
Acusaciones de acoso laboral en la Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
La Corporación de Cultura y Turísmo se quejó que niños y jóvenes se encaraman en las estructuras causando perjuicio a las mismas
Actualidad 24/04/2023Fue en las redes sociales de la Corporación de Cultura y Turísmo de Calama que apareció la denuncia a niños y jóvenes que se suben a las estructuras gigantes instaladas en Parque El Loa causando deterioro en las mismas, puesto que no fueron diseñadas con ese fin.
La información agrega que las estructuras inauguradas hace apenas dos semanas están sufriendo con el mal comportamiento de niños y jóvenes que no han sabido apreciarlas, dado que su objetivo es educativo y transformar el área en un espacio significativo para el turismo local y también para los visitantes de la zona.
En tal sentido, desde la Corporación condenaron las conductas y hacen un llamado a cuidar las estructuras y anuncian que de continuar estás acciones se reservan el derecho de admisión al recinto.
Denuncias y controversias entre funcionarios generan polémica en el entorno laboral.
Autoridad afirma que la comunidad puede influir positivamente en quienes buscan quitarse la vida
La iniciativa es trabajar en temáticas que incluyan al mundo empresarial para fomentar este plan que tiene la comuna de Calama .
Ocurrió en Tocopilla, dónde Salud ha efectuado fiscalizaciones en el marco del aniversario del puerto
La administradora municipal Alejandra Álvarez comenta los desafíos tras la multitudinaria festividad religiosa.
*Visación sanitaria creció en un 900% *Condiciones climáticas de los pasos fronterizos de Los Libertadores y Los Andes obligaron el ingreso de gran número de camiones con productos carneos por Jama.
Eliecer Chamorro Vargas destaca la importancia de las mejoras estructurales para garantizar la seguridad vial en el acceso sur de la ciudad.
Con esto, podrían cubrir la demanda del 70% de pacientes locales, que deben viajar hasta Antofagasta para hacer sus tratamientos. El recinto loíno, ya cuenta con el apoyo del Servicio de Salud para sacar este proyecto adelante.
La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.
Las recién egresadas desarrollarán labores durante un año dentro de la división en diferentes áreas y proyectos.
A través de este programa Codelco apoya la formación de estudiantes, principalmente de liceos y colegios de la Región de Antofagasta, preparándolos de este modo para el cada vez más desafiante campo laboral de la minería.
La iniciativa, de carácter nacional, busca generar el primer diagnóstico sobre cómo los municipios están abordando las temáticas de diversidad e inclusión.
El proyecto tiene por objetivos mejorar las condiciones laborales de los pequeños mineros, impulsar sus negocios y fortalecer su empleabilidad en el tiempo. La ministra Williams y el gobernador Ricardo Díaz destacaron el trabajo de este sector y su contribución a la minería regional y nacional, además, valoraron la gestión de ENAMI para lograr la concreción de esta iniciativa.