
Más de 200 acciones se han realizado en el marco de la fiesta religiosa
Mineduc establece trabajo conjunto con Departamentos de Educación Municipal y Corporaciones Municipales de Antofagasta, Calama, Mejillones, Tocopilla y San Pedro de Atacama para ubicar a estudiantes que no se encuentran asistiendo a clases.
Actualidad 12/10/2023Durante las últimas semanas comenzó en la región de Antofagasta el trabajo de más de 40 personas que conforman los Equipos Territoriales de Revinculación y Asistencia, cuya labor principal será recorrer los territorios con el objetivo de reincorporar al sistema escolar a niñas, niños y adolescentes que se encuentran excluidos o que cuentan con una baja asistencia a los establecimientos educacionales.
La iniciativa es parte del Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación, para lo cual se trabaja de forma coordinada con Departamentos de Educación Municipal y Corporaciones Municipales de Calama, San Pedro de Atacama, Tocopilla, Mejillones y Antofagasta.
Los equipos irán en busca de los estudiantes que, según los registros de los establecimientos educacionales, se encuentran con una inasistencia grave o no estén matriculados, entregando diversas opciones a estudiantes y familias para promover la asistencia a establecimientos municipales y particulares subvencionados con el fin de dar continuidad a las trayectorias educativas.
Los grupos de trabajo son integrados por profesionales del área social, educativa y gestores territoriales, quienes trabajarán en terreno articulándose con unidades municipales, organismos del Estado, organizaciones comunitarias y de la sociedad civil.
“Que los estudiantes vuelvan a las salas de clases es una prioridad para nuestro gobierno, es por esto que comenzamos el despliegue de los equipos de revinculación para que recorran las comunas y visiten los hogares de las y los estudiantes que por distintas razones no están asistiendo a las unidades educativas, así mismo, valoramos el compromiso de los municipios de la región que están cooperando en esta tarea, es muy relevante que se comprenda la importancia de que niñas, niños y adolescentes asistan todos los días a los jardines infantiles, escuelas, colegios y liceos”, comentó el seremi de Educación, Alberto Santander, respecto a la iniciativa.
En las cinco comunas de la región que se sumaron a este eje del Plan de Reactivación Educativa se está iniciando el trabajo de los profesionales y gestores territoriales de revinculación, en primera instancia, articulando el trabajo con los establecimientos para identificar a los estudiantes que se han visto alejados del sistema educacional para posteriormente iniciar una labor de “puerta a puerta”.
Según cifras del Centro de Estudios del Mineduc, entre marzo y julio de este 2023 en la región de Antofagasta se alcanzó un total de 84,7% de asistencia promedio a los establecimientos educacionales, lo que significa un incremento de 1,6 puntos respecto al año anterior. En cuanto a la inasistencia grave (asistencia menor a un 85%), esta se redujo en 5,5 punto porcentuales durante este año, es decir, aproximadamente 6.300 estudiantes salieron de esta condición en comparación al año pasado.
Más de 200 acciones se han realizado en el marco de la fiesta religiosa
La inauguración está prevista para este viernes 15 de septiembre a las 18:00 horas, sin embargo los locatarios atenderán público todos los días desde las 10:00 horas.
Habrá un aumento de $3.160 millones, manteniendo gastos operacionales en mismo nivel de 2023.
Parlamentario pidió transparencia y actuación firme ante denuncias sobre posibles irregularidades que implican a director municipal y exige pronta investigación del Ministerio Público.
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Ubicada en la región de Antofagasta, destaca como la ciudad con el aire más limpio de Chile y Sudamérica, manteniendo cielos limpios durante 357 días al año. En contraste, otras ciudades chilenas como Chillán, Concepción, Talca, Temuco, Valparaíso, Puerto Montt, Osorno, Quilpué, Rancagua y Santiago experimentan altos niveles de contaminación
La concesión de un inmueble fiscal, de una superficie aproximada de 1.012,37 m2 permitirá legalizar el sitio donde fue construida su sede social.
El llamado es a celebrar con responsabilidad y autocuidado, poniendo especial énfasis en evitar la conducción tras hacer ingerido alcohol.
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.