
Profesor resultó lesionado tras derrumbe en sala del Liceo Radomiro Tomic de Calama
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
La Sección de Encargo y Búsqueda de Carabineros localiza a 10 individuos denunciados por presunta desgracia, incluyendo 6 mujeres, 3 hombres y un menor de edad, como parte del Macrooperativo Nacional de Presuntas Desgracias. Carabineros hace un llamado a la comunidad para informar cuando las personas denunciadas aparezcan, permitiendo así priorizar otras emergencias en curso.
Actualidad07/07/2023En el marco del Macrooperativo Nacional de Presuntas Desgracias, la Sección de Encargo y Búsqueda de Carabineros ha logrado ubicar a 10 personas que se encontraban reportadas como desaparecidas. Entre las personas encontradas, se incluyen 6 mujeres, 3 hombres y un menor de edad.
El teniente coronel Juan Abarca, subprefecto de los servicios de Carabineros, destacó la labor del personal de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Calama, quienes participaron activamente en la búsqueda de estas personas. Gracias a diversas diligencias realizadas, se logró dar con el paradero de las 10 personas reportadas.
Carabineros aprovecha esta oportunidad para hacer un llamado a la comunidad a informar a la institución cuando las personas denunciadas por presunta desgracia aparezcan. Esto permitirá redirigir los esfuerzos y recursos hacia otras emergencias que puedan estar ocurriendo en ese momento.
Es fundamental mantener una comunicación constante y colaborativa entre la comunidad y Carabineros, con el objetivo de actuar de manera eficiente y oportuna ante situaciones de presunta desgracia. La pronta ubicación de las personas reportadas como desaparecidas es vital para garantizar su seguridad y tranquilidad, así como para enfocar los recursos en otras necesidades de urgencia.
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.
Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.
La doctora Odalys Calderón fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente a la capital en avión ambulancia.
La reunión, encabezada por SENAPRED y la Delegación Presidencial Provincial, permitió actualizar el plan preventivo 2025-2026 y definir protocolos de acción frente a posibles emergencias en la provincia.
Según publicó el diario El Mercurio de Calama, los ediles César Rojas y Claudio Maldonado solicitaron una investigación por la venta y uso ilegal de terrenos y nichos en el camposanto local, hechos que habrían ocurrido entre los años 2020 y 2022.
Los alumnos Franz Bernal y Leidy Céspedes, elegidos por sus pares, participan del segundo encuentro regional del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes, instancia respaldada por la Ley 21.430 y el compromiso del municipio con la participación infantil.
El conjunto loíno fue superado con claridad por el “Chago” en La Pintana, cayendo 3-0 en un duelo donde todo se resolvió temprano. Con esta derrota, los naranjas quedan fuera de la lucha por el ascenso directo a Primera División.
El conjunto loíno fue superado con claridad por el “Chago” en La Pintana, cayendo 3-0 en un duelo donde todo se resolvió temprano. Con esta derrota, los naranjas quedan fuera de la lucha por el ascenso directo a Primera División.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.
Según publicó el diario El Mercurio de Calama, los ediles César Rojas y Claudio Maldonado solicitaron una investigación por la venta y uso ilegal de terrenos y nichos en el camposanto local, hechos que habrían ocurrido entre los años 2020 y 2022.
SLEP Licancabur suspendió las clases en el establecimiento y activó todos los protocolos de emergencia.
Imputado, de nacionalidad ecuatoriana, fue formalizado por el crimen perpetrado el 12 de octubre en los acantilados del monumento natural. Quedó en prisión preventiva.