
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Director de la escuela, Patricio Angulo Flores, asegura que la situación está bajo control.
Actualidad11/08/2023En un incidente que se está transformando en recurrente, la Escuela República de Bolivia, situada en el centro de Calama, tuvo que ser evacuada nuevamente debido a la presencia de gases corrosivos que representan un riesgo para la salud respiratoria de los estudiantes. El director del establecimiento, Patricio Angulo Flores comentó las medidas que se debieron tomar para garantizar la seguridad y el bienestar de los niños y niñas afectados.
Angulo explicó con preocupación: "Esta es la segunda ocasión en la que nos encontramos con esta situación en la cual hay contaminación química con gases que son corrosivos para la respiración de nuestros estudiantes. Decidimos en forma inmediata, por segunda vez, con la tranquilidad para todos obviamente de que no es grave evacuar a toda la escuela hacia el exterior del establecimiento para evitar que nuestros niños tuviesen algún contacto con estos gases químicos que en este momento están siendo medidos por nuestro cuerpo de bomberos de Chile."
En cuanto a la naturaleza del incidente, Angulo indicó: "Ya se hizo la primera inspección y nos arroja solamente gases por contaminación, ácido sulfídrico en nivel bajo, que se está controlando y estamos a la espera del segundo informe de medición de gases para poder retornar al establecimiento y obviamente despachar a todos nuestros estudiantes como corresponde."
El director hizo un llamado a la calma de la comunidad educativa: "Así que llamo a toda mi comunidad educativa, complejo de la escuela de 37, República Bolivia, a que estén tranquilos, que no es nada grave. Tenemos vecinos que trabajan con productos químicos y en momentos de su producción, que no podemos cuestionar, lamentablemente producen esta emanación de gases que nos obligan a tener que aplicar los protocolos de evacuación del establecimiento."
El director comentó las gestiones que han realizado para prevenir estos hechos: "Es la segunda vez que nos ocurre.Se ha conversado, se denunció a la autoridad, se le explicó a la autoridad educacional, se tomaron todos los puntos necesarios la primera vez, lo que permitió que esto bajara, que se disminuyera, pero lamentablemente hoy día tuvimos un suceso que tuvimos que llevar a cabo para poder hacer lo que corresponda."
Este episodio pone de manifiesto la importancia de la vigilancia constante en torno a las actividades químicas cercanas a las instituciones educativas y la necesidad de una colaboración efectiva con las autoridades pertinentes para prevenir futuros incidentes.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.