Comenzó la Colecta Nacional de COANIQUEM, que se extenderá hasta el 11 de mayo, y contará con dos modalidades: donaciones online a través de www.desafiocoaniquem.cl y la colecta presencial en las calles, 
En Calama, la campaña ya está en marcha con un amplio despliegue de voluntarios que recorren diversos puntos de la ciudad. Conversamos con Catalina Berríos, coordinadora regional de Coaniquem.

Entregan maquinaria para mejorar prácticas de agricultores de Chiu-Chiu

Las 25 personas que conforman la Asociación Indígena de Agricultores y Ganaderos de Chiu-Chiu fueron beneficiadas con la adquisición de un motocultivador adquirido con el Fondo Agrícola de El Abra

Actualidad19/10/2023EditorEditor
IMG-20231019-WA0001

Con una capacitación teórica y práctica en terreno con el uso y mantención del nuevo motocultivador Grillo G55, se realizó el cierre del proyecto del Fondo Agrícola de Minera El Abra, beneficiando a la Asociación Indígena de Agricultores y Ganaderos de Chiu-Chiu. Una iniciativa que beneficia a 25 agricultores y sus familias que ahora optimizarán los tiempos del proceso de corte de pasto y la preparación de la tierra para la siembra en sus predios.

“Antes cortábamos el pasto con una guadaña manual y una era de 15 por 6 nos demorábamos 2 días y con esta máquina lo haremos en 15 minutos. Tenemos sembrado de pastito de choclo y la máquina nos va a servir mucho”, expresó José Ferrer Paniere, tesorero de la Asociación.

Mario Mamani Mollo, presidente de la asociación, señaló que “son una agrupación nueva y este es un beneficio muy grande para todos, pues la agricultura se está perdiendo con las plagas y la llegada de la mostaza negra, ha sido difícil, pero con la ayuda de la minera podemos sacar adelante la agricultura”. 

La Secretaría Regional Ministerial de Agricultura presente en la actividad destacó iniciativas como estas que se alinean con los diagnósticos y catastro de necesidades que están realizado en terreno en la Región de Antofagasta, tal como lo explicó su representante Fabián Mandiola. “Se alinean nuestras visiones porque necesitamos el apoyo de la gente en terreno y consideramos que lo que se está haciendo hoy con la entrega de la maquinaria, encaja muy bien con lo que necesitamos para poder fomentar esta agricultura y darla a conocer”. 

En esta segunda versión del Fondo Agrícola de El Abra se adjudicaron 32 proyectos, lo que implica beneficiar a más de 150 agricultores de Calama y Alto El Loa. Las iniciativas están en un 80% de ejecución y compra, procesos que cuentan con un apoyo y seguimiento en terreno de profesionales expertos de Fundación La Semilla. 

Te puede interesar
01

Municipio prepara un gran operativo de aseo

Editor
Actualidad07/05/2025

La iniciativa se enmarca en el programa de sustentabilidad ambiental tiene como objetivo intervenir diversos sectores de la ciudad con el apoyo de los vecinos y los distintos departamentos del consistorio.

IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.

Lo más visto
IMG-20250505-WA0066

Positivo balance dejó operativo regional durante fin de semana largo en la Región de Antofagasta

Editor
Actualidad05/05/2025

Con una serie de operativos en seguridad, transporte y derechos laborales, autoridades realizaron un amplio despliegue interinstitucional durante el reciente fin de semana largo. La iniciativa respondió al feriado irrenunciable del 1° de mayo y al descanso extendido que muchas personas tomaron el viernes, lo que generó un aumento en la movilidad y actividad comercial en la zona.