
SAG aumenta control en uso de medicamentos veterinarios que contienen Xilazina y Tiopental
La medida busca reforzar el uso responsable de medicamentos y prevenir riesgos asociados al manejo inadecuado de estas sustancias.

El Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), comenzó a poner en marcha el plan para enfrentar la Campaña de Invierno 2025, donde se hará un refuerzo en sus servicios de atención y desde ya están haciendo un llamado a la comunidad para que retomen el autocuidado y uso de mascarilla en lugares de alta aglomeración.
“Ya tuvimos varias reuniones con el Servicio de Salud, hay toda una planificación respecto a la campaña de invierno en la que ya estamos trabajando. Nosotros pedimos a cada jefatura del recinto, sobre todo las áreas críticas como Urgencias, Pediatría y UPC, que nos mantengan actualizado un plan para enfrentar este invierno. También, hemos tomado contacto con entidades y organizaciones, en caso que necesitemos colaboración en algún minuto. Por ejemplo, con el Ejército, que ellos tienen un hospital de campaña, que pondrá a disposición, en caso que sea necesario”, explicó Pedro Bahamondes Yáñez, director del HCC.
Como años anteriores, se espera que haya una circulación de virus estacionales y el autocuidado es primordial para evitar la expansión de estos contagios. “Se espera en este invierno, tal como se está viendo el comportamiento de las enfermedades respiratorias en el sur de nuestro país, que se viene influenza, virus sincicial en menores, el covid-19, los virus estacionales que aparecen todos los años. Por lo mismo, incentivamos a la vacunación, que la comunidad lo hagan lo antes posible, para así unirnos en esta campaña de invierno y enfrentar la contingencia de la mejor forma” agregó Bahamondes.
Calama por el momento, no ha tenido un alza en las atenciones de enfermedades respiratorias como se ha visto en otras partes del país. No obstante, se espera que en el mes de mayo comiencen a originarse los primeros peak de contagios de este año. “No sabemos cómo se viene la contingencia de invierno, a veces ha sido compleja, entonces lo que estamos haciendo, es ponernos en el peor de los escenarios, con una planificación que responda a un escenario complejo. Por el momento no hemos tenido un alza en enfermedades respiratoria, pero se proyecta en unas tres semanas más, ya que siempre nosotros estamos desfasados con respecto al sur de Chile. Por lo tanto, nos está dando la posibilidad de equiparnos y prepararnos para enfrentar lo que se viene en el invierno”, especificó el director del HCC.
El hospital va a estar reforzando todos los servicios y se le pide a la comunidad colaborar con el autocuidado. Esto, para que no vea complicada su salud y tengan que requerir ser internados de gravedad. “Una de las instrucciones del Ministerio de Salud, que debemos hacer extensivo, es llamar al autocuidado a la comunidad, que retome el autocuidado que en algún momento tuvimos en pandemia, de hecho, ya es obligatorio que en Urgencia se use la mascarilla, nosotros además recomendamos su uso en otras áreas del hospital, como es el caso de quienes visiten a personas hospitalizadas. Llamamos a los grupos de riesgo a usar mascarilla también, sobre todo cuando vean que hay alta aglomeración de personas en sitios muy cerrados”, realzó Bahamondes.

La medida busca reforzar el uso responsable de medicamentos y prevenir riesgos asociados al manejo inadecuado de estas sustancias.

Falta de actividad física y deportiva contribuye a la aparición de patologías oncológicas

Recinto puso en marcha la nueva Unidad de Oncología, que permitirá que cerca de 20 pacientes al mes, dejen de trasladarse hasta Antofagasta por su tratamiento para el cáncer.

Nacida del testimonio y la solidaridad de su fundadora, Patricia Collao, la organización social Cojín Corazón Calama acompaña a mujeres que enfrentan el cáncer de mama a través de la confección de cojines terapéuticos elaborados por voluntarias y pacientes oncológicas, entregando contención, alivio y comunidad.

Cuatro de las cinco unidades entregadas fueron destinadas al Hospital Carlos Cisternas, mejorando la capacidad de respuesta ante emergencias en la provincia de El Loa.

También explicaron cómo reutilizar las cáscaras de los tubérculos y los tallos de las verduras

En Calama el porcentaje es del 42% y en San Pedro de Atcama llega al 43%. Autoridades destacan avances y hacen llamado a mantener hábitos de higiene bucal desde la infancia

Autoridad de Salud llamó a la población a evitar recipientes con agua estancada que pueden servir como criaderos.

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.