
Descubren bodega clandestina de carne en Calama: incautan más de una tonelada y rescatan especies protegidas
El operativo intersectorial permitió además decomisar cigarrillos de contrabando y detener a una persona con orden vigente.
El parlamentario de la (FRVS) autor de varias iniciativas que buscan perseguir delitos de corrupción, acusa al gobierno de falta de interés y patrocinio en medio de la crisis política.
Actualidad13/07/2023
Editor
El senador calameño, Esteban Velásquez, quien es autor de tres iniciativas que buscan perseguir los delitos de corrupción, acusó que incluso desde antes de la crisis política que enfrenta RD (Revolución Democrática), presentó dichas propuestas al propio ministro Jackson, y recientemente al ministro Elizalde, quienes “no han mostrado ningún interés en patrocinarlas ni impulsarlas pese al grave momento que enfrenta el gobierno”.
El senador de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Esteban Velásquez, se mostró molesto con el Ejecutivo, dado la falta de “acción real” que ha mostrado el gobierno ante el complejo caso “Convenios”, que lleva semanas ya en la primera línea de las noticias, y que “pese a contar con proyectos de ley e incluso reformas constitucionales para combatir la corrupción que podría patrocinar o impulsar”, la autoridad, a su juicio, las ha ignorado permanentemente.
Al respecto, el parlamentario señaló: "Hay una cuestión que nos preocupa, desespera y molesta porque encontramos que ha habido una actitud por parte del gobierno demasiado lenta, una desidia, incluso me atrevería a decir una actitud muy cercana a la hipocresía... No se trata solo de venir a colocar proyectos ahora, reaccionando en torno a estas situaciones que son anómalas y están en el límite del delito, sino que por el contrario, hemos presentado proyectos desde la Cámara de Diputados cuando ejercimos ese rol, los reiteramos en el Senado, hemos pedido al gobierno, pero no vemos interés".
Según explicó, “un primer proyecto presentado ya hace bastante tiempo, es el que busca establecer excepciones al secreto bancario para aquellos que estamos ejerciendo un rol político, ya sea elegido por voto popular o en el gobierno, que de haber estado activo hoy no hubiese habido impedimento alguno para revisar las cuentas de un parlamentario involucrado o de un Seremi involucrado, como lo hemos visto ya en estos días... Un segundo proyecto, tiene que ver con las corporaciones. Hemos sostenido al gobierno y presentado este proyecto – que está en la Comisión de Constitución – que se amplíen las facultades para que la Contraloría fiscalice los dineros en las Corporaciones Municipales particularmente y a las fundaciones que las corporaciones le entregan estos recursos, o sea, que llegue hasta el último peso... Y una tercera iniciativa, que dice relación con que se modifique el Código Penal, de tal manera que cuando alguien cometa un delito de corrupción queda inhabilitado de manera perpetua y no como ahora que alguien cumple algunos años y puede volver a ejercer un cargo público".
“No es necesario esperar a veces que sean las tremendas comisiones, da la impresión que el gobierno está esperando que llegue otra crisis o buscar algún empate para que esto quede en nada. Eso me desespera porque ya vivimos episodios muy parecidos. Por lo tanto, pedimos que el Gobierno no dilate más y que, en algunos casos, no continúe con una actitud hipócrita esperando no sé qué cosa, los proyectos están en las Comisiones, que los patrocine. El Ministro Elizalde tiene estos proyectos, le hemos pedido que lo haga, pero parece que algunos están mirando al techo”, concluyó.

El operativo intersectorial permitió además decomisar cigarrillos de contrabando y detener a una persona con orden vigente.

Operativo conjunto con Carabineros y autoridades regionales dejó seis extranjeros denunciados y tres notificaciones de expulsión durante octubre.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Conductores extranjeros sin licencia ni documentación regular fueron sorprendidos en fiscalizaciones realizadas en el Aeropuerto El Loa y el Terminal de Buses.

A juicio del parlamentario, la decisión de absolución junto con ser “vergonzosa”, “nos hace preguntarnos quién realmente se va a atrever ahora a denunciar casos de corrupción en la política, cuando de antemano sabemos cuál será el resultado”.

El Ministerio de Obras Públicas aporta el 56,93% de total de los recursos convenidos.

Las labores se realizaron en los sectores Ex Rodeo y Ayllu de Larache, donde se recuperaron terrenos fiscales ocupados irregularmente. El proceso, coordinado por Bienes Nacionales y la Delegación Presidencial de El Loa, se desarrolló de forma pacífica y sin uso de la fuerza pública.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

Operativo conjunto con Carabineros y autoridades regionales dejó seis extranjeros denunciados y tres notificaciones de expulsión durante octubre.

Los involucrados cobraban más de 500 mil pesos por trasladar a ciudadanos extranjeros desde Bolivia por un paso no habilitado

El operativo intersectorial permitió además decomisar cigarrillos de contrabando y detener a una persona con orden vigente.