
El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.
Las 25 personas que conforman la Asociación Indígena de Agricultores y Ganaderos de Chiu-Chiu fueron beneficiadas con la adquisición de un motocultivador adquirido con el Fondo Agrícola de El Abra
Actualidad19/10/2023
Editor
Con una capacitación teórica y práctica en terreno con el uso y mantención del nuevo motocultivador Grillo G55, se realizó el cierre del proyecto del Fondo Agrícola de Minera El Abra, beneficiando a la Asociación Indígena de Agricultores y Ganaderos de Chiu-Chiu. Una iniciativa que beneficia a 25 agricultores y sus familias que ahora optimizarán los tiempos del proceso de corte de pasto y la preparación de la tierra para la siembra en sus predios.
“Antes cortábamos el pasto con una guadaña manual y una era de 15 por 6 nos demorábamos 2 días y con esta máquina lo haremos en 15 minutos. Tenemos sembrado de pastito de choclo y la máquina nos va a servir mucho”, expresó José Ferrer Paniere, tesorero de la Asociación.
Mario Mamani Mollo, presidente de la asociación, señaló que “son una agrupación nueva y este es un beneficio muy grande para todos, pues la agricultura se está perdiendo con las plagas y la llegada de la mostaza negra, ha sido difícil, pero con la ayuda de la minera podemos sacar adelante la agricultura”.
La Secretaría Regional Ministerial de Agricultura presente en la actividad destacó iniciativas como estas que se alinean con los diagnósticos y catastro de necesidades que están realizado en terreno en la Región de Antofagasta, tal como lo explicó su representante Fabián Mandiola. “Se alinean nuestras visiones porque necesitamos el apoyo de la gente en terreno y consideramos que lo que se está haciendo hoy con la entrega de la maquinaria, encaja muy bien con lo que necesitamos para poder fomentar esta agricultura y darla a conocer”.
En esta segunda versión del Fondo Agrícola de El Abra se adjudicaron 32 proyectos, lo que implica beneficiar a más de 150 agricultores de Calama y Alto El Loa. Las iniciativas están en un 80% de ejecución y compra, procesos que cuentan con un apoyo y seguimiento en terreno de profesionales expertos de Fundación La Semilla.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

La Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipalizada (CONFUSAM) realizará una paralización nacional los días 28, 29 y 30 de octubre, denunciando el desfinanciamiento del sistema y el abandono del Gobierno hacia la salud primaria.

La Parroquia San Francisco de Chiu-Chiu y Caritas Calama organizaron una jornada que reunió a adultos mayores del Alto Loa y Ollagüe, promoviendo su bienestar integral y fortaleciendo el tejido comunitario en torno a la fraternidad y la fe.

El operativo intersectorial permitió además decomisar cigarrillos de contrabando y detener a una persona con orden vigente.

Operativo conjunto con Carabineros y autoridades regionales dejó seis extranjeros denunciados y tres notificaciones de expulsión durante octubre.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

Operativo conjunto con Carabineros y autoridades regionales dejó seis extranjeros denunciados y tres notificaciones de expulsión durante octubre.

La Parroquia San Francisco de Chiu-Chiu y Caritas Calama organizaron una jornada que reunió a adultos mayores del Alto Loa y Ollagüe, promoviendo su bienestar integral y fortaleciendo el tejido comunitario en torno a la fraternidad y la fe.

La Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipalizada (CONFUSAM) realizará una paralización nacional los días 28, 29 y 30 de octubre, denunciando el desfinanciamiento del sistema y el abandono del Gobierno hacia la salud primaria.