Hospital de Calama advierte de los riesgos de exposición prolongada e innecesaria al sol estos días

Anunciaron una alerta de ola de calor para las seis comunas de la región. Los médicos solicitan tener mucho cuidado, sobre todo los pacientes crónicos, adultos mayores y niños.

Actualidad22/09/2023EditorEditor
IMG-20230922-WA0045

Estos días, están pronosticado una ola de calor en la Región de Antofagasta, donde las temperaturas superaran los 30°celsius, sobre todo en sectores fronterizos como San Pedro de Atacama. Ante esto, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), llamó a la comunidad a evitar la exposición directa, prolongada e innecesaria, porque podría ser dañino para la salud.

“La exposición a altas temperaturas conlleva un riesgo importante, primero la deshidratación, la cual hay que combatir con harta agua pura, ya que las altas temperaturas, genera la pérdida de la estructura de esta. Hay que evitar la exposición directa al sol, o trabajar directamente bajo los rayos solares, ya que eso puede generar riesgo de insolación, quemaduras e incluso a largo plazo cáncer de piel”, explicó el director (s) del HCC, el médico Patricio Toro Erbetta.

La recomendación mundial en estas alertas de altas temperaturas, es que no haya exposición al sol desde las 11:00 a las 16:00 horas, utilizar cualquier protección en crema y también de vestir. “Ojalá anteojos con un buen filtro UV, ojalá sombrero que tenga cobertura total de la piel. Utilizar manga larga o camisa con algún textil que sea repelente a los rayos ultravioleta. En cuanto a los bloqueadores solares mientras más alto el factor es mejor, más protección”, añadió Toro.

La exposición al sol, puede provocar problemas tanto a largo como a corto plazo. En esta última, lo síntomas son muy generales, como malestares corporales, agitación de la respiración e incluso pérdida de conciencia. 

“Se puede percibir a través de síntomas de regulación del cuerpo, por ejemplo, empieza a aumentar la respiración para tratar de mejorar la termorregulación, y puede llegar un momento en que haya convulsiones hasta la pérdida de conciencia. En caso de deshidratación fuerte puede llegar a una insuficiencia renal, que puede ser un riesgo mortal”, agregó el médico.

Cabe mencionar, que el riesgo no es el mismo en todas las personas y, por lo tanto, el cuidado debe ser enfocado en pacientes crónicos, adultos mayores y niños. Si no es necesario, no los expongan a esta alerta de altas temperaturas y rayos extremos de sol. Si, aun así, se ven afectados a los síntomas más complejos, deben consultar inmediatamente a un centro de salud.

Te puede interesar
entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.