Renuncia el director del Hospital de Calama para asumir nuevo cargo en Arica

Pedro Bahamondes deja la dirección del Hospital Dr. Carlos Cisternas a menos de un año de asumir el cargo, tras ser designado como nuevo director del Hospital de Arica. Lo subroga el médico Patricio Toro.

Salud31/07/2025Marcelo BarreraMarcelo Barrera
5580acb4-8755-4c8d-9ceb-7dccdca88975

Pedro Bahamondes Yáñez presentó su renuncia al cargo de director del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas para asumir funciones en el Hospital de Arica, institución a la que también postuló mediante el sistema de Alta Dirección Pública. La decisión fue confirmada por el director del Servicio de Salud de Antofagasta, Francisco Grisolía Cirera.

Bahamondes, matrón e ingeniero comercial, había asumido la dirección del hospital calameño el 3 de septiembre de 2024, destacando desde un inicio su interés por mejorar la atención a la comunidad, implementar proyectos de desarrollo y fortalecer el vínculo con los funcionarios del recinto.

Frente a su salida, la subrogancia fue asumida por el médico Patricio Toro Erbetta, quien hasta ahora se desempeñaba en el equipo directivo. Entre sus principales desafíos están avanzar en la gestión hospitalaria y concretar la tan esperada inauguración de la Unidad de Quimioterapia en Calama. En tanto, el doctor Gregorio Silva Escobar ocupará la subdirección médica.

La dirección del Servicio de Salud de Antofagasta ya sostuvo reuniones con el equipo del hospital para asegurar la continuidad del trabajo institucional y reforzar el compromiso de los equipos clínicos y administrativos en esta nueva etapa.

Te puede interesar
Lo más visto
Carabineros_Fiscalización_01

Casi 4 mil fiscalizaciones en la región previo a Fiestas Patrias: Calama refuerza seguridad en operativo preventivo

Editor
Actualidad15/09/2025

Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.