
Calama celebra: cliente gana 144 millones de pesos con jugada perfecta en Casino MDS
Un afortunado calameño obtuvo una Escalera Real en mesa de póker, activando un jackpot progresivo.
● Las autoridades de Salud esperan que la propagación se mantenga por 2 a 3 semanas más, por lo cual es importante mantener las medidas preventivas para resguardar la salud.
General09/06/2023La explosiva propagación de la letalidad por el virus sincicial, que se deriva de uno de los brotes más importantes de esta enfermedad en la historia sanitaria del país, ha dejado a la fecha un saldo de cuatro lactantes muertos, lo que vuelve a poner en la palestra la importancia de que la comunidad se informe y asuma medidas para proteger a la población más vulnerable, como recién nacidos y adultos mayores
La situación es especialmente preocupante si se tiene en cuenta que este año se registra una circulación de varios virus respiratorios de forma simultánea.
¿Qué es el virus sincicial?
El Virus Respiratorio Sincicial es una enfermedad respiratoria que afecta especialmente a niños y jóvenes. Es un virus común que ocasiona síntomas leves similares a los del resfriado en los adultos y en los niños sanos mayores. Puede ser más serio en los lactantes, especialmente aquellos que están en grupos de alto riesgo.
“El alza era predecible, ya que debido a las pruebas y medidas tomadas para prevenir el Covid en los años anteriores, se había evitado y controlado la viralización de otros virus. Pero actualmente los niños se ven expuestos a adquirir estos virus respiratorios. Desde el punto tecnológico, este fenómeno se podía predecir y prevenir, y se va a prolongar unas dos semanas más”, explicó el doctor Patricio Silva, académico y director de Sonrrisos/Just Lyte.
¿Cómo se puede contraer el VRS?
-Una persona con el virus estornuda, tose o se suena la nariz cerca de otra.
-Al tocar, besar y estrechar la mano de alguien infectado con el virus.
-Al tocarse la nariz, los ojos o la boca después de haber tocado algo contaminado por el virus, como un juguete o el pestillo de una puerta.
En esta coyuntura, JBL puede transformarse en un buen aliado del autocuidado a través del primer colutorio de uso facial y personal que se aplica directamente en el rostro, higienizando y protegiendo al usuario. La sustancia no genera irritación, y por lo tanto, puede aplicarse sin problemas en ojos, nariz o boca, ya que posee ingredientes 100% naturales y es inocuo tanto para el ser humano como para el medio ambiente.
El higienizante fue testeado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, y probó su capacidad de eliminar el SARS-CoV-2 desde los 10 segundos de contacto del producto con el virus, cumpliendo con al menos 4 logaritmos de reducción de virus infeccioso SARS-CoV-2. Es capaz de disminuir la presencia de éstos en al menos un 99,99%. Además JBL posee actividad viricida con un 99.99% de efectividad en 20 segundos contra el virus infeccioso SARS-CoV-2 en suspensión líquida, cuando se emite en spray.
Un afortunado calameño obtuvo una Escalera Real en mesa de póker, activando un jackpot progresivo.
Más de $420 millones se invirtió en este importante proyecto, ejecutado por la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, perteneciente a la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.
El gremio de la construcción sostuvo un importante encuentro con representantes de los medios de comunicación de la zona, para reafirmar el valor de la labor periodística en la construcción de una sociedad más informada, participativa y cohesionada.
Diputado RN fue electo por sorteo y plantea fortalecer unidad opositora con agenda legislativa centrada en seguridad y desarrollo económico.
El reconocido líder sufrió un aneurisma y permaneció más de una semana luchando por sobrevivir.
Su nombramiento llega tras la salida de Angelique Araya, en medio de especulaciones y tensiones políticas.
La iniciativa "+SUSTENTABLE", impulsada por el Gobierno Regional de Antofagasta y la Fundación Crece con Propósito, fortalece el desarrollo de 80 familias de Calama y el Alto Loa, promoviendo la autosuficiencia alimentaria, la economía familiar y el cuidado del medioambiente a través de talleres prácticos de huertas, compostaje y deshidratadores solares.
Iniciativa que es posible gracias al programa Alianza Mujer Atacameña (AMA) de SQM Litio. Corresponde al segundo taller en torno a esta temática realizado en el territorio
Desde julio, las tarifas eléctricas en la región superarán el promedio nacional, en el marco del proceso semestral de estabilización de precios. ¿Cuáles son los factores del alza y qué artefactos son los que más consumen?
PDI realizó peritajes en el lugar tras denuncia efectuada por personal del recinto.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
La autoridad comunal expondrá hoy en la Comisión de Medioambiente de la Cámara Alta, en medio de la ofensiva judicial de SQM y privados para revertir la resolución del Ministerio del Medio Ambiente.
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.