Grave accidente: Persona fue atropellada por tren y resultó con una pierna mutilada

Se encuentra internado en el Hospital de Calama, consiente y fuera de riego vital. Desde el FCAB indicaron que el cruce está debidamente señalizado.

Actualidad06/06/2023EditorEditor
IMG-20230606-WA0012

En la mañana de este martes, aproximadamente a las 11 horas, un convoy ferroviario impactó a un peatón en la avenida Balmaceda, frente al hospital de Calama. Como resultado del impacto, la víctima sufrió la amputación de su pierna derecha. Hasta el momento, la identidad de la persona arrollada por el tren se desconoce, pero se estima que tiene entre 25 y 30 años de edad. El accidente tuvo lugar en el número 3616 de la arteria loína.

Afortunadamente, a pesar de las graves lesiones sufridas, se informa que el hombre se encuentra fuera de peligro vital. Inmediatamente después del incidente, personal de Carabineros y del SAMU acudieron al lugar para brindar asistencia médica al herido, quien se encontraba consciente en el momento del rescate. Posteriormente, fue trasladado en ambulancia al servicio de urgencias del Hospital de Calama, donde quedó internado.

Por el momento, se carece de información detallada sobre las circunstancias exactas del accidente. Las autoridades correspondientes han iniciado una investigación para determinar la dinámica y los factores que llevaron a este lamentable suceso. Se espera que los resultados de dicha investigación arrojen más luz sobre lo ocurrido.

Mientras, desde la empresa FCAB emitieron un comunicado en el que expresan: “la tripulación al percatarse de la situación inmediatamente ejecutó el proceso de frenado del convoy y tocó en reiteradas veces el claxon de la locomotora para advertir su paso, sin obtener respuesta alguna de la persona”.

Continúa el reporte de la empresa: “pese a todos los intentos y en consideración que el frenado del tren no es inmediato (puede llegar a desplazarse entre 70 y 100 metros), informamos que fue imposible evitar que la persona fuera atropellada”.

Finalmente, desde FCAB expresión que colaborarán con todo el proceso investigativo correspondiente.

Te puede interesar
visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta

entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.

Lo más visto
Atención_Medica_Peine_San_pedro_Atacama

Habitantes Peine y San Pedro de Atacama acceden a atención médica especializada

Marcelo Barrera
General09/07/2025

Más de 700 atenciones médicas se realizaron en un nuevo Operativo de Salud organizado por AMA, SQM Litio, Fundación Traesol y el CESFAM de San Pedro de Atacama. Además, en la plaza de la capital comunal se instaló el Túnel Interactivo, que en esta ocasión tuvo como temática central la prevención del Cáncer Cervicouterino, incluyendo exámenes gratuitos para la población local.

visita ministro montes

Ministro Montes presenta plan de intervención para dar solución definitiva a familias del conjunto habitacional Alto Covadonga en Tocopilla

Editor
Actualidad09/07/2025

• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta