
Recinto puso en marcha la nueva Unidad de Oncología, que permitirá que cerca de 20 pacientes al mes, dejen de trasladarse hasta Antofagasta por su tratamiento para el cáncer.
Pedro Bahamondes deja la dirección del Hospital Dr. Carlos Cisternas a menos de un año de asumir el cargo, tras ser designado como nuevo director del Hospital de Arica. Lo subroga el médico Patricio Toro.
Salud31/07/2025 Marcelo Barrera
Marcelo Barrera
Pedro Bahamondes Yáñez presentó su renuncia al cargo de director del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas para asumir funciones en el Hospital de Arica, institución a la que también postuló mediante el sistema de Alta Dirección Pública. La decisión fue confirmada por el director del Servicio de Salud de Antofagasta, Francisco Grisolía Cirera.
Bahamondes, matrón e ingeniero comercial, había asumido la dirección del hospital calameño el 3 de septiembre de 2024, destacando desde un inicio su interés por mejorar la atención a la comunidad, implementar proyectos de desarrollo y fortalecer el vínculo con los funcionarios del recinto.
Frente a su salida, la subrogancia fue asumida por el médico Patricio Toro Erbetta, quien hasta ahora se desempeñaba en el equipo directivo. Entre sus principales desafíos están avanzar en la gestión hospitalaria y concretar la tan esperada inauguración de la Unidad de Quimioterapia en Calama. En tanto, el doctor Gregorio Silva Escobar ocupará la subdirección médica.
La dirección del Servicio de Salud de Antofagasta ya sostuvo reuniones con el equipo del hospital para asegurar la continuidad del trabajo institucional y reforzar el compromiso de los equipos clínicos y administrativos en esta nueva etapa.

Recinto puso en marcha la nueva Unidad de Oncología, que permitirá que cerca de 20 pacientes al mes, dejen de trasladarse hasta Antofagasta por su tratamiento para el cáncer.

Nacida del testimonio y la solidaridad de su fundadora, Patricia Collao, la organización social Cojín Corazón Calama acompaña a mujeres que enfrentan el cáncer de mama a través de la confección de cojines terapéuticos elaborados por voluntarias y pacientes oncológicas, entregando contención, alivio y comunidad.

Cuatro de las cinco unidades entregadas fueron destinadas al Hospital Carlos Cisternas, mejorando la capacidad de respuesta ante emergencias en la provincia de El Loa.

También explicaron cómo reutilizar las cáscaras de los tubérculos y los tallos de las verduras

En Calama el porcentaje es del 42% y en San Pedro de Atcama llega al 43%. Autoridades destacan avances y hacen llamado a mantener hábitos de higiene bucal desde la infancia

Autoridad de Salud llamó a la población a evitar recipientes con agua estancada que pueden servir como criaderos.

Locales infractores arriesgan sanciones que van entre un décimo y las mil UTM y podrían recibir prohibición de funcionamiento

El proyecto contempla tres etapas: demolición del ex Hospital Carlos Cisternas, construcción del nuevo Centro Comunitario de Salud Mental y, posteriormente, la edificación de un centro de especialidades médicas y una base SAMU.

El siniestro ocurrió en la Avenida Circunvalación, a la altura del enlace hacia San Pedro de Atacama, dejando además a una persona lesionada.

Carabineros de la SIP logró su captura tras un operativo de inteligencia que permitió interceptarla cuando llegaba a la ciudad desde Antofagasta.

El Gobierno y el Servel realizan todas las coordinaciones para que la ciudadanía tenga las condiciones para ejercer su derecho democrático.

Conversatorio organizado por la Delegación Presidencial de El Loa reunió a autoridades regionales y vecinos para abordar avances en proyectos públicos, pensiones, vivienda, salud y conectividad en la provincia.

El procedimiento se realizó durante patrullajes nocturnos en la ruta B-24 y permitió incautar mercancía avaluada en más de $1.275 millones.