
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Presidenta de la Junta de Vecinos expone reiteradas molestias por ruidos, consumo de alcohol, peleas y hasta un asalto en las inmediaciones del recinto, exigiendo soluciones urgentes a las autoridades.
Actualidad14/04/2025Calama, 14 de abril de 2025. La presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Ayquina, sector DESCO, Jaqueline Echeverría, alzó la voz frente a los constantes problemas generados por el uso inadecuado del complejo deportivo de la villa. En representación de tres juntas vecinales, Echeverría denunció desórdenes nocturnos, presencia de vendedores ambulantes, consumo de alcohol, peleas y hasta hechos de violencia que han alterado gravemente la tranquilidad del barrio.
“Anoche, a las 00:30, con luces encendidas y el griterío de los jugadores, varios vehículos se retiraban tras hacer el ‘tercer tiempo’ al costado del recinto. Se escuchaban peleas y había consumo de alcohol”, relató la dirigenta. Agregó que el complejo se ocupa hasta la 1 de la madrugada, pese a que antes se cerraba a las 21:00 horas.
Echeverría señaló que han hecho reiteradas gestiones junto a las juntas de vecinos Ckaitchi de Villa Ayquina, 14 de Villa Ayquina y Villa Ayquina Sector DESCO, pero sus reclamos no han tenido respuesta efectiva. “Hemos enviado cartas a distintas autoridades y no pasa nada. Ahora esperamos que esto tenga una solución real”, afirmó.
Entre los problemas denunciados, destacan ventas informales al borde del recinto, música a alto volumen con parlantes, y conductores que al retirarse lo hacen a alta velocidad, generando riesgos. “Nos han atropellado mascotas y los vecinos, especialmente adultos mayores y personas que trabajan temprano, ya no pueden descansar tranquilos”, indicó.
La preocupación crece debido a la llegada de personas de otros sectores que usan el recinto. “Anoche asaltaron a un joven cerca de la Iglesia Mormona. No queremos discriminar, pero esta situación se está desbordando”, advirtió Echeverría.
La dirigenta fue enfática en señalar que valoran el deporte, pero piden respeto por la comunidad. “Nos encanta el deporte, pero también queremos que se pongan en el lugar de las familias que viven cerca”, expresó.
Finalmente, llamó a las autoridades a tomar cartas en el asunto: “Esto no es una queja aislada. Somos cuatro juntas de vecinos y 80 departamentos los que hemos manifestado esta preocupación. Pedimos, encarecidamente, respeto por nuestro territorio y tranquilidad para nuestras familias”.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.