
Cobreloa recibe a Santiago Wanderers en duelo clave de la fecha 29 del ascenso
Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.
El parlamentario afirmó que de no obtener respuestas, acudirá a los tribunales correspondientes
Actualidad26/05/2023
Editor
Senador Velásquez solicita al Estado intervención directa por contaminación de operaciones de Codelco en Calama, y anunció que de no tomarse medidas concretas, acudirán a los tribunales competentes, tanto nacionales, como internacionales.
Todos los días las operaciones mineras cercanas a la capital de la Provincia El Loa van dejando una espesa nube de polvo en suspensión que cubre la ciudad y que inquieta a los habitantes de la zona, que ven en ello una potente amenaza para la salud, que tiene a la zona con algunos de los indicadores de cáncer más elevados del país.
Esteban Velásquez, que no solo representa en el Congreso a la región, sino que reside desde siempre en una de las poblaciones más antiguas de Calama, ha podido palpar “in situ” esta contaminación, y anunció que solicitará al Estado se intervenga para mitigar concretamente esta problemática, “porque no se puede ligar la producción de la empresa más importante del país al perjuicio de la salud de los habitantes de la zona, anteponiendo intereses económicos a la calidad de vida de los loínos”,enfatizó.
“De hecho, la próxima semana tendremos reunión con autoridades del Ministerio del Medioambiente y Superintendencia del Medioambiente, porque queremos agotar todas las instancias para que el estado y su empresa Codelco, apuren la intervención”, explicó el senador.
Del mismo modo, el parlamentario anunció que de no obtener respuestas positivas se acudirá a los tribunales competentes, tanto nacionales como internacionales para que se mitigue la contaminación, apuntando a que la situación es de conocimiento, tanto en Chile como en el exterior, puesto que recurrentemente se han realizado reportajes por parte de prestigiosos medios que dan cuenta de la problemática.
Con todo, para el senador la preocupación es todavía más urgente, toda vez que la industria minera estatal está proyectando una expansión de la Minera Ministro Hales, cuyas operaciones quedarían a solo un par de kilómetros de Calama.
Finalmente, el senador Velásquez afirmó que: “No queremos limitar el desarrollo de Codelco, pero no queremos que este avance se siga haciendo en desmedro de la salud de nuestra gente”, concluyó.


Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Conductores extranjeros sin licencia ni documentación regular fueron sorprendidos en fiscalizaciones realizadas en el Aeropuerto El Loa y el Terminal de Buses.

A juicio del parlamentario, la decisión de absolución junto con ser “vergonzosa”, “nos hace preguntarnos quién realmente se va a atrever ahora a denunciar casos de corrupción en la política, cuando de antemano sabemos cuál será el resultado”.

El Ministerio de Obras Públicas aporta el 56,93% de total de los recursos convenidos.

Las labores se realizaron en los sectores Ex Rodeo y Ayllu de Larache, donde se recuperaron terrenos fiscales ocupados irregularmente. El proceso, coordinado por Bienes Nacionales y la Delegación Presidencial de El Loa, se desarrolló de forma pacífica y sin uso de la fuerza pública.

Las obras, a cargo de la Dirección de Obras Hidráulicas, buscan optimizar el uso del recurso hídrico y fortalecer la red de riego que beneficia a agricultores de la comunidad atacameña de Catarpe.

Concejal César Rojas advirtió sobre cobros irregulares, falta de contratos formales y posible lucro personal en un recinto municipal que, según afirmó, ha perdido su propósito original.

El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.

La doctora Odalys Calderón fue derivada al Hospital Regional de Antofagasta y posteriormente a la capital en avión ambulancia.

El Comité de Agua Potable Rural confirmó una falla que dejó sin suministro a los sectores de Solor, Villa Solor, Cucuter y Poconche. Se distribuye agua mediante camiones aljibe y se recomienda no consumir agua de la llave hasta tener resultados de los análisis.

Concejal César Rojas advirtió sobre cobros irregulares, falta de contratos formales y posible lucro personal en un recinto municipal que, según afirmó, ha perdido su propósito original.

El icónico goleador y actual gerente deportivo de Santiago Morning queda en el ojo del huracán tras denuncias de Magallanes y Cobreloa, que acusan al ex jugador de ejercer funciones de director técnico sin contar con la licencia exigida en Primera B.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.