
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
Fueron más de dos mil estudiantes quienes participaron en estas importantes actividades.
Actualidad02/05/2023El pasado viernes 28 de abril se dio inicio al año extraescolar, el cual se desarrolló en las dependencias de la Escuela Básica Andrés Bello. En esta ceremonia asistió la directora ejecutiva, Edith Galleguillos Ledezma; el director de educación, Felipe Armijo Ampuero y todos los monitores de los establecimientos educacionales de la comuna.
Francisca Segura Henríquez, coordinadora comunal extraescolar de Comdes, mencionó que “es muy importante darle inicio a las actividades extraescolares y más sobre el contexto que estamos viviendo, que es un contexto que lamentablemente se está visualizado mucho la violencia y la drogadicción en los jóvenes. Entonces, es impórtate entregar estos espacios deportivos, recreativos, científico y artístico para nuestros estudiantes, ya que los estamos alejando un poco de esa realidad y los estamos acercando las actividades que le van a entregar habilidades para la vida, mejorar el compañerismo, la solidaridad y el respeto”.
En tanto, para el año 2023 se tiene el convenio FAEP 2022, el que nuevamente se posee el componente de “Participación de la Comunidad Educativa”, por un monto de 42.000.000, en el cual ya se están proyectando las adquisiciones y actividades a realizar para los estudiantes de la comuna, con el objetivo de potenciar su desarrollo en todos los ámbitos.
En el establecimiento educativo se destacan por sus academias de baloncesto, ballet, tenis de mesa, folclor, futbolito, voleibol y debate. Daniel Maya Rojas, director de la Escuela Básica Andrés Bello, expresó “se realizó la inauguración de las actividades extraescolares a nivel comunal, en donde nuestra escuela fue sede para dar el punta pie inicial, y nos sentimos totalmente orgullosos porque es congruente lo que hemos ido trabajando en nuestras aulas. Para nosotros, la educación extraescolar es importantísima desde las ciencias, las letras, las artes, la música, la danza, la expresión corporal y el desarrollo de habilidades del siglo 21 en nuestros estudiantes. Que nos hayan escogido como sede para nosotros es super gratificante y es como un reconocimiento al trabajo que hace los monitores, por acá la mayoría de las academias las hacen los mismos profesores y tenemos también monitores externos".
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
La DGAC desarrollará un ejercicio de emergencia controlado este 11 de julio para evaluar la capacidad de respuesta ante incidentes aéreos. Participarán instituciones locales y se anticipan movimientos inusuales en el recinto.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
Autoridades levantan restricciones tras evaluar que la actividad volcánica se mantiene dentro de parámetros normales. Se mantiene monitoreo permanente del macizo ubicado en San Pedro de Atacama.
• La estrategia, primera que busca restablecer la funcionalidad del conjunto desde que este presentara deterioro en 2017, abordará la reparación, reforzamiento o demolición, según sea el caso, junto con la recuperación de las redes de servicios básicos y la reubicación temporal o definitiva de las familias. • Este plan forma parte de distintas iniciativas que ha encabezado la actual gestión del Minvu, con el objetivo de dar solución definitiva a proyectos críticos de la región de Antofagasta
En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.
A un año del plazo final, la región solo ha cumplido el 32 % de su meta de viviendas, con más de la mitad de los proyectos aún sin iniciar, lo que pone en riesgo el cumplimiento del compromiso gubernamental.
Entró en vigencia el reglamento que permite solicitar derechos de uso no extractivo del agua, orientados a fines ambientales, turísticos, deportivos o recreativos. Antofagasta figura entre las regiones con mayor interés en esta medida.
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa y Carabineros cerraron un local de comida y alcohol ilegal y una discoteca que operaba en un motel. Este último fue epicentro de un tiroteo con un fallecido y cinco heridos hace dos años. Ya suman 33 clausuras en la provincia como parte de la política de tolerancia cero a la ilegalidad.
Tras caer sorpresivamente como local, el cuadro loíno busca rehabilitarse en su visita al colista del torneo. Unión San Felipe, por su parte, necesita con urgencia una victoria para no hundirse aún más en la tabla de la Primera B.
El Concejo Municipal aprobó la creación de una entidad autónoma para impulsar el turismo, apoyar a las pymes y reactivar la economía local. La dirección será definida mediante concurso público y comenzaría a operar en enero de 2026.