
Amargo cierre de rueda para Cobreloa con derrota como local ante Santiago Morning
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
Monseñor Tomás Carrasco Cortés presidió por primera vez la celebración en una emotiva jornada de acción de gracias y reflexión compartió su visión sobre la importancia de la paz, la unidad y la caridad en la construcción de una sociedad justa y fraterna en Chile y Calama.
Actualidad16/09/2023Calama, 17 de septiembre de 2023 – La solemnidad llenó el principal templo de la ciudad, la Catedral San Juan Bautista de Calama durante él Te Deum que marcó el 212° Aniversario Patrio de Chile. La emotiva celebración, presidida por el recientemente ordenado obispo de la diócesis, monseñor Tomás Carrasco Cortés, congregó a autoridades civiles y militares, incluyendo al delegado presidencial provincial, Miguel Ballesteros Candía, al senador de la República Esteban Velásquez Núñez, y al alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas.
En un mensaje cargado de reflexiones profundas, Monseñor Carrasco compartió su visión sobre la importancia de la paz, la unidad y la caridad en la construcción de una sociedad justa y fraterna.
“Queridos hermanos, les saludo con mucha alegría en este día en el que nos hemos reunido como Iglesia en esta Catedral para celebrar y compartir con nuestras autoridades. A quienes les doy la más cordial bienvenida. Juntos vamos a elevar nuestra voz al cielo para agradecer a Dios por el regalo inmenso que representa este acto de humildad y gratitud. Reconocemos la importancia de trabajar juntos para preservar y mejorar este legado."
Monseñor Carrasco profundizó en la necesidad de la oración y la confianza en Dios en el desempeño de las responsabilidades como autoridades: “Podríamos preguntarnos, ¿es necesario orar? ¿Por qué el hombre debe orar? Porque queremos lo mejor para nosotros, para nuestras familias y para nuestros hijos. [...] Sabemos que sin la ayuda de Dios, no podemos cumplir con lo que nos corresponde, porque la sabiduría humana es limitada en comparación con la sabiduría de Dios. Por eso nos reunimos a orar, porque estamos convencidos de que Dios puede darnos lo que nosotros no podemos."
Además, abordó la necesidad de promover la paz y la importancia de la unidad en tiempos de división: "En estos tiempos de división y desafíos, me gustaría compartir esta reflexión desde una perspectiva cristiana. La unidad es un principio fundamental en la enseñanza cristiana. Jesús nos enseñó a amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos y a perdonar siempre, incluso hasta 70 veces siete."
Monseñor Carrasco también subrayó la trascendencia de la caridad, instando a las autoridades a ser modelos de compasión y promover una cultura de amor y compasión: “La caridad no es solo un acto de dar, es una actitud de amar, es una actitud de compasión hacia nuestros semejantes, especialmente hacia aquellos que enfrentan dificultades y desafíos en la sociedad que lideramos."
La celebración culminó con una ferviente petición al Señor por la comunión y protección de los más débiles en Chile: "Pidamos al Señor, por intercesión de la Virgen de China, Madre y Protectora de la Provincia del Loa y de San Juan Bautista, nuestro patrono, que todas las autoridades en Chile den pasos decididos para lograr acuerdos de comunión y la protección de los más débiles. Encontrarán que la justicia y la paz se abrazarán."
Monseñor Carrasco invitó a la reflexión y la acción, recordando a todos la importancia de trabajar juntos por un Chile más justo y fraterno. Esta significativa celebración en la Catedral San Juan Bautista de Calama deja un mensaje de esperanza y unidad en un momento crucial para la nación.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
Dos bolivianos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva tras incautación de 274 kilos de cocaína, pasta base y ketamina en control carretero de Antofagasta.
La iniciativa permite focalizar recursos policiales en los horarios y sectores de mayor riesgo, logrando reducir en 15,6% los delitos en comunas donde ya se aplica.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Delegación Presidencial de El Loa cerró el local “Encantos” por representar un riesgo para la seguridad y la convivencia en el sector, especialmente por su cercanía a una comunidad escolar.
La sexta jornada del programa intervino la junta de vecinos Gladys Marín y sectores aledaños, con apoyo de cuadrillas municipales y participación de vecinos.
Estudio ENADEL 2024 advierte que la escasez de postulantes con y el bajo acceso a capacitación pública están afectando el empleo en la región.
Accidente ocurrido la noche del jueves involucró una camioneta y un camión; SIAT investiga las causas del impacto.
El parlamentario acusó intimidaciones desde el sector Las Tinieblas, donde operan grupos ligados al narcotráfico. Pidió expropiar viviendas tomadas y recuperar el barrio.
El cuadro loíno recibe hoy domingo al Chago en el Municipal de Calama, con la misión de sumar tres puntos y mantenerse en zona de liguilla. El duelo será a las 12:30 horas y lo dirigirá Jorge Oses Lillo.
Derrota por la mínima deja a los loínos sin margen de error en el Ascenso, mientras el “Chago” respira en la tabla con una victoria clave.