
MINVU Encabeza Investigación sobre Riesgos y Protección Ambiental en Tocopilla
El Plan Regulador Comunal será Modificado para Reflejar los Resultados del Estudio
Monseñor Tomás Carrasco Cortés presidió por primera vez la celebración en una emotiva jornada de acción de gracias y reflexión compartió su visión sobre la importancia de la paz, la unidad y la caridad en la construcción de una sociedad justa y fraterna en Chile y Calama.
Actualidad 16/09/2023Calama, 17 de septiembre de 2023 – La solemnidad llenó el principal templo de la ciudad, la Catedral San Juan Bautista de Calama durante él Te Deum que marcó el 212° Aniversario Patrio de Chile. La emotiva celebración, presidida por el recientemente ordenado obispo de la diócesis, monseñor Tomás Carrasco Cortés, congregó a autoridades civiles y militares, incluyendo al delegado presidencial provincial, Miguel Ballesteros Candía, al senador de la República Esteban Velásquez Núñez, y al alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas.
En un mensaje cargado de reflexiones profundas, Monseñor Carrasco compartió su visión sobre la importancia de la paz, la unidad y la caridad en la construcción de una sociedad justa y fraterna.
“Queridos hermanos, les saludo con mucha alegría en este día en el que nos hemos reunido como Iglesia en esta Catedral para celebrar y compartir con nuestras autoridades. A quienes les doy la más cordial bienvenida. Juntos vamos a elevar nuestra voz al cielo para agradecer a Dios por el regalo inmenso que representa este acto de humildad y gratitud. Reconocemos la importancia de trabajar juntos para preservar y mejorar este legado."
Monseñor Carrasco profundizó en la necesidad de la oración y la confianza en Dios en el desempeño de las responsabilidades como autoridades: “Podríamos preguntarnos, ¿es necesario orar? ¿Por qué el hombre debe orar? Porque queremos lo mejor para nosotros, para nuestras familias y para nuestros hijos. [...] Sabemos que sin la ayuda de Dios, no podemos cumplir con lo que nos corresponde, porque la sabiduría humana es limitada en comparación con la sabiduría de Dios. Por eso nos reunimos a orar, porque estamos convencidos de que Dios puede darnos lo que nosotros no podemos."
Además, abordó la necesidad de promover la paz y la importancia de la unidad en tiempos de división: "En estos tiempos de división y desafíos, me gustaría compartir esta reflexión desde una perspectiva cristiana. La unidad es un principio fundamental en la enseñanza cristiana. Jesús nos enseñó a amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos y a perdonar siempre, incluso hasta 70 veces siete."
Monseñor Carrasco también subrayó la trascendencia de la caridad, instando a las autoridades a ser modelos de compasión y promover una cultura de amor y compasión: “La caridad no es solo un acto de dar, es una actitud de amar, es una actitud de compasión hacia nuestros semejantes, especialmente hacia aquellos que enfrentan dificultades y desafíos en la sociedad que lideramos."
La celebración culminó con una ferviente petición al Señor por la comunión y protección de los más débiles en Chile: "Pidamos al Señor, por intercesión de la Virgen de China, Madre y Protectora de la Provincia del Loa y de San Juan Bautista, nuestro patrono, que todas las autoridades en Chile den pasos decididos para lograr acuerdos de comunión y la protección de los más débiles. Encontrarán que la justicia y la paz se abrazarán."
Monseñor Carrasco invitó a la reflexión y la acción, recordando a todos la importancia de trabajar juntos por un Chile más justo y fraterno. Esta significativa celebración en la Catedral San Juan Bautista de Calama deja un mensaje de esperanza y unidad en un momento crucial para la nación.
El Plan Regulador Comunal será Modificado para Reflejar los Resultados del Estudio
Eliecer Chamorro Vargas destaca la importancia de las mejoras estructurales para garantizar la seguridad vial en el acceso sur de la ciudad.
Inauguran servicios de salud mental, curaciones avanzadas y un nuevo PAP móvil
Hay tres detenidos que se encuentran de manera irregular en el país.
Carabineros de Chile, en coordinación con el Ministerio Público, logra detener a tres individuos y asegura importante cargamento de estupefacientes.
Hospital Carlos Cisternas Informa sobre el Estado de los Lesionados Tras el Incidente en Calama
Carabineros y el Banco Central entregan recomendaciones para reconocer dinero falso
Artistas locales, regionales y nacionales, podrán postular y solicitar el espacio de manera gratuita, y así promover su arte a la comunidad loína.
El coronel Paulo Verdejo entrega el mando tras dos años al frente de la unidad militar.
La iniciativa es trabajar en temáticas que incluyan al mundo empresarial para fomentar este plan que tiene la comuna de Calama .
El primero fue gerente corporativo de Finanzas de la estatal hasta julio de este año cuando emigró a la siderúrgica CAP; mientras, el segundo ejerce actualmente en España tras una larga trayectoria en Metro Chile.
Se pronostica que se movilice un 20% más de vehículos que el año anterior• Se pronostica que se movilice un 20% más de vehículos que el año anterior
Entre 500 y 600 migrantes mensuales reciben asistencia para formalizar su estadía en el país.