
Más de 43 mil personas en la región de Antofagasta se han beneficiado con el Copago Cero en salud
Medida ha generado un ahorro superior a los 9 mil millones de pesos entre septiembre de 2022 y 2024 para usuarios Fonasa en la región.
Pedro Bahamondes deja la dirección del Hospital Dr. Carlos Cisternas a menos de un año de asumir el cargo, tras ser designado como nuevo director del Hospital de Arica. Lo subroga el médico Patricio Toro.
Salud31/07/2025Pedro Bahamondes Yáñez presentó su renuncia al cargo de director del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas para asumir funciones en el Hospital de Arica, institución a la que también postuló mediante el sistema de Alta Dirección Pública. La decisión fue confirmada por el director del Servicio de Salud de Antofagasta, Francisco Grisolía Cirera.
Bahamondes, matrón e ingeniero comercial, había asumido la dirección del hospital calameño el 3 de septiembre de 2024, destacando desde un inicio su interés por mejorar la atención a la comunidad, implementar proyectos de desarrollo y fortalecer el vínculo con los funcionarios del recinto.
Frente a su salida, la subrogancia fue asumida por el médico Patricio Toro Erbetta, quien hasta ahora se desempeñaba en el equipo directivo. Entre sus principales desafíos están avanzar en la gestión hospitalaria y concretar la tan esperada inauguración de la Unidad de Quimioterapia en Calama. En tanto, el doctor Gregorio Silva Escobar ocupará la subdirección médica.
La dirección del Servicio de Salud de Antofagasta ya sostuvo reuniones con el equipo del hospital para asegurar la continuidad del trabajo institucional y reforzar el compromiso de los equipos clínicos y administrativos en esta nueva etapa.
Medida ha generado un ahorro superior a los 9 mil millones de pesos entre septiembre de 2022 y 2024 para usuarios Fonasa en la región.
Esto es parte del perfeccionamiento que se le está entregando a los funcionarios, para que puedan entregar una buena prestación de salud.
Autoridad llamó a los padres a solicitar prontamente la dosis.
- Un 29% del grupo de mayor vulnerabilidad aún no recibe la dosis, lo que preocupa a las autoridades ante el alza de enfermedades respiratorias por las bajas temperaturas. - Calama entre las comunas con mejor cobertura.
Se incorporaron médicos y profesionales especializados, ante la preocupación por la gran cantidad de pacientes con problemas derivado a esta patología de base.
El desperfecto en una válvula de caldera obligó a suspender intervenciones quirúrgicas en seis pabellones, incluyendo a seis pacientes oncológicos. La situación agrava la ya extensa lista de espera.
Actualmente el recinto cuenta con 246 profesionales, de los cuales 11 son varones. Se hizo una ceremonia simbólica, tanto para personal clínico y administrativo.
Esta labor solo se realizaba en Antofagasta y ahora los casos dudosos o que requieren urgencia, se harán en nuestra comuna. El equipo de imagenología cuenta con los profesionales certificados.
La población del borde costero respondió al llamado de evacuación emitido por SENAPRED luego del sismo de 8.8 grados en Rusia. Las 39 sirenas instaladas en la región funcionaron correctamente, y autoridades regionales coordinaron en terreno las acciones preventivas.
Medida afecta a colegios públicos, en el caso de particulares y subvencionados se debe revisar la decisión de cada establecimiento.
Fenómeno meteorológico afectará a Calama y otras zonas del norte de Antofagasta hasta este viernes. Se esperan lluvias, descargas eléctricas, vientos intensos y nevazones en sectores cordilleranos.
Pedro Bahamondes deja la dirección del Hospital Dr. Carlos Cisternas a menos de un año de asumir el cargo, tras ser designado como nuevo director del Hospital de Arica. Lo subroga el médico Patricio Toro.
Los loínos reciben a Rangers con la mira puesta en los primeros puestos de la Primera B