
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Fueron más de dos mil estudiantes quienes participaron en estas importantes actividades.
Actualidad02/05/2023El pasado viernes 28 de abril se dio inicio al año extraescolar, el cual se desarrolló en las dependencias de la Escuela Básica Andrés Bello. En esta ceremonia asistió la directora ejecutiva, Edith Galleguillos Ledezma; el director de educación, Felipe Armijo Ampuero y todos los monitores de los establecimientos educacionales de la comuna.
Francisca Segura Henríquez, coordinadora comunal extraescolar de Comdes, mencionó que “es muy importante darle inicio a las actividades extraescolares y más sobre el contexto que estamos viviendo, que es un contexto que lamentablemente se está visualizado mucho la violencia y la drogadicción en los jóvenes. Entonces, es impórtate entregar estos espacios deportivos, recreativos, científico y artístico para nuestros estudiantes, ya que los estamos alejando un poco de esa realidad y los estamos acercando las actividades que le van a entregar habilidades para la vida, mejorar el compañerismo, la solidaridad y el respeto”.
En tanto, para el año 2023 se tiene el convenio FAEP 2022, el que nuevamente se posee el componente de “Participación de la Comunidad Educativa”, por un monto de 42.000.000, en el cual ya se están proyectando las adquisiciones y actividades a realizar para los estudiantes de la comuna, con el objetivo de potenciar su desarrollo en todos los ámbitos.
En el establecimiento educativo se destacan por sus academias de baloncesto, ballet, tenis de mesa, folclor, futbolito, voleibol y debate. Daniel Maya Rojas, director de la Escuela Básica Andrés Bello, expresó “se realizó la inauguración de las actividades extraescolares a nivel comunal, en donde nuestra escuela fue sede para dar el punta pie inicial, y nos sentimos totalmente orgullosos porque es congruente lo que hemos ido trabajando en nuestras aulas. Para nosotros, la educación extraescolar es importantísima desde las ciencias, las letras, las artes, la música, la danza, la expresión corporal y el desarrollo de habilidades del siglo 21 en nuestros estudiantes. Que nos hayan escogido como sede para nosotros es super gratificante y es como un reconocimiento al trabajo que hace los monitores, por acá la mayoría de las academias las hacen los mismos profesores y tenemos también monitores externos".
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Durante Fiestas Patrias, el consumo de alcohol en los hogares aumenta hasta un 35% (Conaset), lo que eleva la exposición de niñas, niños y adolescentes a hechos de violencia o abuso. Ante esto, World Vision Chile advierte la urgencia de prevenir estos casos y garantizar celebraciones seguras.
Las fiscalizaciones se enmarcan en el plan “Por un 18 Seguro” y permitieron cerrar una casa de citas en pleno centro y un inmueble en el sector surponiente donde se realizaban fiestas clandestinas con venta de alcohol.
El objetivo es resguardar los derechos de las y los consumidores durante esta época donde aumenta el consumo de bienes y servicios y verificar el estricto cumplimiento de la normativa por parte de este tipo de empresas.
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores(as), supervisores(as), ejecutivos(as) y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.
La nueva instancia municipal busca garantizar la igualdad y libertad de culto, fomentar el diálogo interreligioso y promover el trabajo conjunto con las comunidades de fe.