
Anuncian más de $4.700 millones para reparaciones en establecimientos educacionales
Ministerio de Educación financiará mejoramiento de establecimientos educacionales de Calama, Mejillones, María Elena, San Pedro de Atacama y Antofagasta.
Director de la escuela, Patricio Angulo Flores, asegura que la situación está bajo control.
Actualidad 11/08/2023En un incidente que se está transformando en recurrente, la Escuela República de Bolivia, situada en el centro de Calama, tuvo que ser evacuada nuevamente debido a la presencia de gases corrosivos que representan un riesgo para la salud respiratoria de los estudiantes. El director del establecimiento, Patricio Angulo Flores comentó las medidas que se debieron tomar para garantizar la seguridad y el bienestar de los niños y niñas afectados.
Angulo explicó con preocupación: "Esta es la segunda ocasión en la que nos encontramos con esta situación en la cual hay contaminación química con gases que son corrosivos para la respiración de nuestros estudiantes. Decidimos en forma inmediata, por segunda vez, con la tranquilidad para todos obviamente de que no es grave evacuar a toda la escuela hacia el exterior del establecimiento para evitar que nuestros niños tuviesen algún contacto con estos gases químicos que en este momento están siendo medidos por nuestro cuerpo de bomberos de Chile."
En cuanto a la naturaleza del incidente, Angulo indicó: "Ya se hizo la primera inspección y nos arroja solamente gases por contaminación, ácido sulfídrico en nivel bajo, que se está controlando y estamos a la espera del segundo informe de medición de gases para poder retornar al establecimiento y obviamente despachar a todos nuestros estudiantes como corresponde."
El director hizo un llamado a la calma de la comunidad educativa: "Así que llamo a toda mi comunidad educativa, complejo de la escuela de 37, República Bolivia, a que estén tranquilos, que no es nada grave. Tenemos vecinos que trabajan con productos químicos y en momentos de su producción, que no podemos cuestionar, lamentablemente producen esta emanación de gases que nos obligan a tener que aplicar los protocolos de evacuación del establecimiento."
El director comentó las gestiones que han realizado para prevenir estos hechos: "Es la segunda vez que nos ocurre.Se ha conversado, se denunció a la autoridad, se le explicó a la autoridad educacional, se tomaron todos los puntos necesarios la primera vez, lo que permitió que esto bajara, que se disminuyera, pero lamentablemente hoy día tuvimos un suceso que tuvimos que llevar a cabo para poder hacer lo que corresponda."
Este episodio pone de manifiesto la importancia de la vigilancia constante en torno a las actividades químicas cercanas a las instituciones educativas y la necesidad de una colaboración efectiva con las autoridades pertinentes para prevenir futuros incidentes.
Ministerio de Educación financiará mejoramiento de establecimientos educacionales de Calama, Mejillones, María Elena, San Pedro de Atacama y Antofagasta.
Reinaldo Díaz, experto medioambiental cuestiona el enfoque de HouseFresh y ofrece perspectiva integral sobre contaminantes que afectan a la zona.
En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio el gobierno y Ministerio de Salud impulsan ley de salud mental integral
Familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos junto a líderes sociales se unen para recordar a las víctimas y promover la convivencia.
El coronel Paulo Verdejo entrega el mando tras dos años al frente de la unidad militar.
Desde DIDECO de la Municipalidad de Calamase informó que el uso de hilo curado está prohibido y en caso de que un participante haga uso de este se informará a las autoridades.
El parlamentario celebró que la fiscalía citara a todos quienes crea tienen méritos para declarar en el caso convenios y emplazó a que se avance en el caso de fraude al fisco denominado “Comdes-Gate” en que la Corporación adquirió un inmueble a sobreprecio que pertenecía a la familia del ex alcalde Daniel Agusto.
Inauguran servicios de salud mental, curaciones avanzadas y un nuevo PAP móvil
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.