
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Anunciaron una alerta de ola de calor para las seis comunas de la región. Los médicos solicitan tener mucho cuidado, sobre todo los pacientes crónicos, adultos mayores y niños.
Actualidad22/09/2023Estos días, están pronosticado una ola de calor en la Región de Antofagasta, donde las temperaturas superaran los 30°celsius, sobre todo en sectores fronterizos como San Pedro de Atacama. Ante esto, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), llamó a la comunidad a evitar la exposición directa, prolongada e innecesaria, porque podría ser dañino para la salud.
“La exposición a altas temperaturas conlleva un riesgo importante, primero la deshidratación, la cual hay que combatir con harta agua pura, ya que las altas temperaturas, genera la pérdida de la estructura de esta. Hay que evitar la exposición directa al sol, o trabajar directamente bajo los rayos solares, ya que eso puede generar riesgo de insolación, quemaduras e incluso a largo plazo cáncer de piel”, explicó el director (s) del HCC, el médico Patricio Toro Erbetta.
La recomendación mundial en estas alertas de altas temperaturas, es que no haya exposición al sol desde las 11:00 a las 16:00 horas, utilizar cualquier protección en crema y también de vestir. “Ojalá anteojos con un buen filtro UV, ojalá sombrero que tenga cobertura total de la piel. Utilizar manga larga o camisa con algún textil que sea repelente a los rayos ultravioleta. En cuanto a los bloqueadores solares mientras más alto el factor es mejor, más protección”, añadió Toro.
La exposición al sol, puede provocar problemas tanto a largo como a corto plazo. En esta última, lo síntomas son muy generales, como malestares corporales, agitación de la respiración e incluso pérdida de conciencia.
“Se puede percibir a través de síntomas de regulación del cuerpo, por ejemplo, empieza a aumentar la respiración para tratar de mejorar la termorregulación, y puede llegar un momento en que haya convulsiones hasta la pérdida de conciencia. En caso de deshidratación fuerte puede llegar a una insuficiencia renal, que puede ser un riesgo mortal”, agregó el médico.
Cabe mencionar, que el riesgo no es el mismo en todas las personas y, por lo tanto, el cuidado debe ser enfocado en pacientes crónicos, adultos mayores y niños. Si no es necesario, no los expongan a esta alerta de altas temperaturas y rayos extremos de sol. Si, aun así, se ven afectados a los síntomas más complejos, deben consultar inmediatamente a un centro de salud.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, llamó a celebrar con precaución, para evitar las infecciones alimentarias, intoxicaciones con alcohol y por supuesto, evitar lesiones por accidentes de tránsito.
La iniciativa busca que mujeres que denuncien y cuenten con información clara sobre sus derechos y garantías, reforzando la implementación de la nueva Ley Integral y el compromiso del Gobierno con la prevención y protección en estas Fiestas Patrias.
Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.
Carabineros confirmó la detención de un hombre denunciado por vecinos tras un grave caso de maltrato animal que generó indignación en redes sociales. El sujeto pasará a control de detención este lunes en el Juzgado de Garantía de Calama.
Tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó alcance de la reapertura de la investigación.