el pasto con una guadaña manual y una era de 15 por 6 nos demorábamos 2 días y con esta máquina lo haremos en 15 minutos. Tenemos sembrado de pastito de choclo y la máquina nos va a servir mucho”, expresó José Ferrer Paniere, tesorero de la Asociación.
Mario Mamani Mollo, presidente de la asociación, señaló que “son una agrupación nueva y este es un beneficio muy grande para todos, pues la agricultura se está perdiendo con las plagas y la llegada de la mostaza negra, ha sido difícil, pero con la ayuda de la minera podemos sacar adelante la agricultura”.
La Secretaría Regional Ministerial de Agricultura presente en la actividad destacó iniciativas como estas que se alinean con los diagnósticos y catastro de necesidades que están realizado en terreno en la Región de Antofagasta, tal como lo explicó su representante Fabián Mandiola. “Se alinean nuestras visiones porque necesitamos el apoyo de la gente en terreno y consideramos que lo que se está haciendo hoy con la entrega de la maquinaria, encaja muy bien con lo que necesitamos para poder fomentar esta agricultura y darla a conocer”.
En esta segunda versión del Fondo Agrícola de El Abra se adjudicaron 32 proyectos, lo que implica beneficiar a más de 150 agricultores de Calama y Alto El Loa. Las iniciativas están en un 80% de ejecución y compra, procesos que cuentan con un apoyo y seguimiento en terreno de profesionales expertos de Fundación La Semilla.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
La ampliación de la planta Desaladora Norte, desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, abastecerá con agua potable completamente a las ciudades de Antofagasta y Mejillones.
Llaman a la comunidad a no participar de eventos sin autorización ni medidas de seguridad.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
Operativo en la cárcel de Calama detectó daños en una ventana, incautó celulares y armas blancas, y derivó a seis reclusos a otro penal.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La campaña de invierno 2025 comenzó el 1 de marzo y paralelamente, se ha inmunizado fuertemente al personal de salud, que son el contacto directo con los pacientes durante todo el año.
Autoridades mantienen Alerta Temprana Preventiva ante anomalías térmicas y actividad superficial del macizo.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
La Municipalidad de Calama conmemoró el 146° aniversario de anexión a territorio nacional reconociendo a ciudadanos ejemplares por su aporte a la comunidad.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.