
Daños y robos afectan al poblado de Ayquina: Carabineros investiga el hecho
Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.
El parlamentario afirmó que de no obtener respuestas, acudirá a los tribunales correspondientes
Actualidad26/05/2023
Editor
Senador Velásquez solicita al Estado intervención directa por contaminación de operaciones de Codelco en Calama, y anunció que de no tomarse medidas concretas, acudirán a los tribunales competentes, tanto nacionales, como internacionales.
Todos los días las operaciones mineras cercanas a la capital de la Provincia El Loa van dejando una espesa nube de polvo en suspensión que cubre la ciudad y que inquieta a los habitantes de la zona, que ven en ello una potente amenaza para la salud, que tiene a la zona con algunos de los indicadores de cáncer más elevados del país.
Esteban Velásquez, que no solo representa en el Congreso a la región, sino que reside desde siempre en una de las poblaciones más antiguas de Calama, ha podido palpar “in situ” esta contaminación, y anunció que solicitará al Estado se intervenga para mitigar concretamente esta problemática, “porque no se puede ligar la producción de la empresa más importante del país al perjuicio de la salud de los habitantes de la zona, anteponiendo intereses económicos a la calidad de vida de los loínos”,enfatizó.
“De hecho, la próxima semana tendremos reunión con autoridades del Ministerio del Medioambiente y Superintendencia del Medioambiente, porque queremos agotar todas las instancias para que el estado y su empresa Codelco, apuren la intervención”, explicó el senador.
Del mismo modo, el parlamentario anunció que de no obtener respuestas positivas se acudirá a los tribunales competentes, tanto nacionales como internacionales para que se mitigue la contaminación, apuntando a que la situación es de conocimiento, tanto en Chile como en el exterior, puesto que recurrentemente se han realizado reportajes por parte de prestigiosos medios que dan cuenta de la problemática.
Con todo, para el senador la preocupación es todavía más urgente, toda vez que la industria minera estatal está proyectando una expansión de la Minera Ministro Hales, cuyas operaciones quedarían a solo un par de kilómetros de Calama.
Finalmente, el senador Velásquez afirmó que: “No queremos limitar el desarrollo de Codelco, pero no queremos que este avance se siga haciendo en desmedro de la salud de nuestra gente”, concluyó.


Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

El cuadro loíno enfrenta este domingo a Curicó Unido en Molina, en el cierre de la fase regular del Ascenso 2025. Con 50 puntos y ya clasificado a la liguilla, los naranjas aguardan la ratificación del Tribunal de Disciplina de la ANFP que podría otorgarles tres unidades más

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.