Cuatro detenidos en masiva fiscalización a locales de alcohol en Calama

Operativo intersectorial dejó más de 200 controles y múltiples infracciones en el centro de la ciudad.

Actualidad15/04/2025EditorEditor
IMG-20250415-WA0010
FiscalizaciónLocales de alcohol

Un total de cuatro personas detenidas, más de 200 controles y diversas infracciones sanitarias, laborales y tributarias dejó una fiscalización intersectorial realizada en locales de venta y consumo de alcohol en el centro de Calama. El operativo fue encabezado por la Delegación Presidencial Provincial de El Loa y la Seremi de Seguridad Pública, en coordinación con Carabineros, la Seremi de Salud, la Dirección del Trabajo y el Servicio de Impuestos Internos.

La acción forma parte de una ofensiva estratégica para enfrentar el funcionamiento irregular de estos recintos, algunos de los cuales han sido denunciados por incivilidades y hechos de violencia que alteran la convivencia en la comuna. Como resultado, dos locales quedaron con sumarios sanitarios por falencias en esta área, además de sanciones por incumplimientos a la Ley de Alcoholes y normativas tributarias y laborales.

El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, señaló que se trató de una intervención focalizada desarrollada junto a servicios fiscalizadores. “Esto nos permitió dejar cuatro detenidos, más de 200 controles y una serie de infracciones. Estamos en una ofensiva en este ámbito. A pesar de que hay quienes intentan corromper a las instituciones públicas, nosotros reforzamos la fiscalización y la persecución a quienes insisten en funcionar de manera irregular en materia de alcohol y drogas”, afirmó.

Por su parte, el seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera, destacó que el propósito fue hacer cumplir la normativa vigente, especialmente en locales con patentes de alcohol que han generado problemas en el centro de la ciudad. “Queremos abordar las incivilidades que se presentan tanto en horarios diurnos como nocturnos, y recuperar espacios para la comunidad”, agregó.

La jornada de fiscalización se enmarca en una política de control más amplia que busca ordenar el funcionamiento de locales nocturnos, reducir focos de inseguridad y mejorar la calidad de vida de los vecinos de Calama.

Te puede interesar
Lo más visto