
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Según explicaron, los cambios en el sitio de alto interés turístico buscan garantizar su conservación y sostenibilidad.
Actualidad 07/08/2023La Comunidad Indígena Atacameña San Francisco de Chiuchiu emitió un comunicado en que anunció una medida que estiman significativa para asegurar la preservación y sostenibilidad de la Laguna Inka Coya. A partir del 15 de agosto, se implementará una tarifa de acceso al sitio, marcando un paso fundamental en la conservación de este tesoro natural, aseguraron.
Los visitantes adultos deberán pagar una tarifa de 2.500 pesos para ingresar a la laguna, mientras que los niños, adultos mayores y personas con certificado de Calidad Indígena dispondrán de una tarifa reducida de 1.000 pesos. Estos fondos recaudados se destinarán a cubrir los gastos operativos y el mantenimiento esencial del área, asegurando así su cuidado a largo plazo.
En el comunicado exponen que la medida surge en respuesta a actos recientes de vandalismo que han amenazado la integridad del ecosistema local. La Comunidad Indígena busca activamente proteger la rica biodiversidad y el entorno natural único que caracterizan la Laguna Inka Coya. Además de la tarifa de acceso, se implementarán mejoras en las instalaciones, incluyendo estacionamientos designados, baños públicos y una gestión adecuada de residuos.
La Comunidad Indígena de Chiu-Chiu hizo un llamado a la comprensión y cooperación de todos los visitantes mientras se llevan a cabo estos cambios. Juntos, aspiran a mantener este sitio emblemático en su mejor estado para las futuras generaciones, consolidando su compromiso con la conservación y la preservación de su patrimonio cultural y natural.
Un homenaje a los agentes que perdieron la vida cumpliendo su deber
Más de 200 acciones se han realizado en el marco de la fiesta religiosa
Autoridad afirma que la comunidad puede influir positivamente en quienes buscan quitarse la vida
Tras cuatro días en UCI, Dahely Escobar recibirá atención especializada luego de accidente durante partido entre Cobreloa y Rangers.
Más de 50 pequeñas y medianas empresas del sector energético chileno se unen en una manifestación pacífica ante la crisis de pagos en proyectos renovables, exigiendo respuestas y cambios en las licitaciones.
Chuquicamata paralizó sus faenas en un minuto de silencio recordando a los valientes mineros que perdieron la vida en 1967 y honrando a todas las víctimas de septiembre
En la instancia se visitó el proyecto habitacional Altos La Chimba, la construcción de la Segunda Comisaría de Carabineros y el Jardín Infantil 14 de febrero con el fin de mostrar en terreno estas importantes obras.
Ataques generan temor a posibles incidentes con habitantes
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Con presencia de la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, se recibieron las obras que esperan potencie el turismo y vuelos de emergencia.
Cinco detenidos en operación "Quebrada Seca" de la PDI.