
Carabineros de Calama detiene a peligroso delincuente con múltiples órdenes de detención
Individuo mantenía prófugo de la justicia desde el año 2021 y acumula 48 causas penales por diversos delitos
Actualmente se está ejecutando un estudio para la futura pavimentación de la totalidad del camino.
Actualidad 09/06/2023Con el objetivo de informar el inicio las obras de conservación de 22 kilómetros de la turística Ruta B-245 de la comuna de San Pedro de Atacama, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección Regional de Vialidad (DRV), realizó una nueva actividad de participación ciudadana con las comunidades, para detallar los trabajos que mejorarán la actual condición de dicho tramo.
En la ocasión, los integrantes de las comunidades se refirieron a los beneficios de estas obras y realizaron un llamado a los usuarios de esta ruta a ser responsables al momento de transitar por el sector.
"Las mejoras son muy buenas. Yo transito hacia mi casita en Machuca y el camino actualmente está muy malo, pero si lo están arreglando es bueno para mí y para el turismo, porque la gente va mucho al Tatio”, enfatizó Juana Tinte, presidenta de la Comunidad de Machuca, quien llamó a respetar las velocidades y a tener mayor cuidado con los animales.
“El llamado es al respeto por los lugares sagrados, respetar la velocidad y es misión de todos cuidar estos lugares que son únicos en un desierto que puede permanecer a través del tiempo”, comentó Vladimir Reyes, presidente del Consejo de Pueblos Atacameños.
“Nosotros lo que anhelamos, aparte de solicitar que haya señaléticas, es que se generen campañas educativas del uso de las rutas que involucre a la ciudadanía, a la gente que habitamos el territorio, los que están encargados del turismo”, expresó Martin Muñoz, presidente del Team de Ciclismo XC San Pedro.
Las obras que están proyectadas entre los kilómetros 0,750 y 22,100 de la Ruta B-245, consideran la reconstrucción y mejoras de la plataforma, y la posterior aplicación de recebo con adición de estabilizador (Bischofita).
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, indicó que estos trabajos de conservación bordean los dos mil millones de pesos -financiados por el Gobierno Regional a través se FNDR y aprobados por el Consejo Regional- y buscan mantener el nivel de servicio de esta ruta, mientras se proyecta su futura pavimentación. “Este es un camino muy importante para la comuna de San Pedro de Atacama, porque permite acceder a diferentes destinos turísticos, como los Geysers del Tatio, Termas de Puritama, el poblado de Machuca, entre otros”, manifestó.
Los trabajos de conservación también proyectan la construcción de fosos y contra fosos -con el objetivo retener las aguas lluvias y material aluvial provenientes de cerros cercanos- y la instalación de señalización, barreras de contención y balizas kilómetro al costado de la vía.
Se solicita a las usuarias y usuarios de esta ruta, circular con la máxima precaución en los tramos intervenidos, los cuales consideran detenciones temporales y tránsito alternado regulado por banderilleros, según el avance de la obra.
Futura pavimentación
La autoridad ministerial explicó que esta ruta aún no cuenta con el estándar de pavimentación, porque existe una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que establece mantener la condición básica del camino.
Debido al aumento del interés turístico y con ello el flujo vehicular, partes de la comunidad solicita su pavimentación con el objetivo de mejorar su calidad, resistencia y que pueda ser transitable durante la ocurrencia de fenómenos climáticos, lo que actualmente es imposible debido a los daños que se generan por el escurrimiento de las aguas.
Actualmente, el estudio se encuentra en su etapa final y una vez terminado, se dará paso a la realización de una Consulta Indígena, con el objetivo de poder volver a ingresar al sistema de Evaluación de Impacto Ambiental y así obtener una nueva RCA que permita el desarrollo de las futuras obras de pavimentación en esta ruta.
Individuo mantenía prófugo de la justicia desde el año 2021 y acumula 48 causas penales por diversos delitos
Sentencia se dicta tras un juicio de dos días con contundente evidencia presentada por el fiscal Andrés Godoy Rojas
La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos (Afeddep) repudia el acto vandálico en la Plaza 23 de marzo y solicita colaboración para esclarecer los hechos.
La iniciativa es trabajar en temáticas que incluyan al mundo empresarial para fomentar este plan que tiene la comuna de Calama .
Cerca de 1.948 millones se dispondrá para el mejoramiento de este centro de salud.
La Vega Central ofrece diversas opciones de productos ofreciendo una canasta de productos que van desde los $7.000 a $10.400 El alto consumo de carnes obliga además a cuidar el tratamiento sanitario que recomienda Achipia
El procedimiento dejó tres detenidos y la recuperación de cuatro camionetas sustraídas en Antofagasta.
El hecho se registró este fin de semana en calle El Loa,
La iniciativa busca abordar la problemática de jóvenes delincuentes prolíficos en la comisión de delitos.
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Se desarrolló el seminario “Espacios de Trabajo Libre de Violencia y Acoso” organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social que reunió a dirigentas y dirigentes sindicales de diversos rubros y funcionarios públicos.
Entrevista con la doctora Marcela Garrido, urgencióloga de la Clínica de la Universidad de los Andes, revela claves esenciales para prevenir riesgos ante altas temperaturas.