
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
El máximo tribunal desestimó la defensa de la parlamentaria y dio luz verde al Ministerio Público para formalizarla por fraude al fisco en tres delitos vinculados a contratos con la fundación Democracia Viva.
Actualidad07/04/2025La Corte Suprema ratificó este lunes el desafuero de la diputada Catalina Pérez, tras rechazar los argumentos presentados por su defensa en la audiencia realizada en Santiago. La decisión fue adoptada por el Pleno del máximo tribunal, respaldando de forma unánime el fallo emitido por la Corte de Apelaciones de Antofagasta el pasado 20 de febrero.
“Se confirma la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta de fecha 20 de febrero de 2025 que dispuso hacer lugar a la formación de causa en contra de la diputada señora Catalina Pérez Salinas”, comunicó la ministra vocera María Soledad Melo, al dar lectura al veredicto.
Con esta resolución, el Ministerio Público queda habilitado para avanzar con una eventual formalización de cargos contra la diputada, quien enfrenta acusaciones por tres delitos de fraude al fisco en el marco de la investigación por el caso Democracia Viva. La indagatoria apunta a supuestos vínculos de Pérez con contratos irregulares adjudicados a dicha fundación.
Catalina Pérez se convierte así en la cuarta parlamentaria en perder su fuero durante el actual periodo legislativo, sumándose a María Luisa Cordero, Francisco Pulgar y Mauricio Ojeda, todos en contextos judiciales distintos.
El desafuero marca un nuevo hito en el caso que ha remecido al mundo político, y que sigue siendo objeto de atención tanto por su impacto institucional como por las repercusiones en la confianza ciudadana en las fundaciones y el uso de recursos públicos.
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
• Intenso trabajo intersectorial, con la empresa privada y comunidad, permitió garantizar la calidad de estos servicios básicos para la población
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.