
El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.
Con la presencia de la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá Morales, la Zona de Carabineros Antofagasta dio a conocer un nuevo procedimiento de drogas con el cual se evitó que 845 mil dosis de drogas llegaran a las calles del país.
Actualidad05/10/2023
Editor
En el marco de su visita a la capital regional, la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá Morales hizo un espacio en su apretada agenda con el fin de dar a conocer un nuevo procedimiento de drogas concretado por Carabineros de la Zona de Carabineros Antofagasta.
Es así que llegó junto al Jefe de Zona (S), coronel Álvaro Muñoz, a la Delegada Presidencial Regional, Karen Berhens Navarrete y al Fiscal Jefe de la Fiscalía de Focos Criminales (SACFI), el abogado Juan Castro Bekios hasta la Escuela de Suboficiales de Antofagasta donde se dio a conocer esta importante incautación.
En la oportunidad la ministra señaló “primero, felicitar al personal del Retén Alemania que hizo, el día de ayer (miércoles) en medio de un proceso de fiscalización, el hallazgo de esta carga de droga muy importante. En este decomiso hay casi 850 mil dosis de marihuana, miles de millones de pesos que iban a ir las arcas, al patrimonio de los traficantes y aquí se ha detenido la operación, se ha detenido a los responsables”.
La autoridad agregó: “este esfuerzo que estamos haciendo y que hacen cotidianamente las policías a lo largo del país, es respaldado por nuestro gobierno, es respaldado con los esfuerzos que hemos hecho en el presupuesto de la nación que este año también trae recursos muy importantes, trae vehículos adicionales, trae apoyo también para entregarle más reconocimiento a los Carabineros que trabajan en condiciones de riesgo en esta región; trae una mejoría muy importante a las asignaciones, precisamente porque es una zona donde hay una inseguridad, una criminalidad muy peligrosa y vemos como esa respuesta se traduce en un trabajo serio, esforzado, dedicado que agradecemos y valoramos por parte de nuestras policial”.
En relación al procedimiento, se refirió el coronel Muñoz quien explicó que este lo concreta Carabineros del Retén Alemania “luego de diversas acciones que tienen que ver con el análisis para establecer ciertas rutas de interés y de control. De esta forma, ayer (miércoles) durante el día realizó controles, detectando la presencia y desplazamiento de dos vehículos, uno de estos que actuaba con la forma conocida como punta de lanza, dando cobertura a un segundo vehículo que, al ser controlado, en su interior se encontraron más de 27 sacos que contenían diversos paquetes con droga. Ante esto, la Fiscalía de Taltal dispuso de manera inmediata la asesoría y el apoyo del OS7, quienes realizan las pericias, estableciendo que se trataba de marihuana”.
En total, se incautaron 424 kilos 243 gramos de marihuana con lo que se evitó que 845 mil dosis, avaluadas en 2.500 millones de pesos, lleguen a su destino que sería la zona central del país, siendo detenidos los ocupantes de ambos vehículos, 4 en total (2 chilenos y 2 extranjeros) todos mayores de edad, con antecedentes penales por infracción a la Ley 20.000.
Asimismo el fiscal Castro explicó “los puntos más críticos para los traficantes que traen drogas desde afuera, sobre todo de Bolivia, es que conocen los puntos que son más críticos y uno de estos es efectivamente pasar por la zona de la Región de Antofagasta, por lo tanto una de las modalidades para poder lograr de alguna manera intentar evadir los controles policiales, es tener un vehículo que en fondo es de vigilancia, de limpia rutas. Se le llama punta de lanza y está encargado de ir revisando y adelantándose al camión que trae la droga con el objeto de detectar la presencia de algún control policial, esta es una modalidad que ha sido bastante habitual y este uso es común en las agrupaciones criminales ya que requiere de una importante organización logística, es decir contar con más de un vehículo, más de una persona, medios de comunicación para ir avisándose muchas veces en zonas que no tienen cobertura de celular, pero sin embargo y debido a la experiencia que hay en la región, se han podido concretar importantes procedimientos como este que permiten en definitiva continuar con la persecución de las organizaciones criminales”.
Cabe señalar que los detenidos fueron formalizados esta tarde por el fiscal jefe de Taltal, Ricardo Castro Lillo, quedando todos en prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad.
Finalmente, el Jefe de Zona (S) destacó que a la fecha Carabineros ha sacado de circulación sólo este año más de 5.300 kilos de drogas, lo cual refleja el compromiso y trabajo realizado por el OS7 y las unidades territoriales.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

En una acción conjunta entre el municipio, PDI, Carabineros, Salud y la Delegación Presidencial Provincial, se incautaron productos ilegales y se concretaron detenciones, reafirmando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la salud pública.

Hasta el 6 de noviembre se desarrollan en el Primer Tribunal Ambiental las primeras audiencias del juicio interpuesto por 20 organizaciones sociales de Calama, que acusaron al Estado de Chile de negligencia frente a la contaminación atmosférica que afecta a la ciudad desde hace más de 16 años.

El obispo Tomás Carrasco, junto al delegado episcopal de Educación Claudio Olivares y representantes de la Iglesia Evangélica, se reunieron con directivos del SLEP Licancabur para acordar acciones que fortalezcan la labor docente y el desarrollo de la asignatura de Religión en los establecimientos educacionales de la provincia.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

El accidente se registró cerca de las 6 de la mañana en el kilómetro 1592 de la Ruta 5 Norte, en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta. Carabineros investiga las causas del siniestro.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama fue resguardado por Carabineros tras una presunta amenaza vinculada al crimen organizado. El diputado Sebastián Videla, presente en el lugar, confirmó la medida y advirtió sobre la creciente violencia en la zona.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.