
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El parlamentario de la (FRVS) autor de varias iniciativas que buscan perseguir delitos de corrupción, acusa al gobierno de falta de interés y patrocinio en medio de la crisis política.
Actualidad13/07/2023El senador calameño, Esteban Velásquez, quien es autor de tres iniciativas que buscan perseguir los delitos de corrupción, acusó que incluso desde antes de la crisis política que enfrenta RD (Revolución Democrática), presentó dichas propuestas al propio ministro Jackson, y recientemente al ministro Elizalde, quienes “no han mostrado ningún interés en patrocinarlas ni impulsarlas pese al grave momento que enfrenta el gobierno”.
El senador de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Esteban Velásquez, se mostró molesto con el Ejecutivo, dado la falta de “acción real” que ha mostrado el gobierno ante el complejo caso “Convenios”, que lleva semanas ya en la primera línea de las noticias, y que “pese a contar con proyectos de ley e incluso reformas constitucionales para combatir la corrupción que podría patrocinar o impulsar”, la autoridad, a su juicio, las ha ignorado permanentemente.
Al respecto, el parlamentario señaló: "Hay una cuestión que nos preocupa, desespera y molesta porque encontramos que ha habido una actitud por parte del gobierno demasiado lenta, una desidia, incluso me atrevería a decir una actitud muy cercana a la hipocresía... No se trata solo de venir a colocar proyectos ahora, reaccionando en torno a estas situaciones que son anómalas y están en el límite del delito, sino que por el contrario, hemos presentado proyectos desde la Cámara de Diputados cuando ejercimos ese rol, los reiteramos en el Senado, hemos pedido al gobierno, pero no vemos interés".
Según explicó, “un primer proyecto presentado ya hace bastante tiempo, es el que busca establecer excepciones al secreto bancario para aquellos que estamos ejerciendo un rol político, ya sea elegido por voto popular o en el gobierno, que de haber estado activo hoy no hubiese habido impedimento alguno para revisar las cuentas de un parlamentario involucrado o de un Seremi involucrado, como lo hemos visto ya en estos días... Un segundo proyecto, tiene que ver con las corporaciones. Hemos sostenido al gobierno y presentado este proyecto – que está en la Comisión de Constitución – que se amplíen las facultades para que la Contraloría fiscalice los dineros en las Corporaciones Municipales particularmente y a las fundaciones que las corporaciones le entregan estos recursos, o sea, que llegue hasta el último peso... Y una tercera iniciativa, que dice relación con que se modifique el Código Penal, de tal manera que cuando alguien cometa un delito de corrupción queda inhabilitado de manera perpetua y no como ahora que alguien cumple algunos años y puede volver a ejercer un cargo público".
“No es necesario esperar a veces que sean las tremendas comisiones, da la impresión que el gobierno está esperando que llegue otra crisis o buscar algún empate para que esto quede en nada. Eso me desespera porque ya vivimos episodios muy parecidos. Por lo tanto, pedimos que el Gobierno no dilate más y que, en algunos casos, no continúe con una actitud hipócrita esperando no sé qué cosa, los proyectos están en las Comisiones, que los patrocine. El Ministro Elizalde tiene estos proyectos, le hemos pedido que lo haga, pero parece que algunos están mirando al techo”, concluyó.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.