
Calama celebra: cliente gana 144 millones de pesos con jugada perfecta en Casino MDS
Un afortunado calameño obtuvo una Escalera Real en mesa de póker, activando un jackpot progresivo.
119 estudiantes entre 1 y 4 medio y de educación superior de la comuna de Ollagüe, fueron beneficiados con becas de estudio entregadas por el municipio a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), por un monto que alcanzó para este año los 120 millones de pesos.
El alcalde de Ollagüe, Humberto Flores, se refirió a esta entrega de becas y señaló que “la ayuda que entregamos a los estudiantes, tanto de media como superior, les permite seguir creciendo y ayudando para que puedan lograr sus objetivos y que, a futuro, sean buenos profesionales y que siempre contarán con la ayuda del municipio Ollagüino”.
Flores destacó al equipo de DIDECO por la gestión que han realizado dada la importancia que esta tiene. “Se están invirtiendo más de 100 millones de pesos en nuestro financiamiento de becas. No olvidar que la municipalidad por medio de la aprobación del honorable concejo municipal, aprobaron estos recursos para aquellos estudiantes que ingresan a la universidad y se encuentran cursando sus estudios superiores, así que estamos en esa línea”.
De igual modo, el edil recalcó la importancia de la entrega de la subvención a las organizaciones comunitarias, donde se les entregará un aporte de un millón de pesos, aumentando dicha cantidad en comparación a los años anteriores.
Una de las estudiantes favorecidas con este aporte económico es Lizbeth Bernal González, quien está en la enseñanza media valoró la ayuda que se le entregó. "Me sirve bastante para costear mis estudios y poder seguir avanzando para luego poder terminar la media y seguir en estudios superiores, siempre el municipio ha tenido esa mirada de respaldar a los estudiantes, ya que muchos debemos dejar la localidad para seguir con nuestros sueños de ser profesionales".
Por su parte, Magda Ayala Akimoto, directora de DIDECO, indicó que “esta es una actividad importante para nosotros, para el municipio y para el alcalde, porque hemos concretado la entrega de becas para alumnos de enseñanza media y superior de nuestra comuna, además de la entrega de subvención a las organizaciones de nuestra comuna, quienes son beneficiadas con un millón de pesos, cantidad mayor que años anteriores, los que mediante proyectos presentados, harán posible solventar sus requerimientos como organización y cumplir sus objetivos".
“Nosotros, este año esperamos incorporar ciertas observaciones en su ordenanza, las que permiten mejorar la entrega de dicho aporte, con la aprobación de nuestro alcalde y el concejo municipal, podamos hacer posible una entrega más eficiente e incorporando algunas consideraciones relevantes para ello,” cerró.
Un afortunado calameño obtuvo una Escalera Real en mesa de póker, activando un jackpot progresivo.
Más de $420 millones se invirtió en este importante proyecto, ejecutado por la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, perteneciente a la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.
El gremio de la construcción sostuvo un importante encuentro con representantes de los medios de comunicación de la zona, para reafirmar el valor de la labor periodística en la construcción de una sociedad más informada, participativa y cohesionada.
Diputado RN fue electo por sorteo y plantea fortalecer unidad opositora con agenda legislativa centrada en seguridad y desarrollo económico.
El reconocido líder sufrió un aneurisma y permaneció más de una semana luchando por sobrevivir.
Su nombramiento llega tras la salida de Angelique Araya, en medio de especulaciones y tensiones políticas.
La iniciativa "+SUSTENTABLE", impulsada por el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Crece con Propósito, fortalece el desarrollo de 80 familias de Calama y el Alto Loa, promoviendo la autosuficiencia alimentaria, la economía familiar y el cuidado del medioambiente a través de talleres prácticos de huertas, compostaje y deshidratadores solares.
Iniciativa que es posible gracias al programa Alianza Mujer Atacameña (AMA) de SQM Litio. Corresponde al segundo taller en torno a esta temática realizado en el territorio
Desde julio, las tarifas eléctricas en la región superarán el promedio nacional, en el marco del proceso semestral de estabilización de precios. ¿Cuáles son los factores del alza y qué artefactos son los que más consumen?
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
La autoridad comunal expondrá hoy en la Comisión de Medioambiente de la Cámara Alta, en medio de la ofensiva judicial de SQM y privados para revertir la resolución del Ministerio del Medio Ambiente.
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.