
Comdes Calama invierte cerca de 50 millones en mejoras para usuarios de Salud Primaria
Inauguran servicios de salud mental, curaciones avanzadas y un nuevo PAP móvil
Hombre sindicado como autor de baleo a Comisaria y Turbus en Calama fue abatido por Carabineros.
Actualidad 25/04/2023Familia de Víctor Hugo Campillay, fallecido a los 39 años, acusa desproporción en ráfagas de disparos que recibió y acciones legales además por golpizas a su hijo, detenido, Sebastián Campillay.
/contenido/264/conmocion-en-calama-por-balaceras-de-anoche
Como publicó La Tercera, Vanesa Pérez, esposa de Campillay contó que a su juicio no habría pruebas que vinculen a su marido con los hechos de esa noche y que su acribillamiento habría sido injusto. De tal modo que, con el patrocinio del abogado, Víctor Contreras, presentaran acciones legales
Según explicó el profesional el objetivo de Carabineros era acribillar a Víctor más que su detención. “Las ráfagas de disparos no estuvieron justificadas ni ajustada a derecho. Fue del todo desproporcionado”, expuso Contreras.
Igualmente definieron iniciar acciones legales por el actuar policial que contra su hijo Sebastián Campillay, de la que afirman que existe registro fotográfico, que darían cuenta que fue víctima de una golpiza. Acusan además que, cuando fue detenido, habrían recibido amenazas. De Carabineros.
Inauguran servicios de salud mental, curaciones avanzadas y un nuevo PAP móvil
Más de 1.400 millones se dispondrán para los establecimientos educacionales.
Iniciativa busca incluir a los vecinos y vecinas en esta iniciativa que recorrerá las principales calles de la comuna y premiará a los ganadores.
Hay tres detenidos que se encuentran de manera irregular en el país.
Desarticulación de bandas, incautación de drogas, armas y municiones ha desarrollado esta sección especializada, llevando a cabo un trabajo conjunto con el Ministerio Público en pro de las y los loínos.
Un homenaje a los agentes que perdieron la vida cumpliendo su deber
Declaraciones de Diego Larache, Vicepresidente de CESPA, ante la Crisis Energética.
Se llevó a cabo un Comité de Gestión de Riesgo de Desastres en el que participaron diversos servicios públicos para iniciar el trabajo preventivo.
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.