
Continúa el trabajo de cierre de locales en donde se han suscitado incivilidades y hechos delictuales.
Monseñor Tomás Carrasco Cortés presidió por primera vez la celebración en una emotiva jornada de acción de gracias y reflexión compartió su visión sobre la importancia de la paz, la unidad y la caridad en la construcción de una sociedad justa y fraterna en Chile y Calama.
Actualidad 16/09/2023Calama, 17 de septiembre de 2023 – La solemnidad llenó el principal templo de la ciudad, la Catedral San Juan Bautista de Calama durante él Te Deum que marcó el 212° Aniversario Patrio de Chile. La emotiva celebración, presidida por el recientemente ordenado obispo de la diócesis, monseñor Tomás Carrasco Cortés, congregó a autoridades civiles y militares, incluyendo al delegado presidencial provincial, Miguel Ballesteros Candía, al senador de la República Esteban Velásquez Núñez, y al alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas.
En un mensaje cargado de reflexiones profundas, Monseñor Carrasco compartió su visión sobre la importancia de la paz, la unidad y la caridad en la construcción de una sociedad justa y fraterna.
“Queridos hermanos, les saludo con mucha alegría en este día en el que nos hemos reunido como Iglesia en esta Catedral para celebrar y compartir con nuestras autoridades. A quienes les doy la más cordial bienvenida. Juntos vamos a elevar nuestra voz al cielo para agradecer a Dios por el regalo inmenso que representa este acto de humildad y gratitud. Reconocemos la importancia de trabajar juntos para preservar y mejorar este legado."
Monseñor Carrasco profundizó en la necesidad de la oración y la confianza en Dios en el desempeño de las responsabilidades como autoridades: “Podríamos preguntarnos, ¿es necesario orar? ¿Por qué el hombre debe orar? Porque queremos lo mejor para nosotros, para nuestras familias y para nuestros hijos. [...] Sabemos que sin la ayuda de Dios, no podemos cumplir con lo que nos corresponde, porque la sabiduría humana es limitada en comparación con la sabiduría de Dios. Por eso nos reunimos a orar, porque estamos convencidos de que Dios puede darnos lo que nosotros no podemos."
Además, abordó la necesidad de promover la paz y la importancia de la unidad en tiempos de división: "En estos tiempos de división y desafíos, me gustaría compartir esta reflexión desde una perspectiva cristiana. La unidad es un principio fundamental en la enseñanza cristiana. Jesús nos enseñó a amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos y a perdonar siempre, incluso hasta 70 veces siete."
Monseñor Carrasco también subrayó la trascendencia de la caridad, instando a las autoridades a ser modelos de compasión y promover una cultura de amor y compasión: “La caridad no es solo un acto de dar, es una actitud de amar, es una actitud de compasión hacia nuestros semejantes, especialmente hacia aquellos que enfrentan dificultades y desafíos en la sociedad que lideramos."
La celebración culminó con una ferviente petición al Señor por la comunión y protección de los más débiles en Chile: "Pidamos al Señor, por intercesión de la Virgen de China, Madre y Protectora de la Provincia del Loa y de San Juan Bautista, nuestro patrono, que todas las autoridades en Chile den pasos decididos para lograr acuerdos de comunión y la protección de los más débiles. Encontrarán que la justicia y la paz se abrazarán."
Monseñor Carrasco invitó a la reflexión y la acción, recordando a todos la importancia de trabajar juntos por un Chile más justo y fraterno. Esta significativa celebración en la Catedral San Juan Bautista de Calama deja un mensaje de esperanza y unidad en un momento crucial para la nación.
Continúa el trabajo de cierre de locales en donde se han suscitado incivilidades y hechos delictuales.
Operativo conjunto de SERNAPESCA y Policía Marítima de Antofagasta decomisa productos pesqueros por incumplimiento de normativas sanitarias. Riesgo para la salud pública detectado.
Juzgado de Garantía dispuso 150 días para investigar el caso
Carabineros logra detención de sujeto con extenso historial delictivo
• A un año de las próximas elecciones municipales, octubre de 2024, los partidos políticos en Calama comienzan a tomar decisiones sobre sus candidatos para el período 2024-2028.
La decisión de la autoridad habilita la producción comprometida por la división de Codelco ubicada en la comuna de Sierra Gorda, Región de Antofagasta.
Tras cuatro días en UCI, Dahely Escobar recibirá atención especializada luego de accidente durante partido entre Cobreloa y Rangers.
Delegación El Loa, Carabineros y Fiscalía esperan que el Concejo Municipal apruebe estos cambios, los cuales buscan asociar el equipaje con el nombre de un pasajero, esto ante el aumento de decomiso de droga en buses interurbanos.
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.