El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.
Éxito en Empadronamiento Biométrico en Calama"
Gran acogida de personas extranjeras durante el proceso.
Actualidad04/08/2023EditorEl coordinador regional de Empadronamiento Biométrico, Fernando Cortés manifestó que “en general, la recepción por parte de los extranjeros ha sido buena, la gente se ha acercado a empadronarse, por lo que hemos tenido buenos números a nivel nacional”.
El móvil atendió de 08.30 a 15.00 horas a las personas extranjeras que se acercaron a realizar el proceso y en dos semanas más retorna a la provincia de El Loa.
Sin embargo, quienes deseen empadronarse, pueden inscribirse en la página web del Servicio Nacional de Migraciones y luego concurrir al cuartel de la PDI. Así lo explicó Cortes, quien detalló que “lo ideal es que la gente se inscriba, porque así las personas pueden tomar el día y hora que más le acomode y concurrir al cuartel de la PDI aquí en Calama para poder empadronarse. En caso de que la gente no se inscriba tendría que estar atenta a los puntos móviles donde se le podrá atender sin ninguna necesidad de cita”.
En tanto, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros manifestó que este es un “trabajo que está desarrollando el Servicio de Migraciones y la Policía de Investigaciones para poder tener un registro de las personas que se encuentran en nuestro territorio, un registro fidedigno para poder dimensionar, cuáles son las personas que están en el territorio, dónde habitan, quiénes son. Esta no es una vía de regularización, sino más bien una forma de tener control, tener registro para poder también generar políticas públicas de manera mucho más eficiente en materia migratoria”.
Finalmente, el coordinador regional de Empadronamiento Biométrico agregó que “como Servicio Nacional de Migraciones estamos contentos con la recepción que ha tenido la comunidad extranjera, con la gran cantidad de inscritos, pero de todas formas sabemos que hay mucha gente que tiene temor a empadronarse creyendo que este es un tipo de sanción, hay que dejar claro que este no es un proceso sancionatorio, es un proceso simplemente de registro, por lo cual no cambia en nada la calidad que el extranjero tenga en Chile”.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Hospital de Calama implementa plan para reducir listas de espera quirúrgicas
Nueva unidad optimiza procesos prequirúrgicos y refuerza la eficiencia del uso de pabellones, priorizando la atención oportuna de los pacientes.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
SAG declara libre de mosca de la fruta a Calama tras exitoso operativo de erradicación
Desde octubre de 2023, el SAG desplegó un plan de trabajo en Calama que incluyó la instalación de trampas, muestreo, retiro de frutos y tratamientos en áreas afectadas.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
Chile avanza en la transición energética con la creación del Instituto Nacional del Litio y Salares
La ministra de Minería, Aurora Williams, entregó algunos detalles de este proyecto clave en la Estrategia Nacional del Litio, que prioriza la investigación científica, la sostenibilidad ambiental y la inclusión de comunidades indígenas.
Cobreloa celebró en la Tarde Naranja: triunfo ante Deportes Antofagasta y presentación del plantel 2025
El equipo dirigido por César Bravo inició el año con una victoria en la que destacó la incorporación de nuevos talentos ante su hinchada en Calama.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.