
Cae peligrosa banda en Calama. Tenían acopio de autos robados, armamento y municiones
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
Durante el Te Deum, el obispo Tomás Carrasco pidió compromiso para resolver problemas como salud, vivienda y educación
Actualidad23/03/2025En el marco del aniversario 146 de Calama, este domingo se realizó el tradicional Te Deum ecuménico en la Catedral San Juan Bautista. La ceremonia contó con la presencia de autoridades nacionales, regionales y comunales. En su intervención, el obispo Tomás Carrasco instó a la comunidad a trabajar unida para abordar los problemas pendientes de la ciudad.
Urgencias que requieren acción
El obispo inició su mensaje agradeciendo a Dios por Calama y su gente, pero pronto centró su discurso en las dificultades que afectan a la comuna. “Los hospitales, las listas de espera… eso genera una preocupación generalizada”, expresó, subrayando la necesidad de fortalecer la salud pública. También mencionó la contaminación, la falta de seguridad, el déficit habitacional y la ausencia de una universidad como problemas urgentes. “Muchos jóvenes se van y no vuelven; eso es algo que debemos atender entre todos”, advirtió.
Compromiso de la comunidad
Carrasco destacó la importancia de la corresponsabilidad y llamó a no delegar toda la carga en las autoridades. “Jesucristo dice: ‘He venido a servir y no a ser servido’. Que todos estemos atentos al servicio de los unos por los otros”, expresó. Enfatizó que el desarrollo de la ciudad depende de la colaboración de toda la comunidad.
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, valoró las palabras del obispo y destacó que su mensaje combinó unidad con una crítica constructiva. Además, detalló avances en proyectos clave. “El Centro Ecológico del Cáncer ya finalizó su estudio de factibilidad con una inversión de 629 millones de pesos. También avanzamos en la Universidad de Calama, con un anteproyecto de 250 millones, y hemos destinado dos hectáreas para construir entre 3.500 y 4.000 viviendas en el sector oriente”, precisó.
Autoridades presentes y visión de futuro
El evento reunió a figuras como el gobernador Ricardo Díaz, los ministros Aurora Williams (Minería) y Jaime Gajardo (Justicia), los senadores Esteban Velásquez y Paulina Núñez, y los diputados Yovana Ahumada y Sebastián Videla. También asistieron el director general de Carabineros, Marcelo Araya, la delegada presidencial Karen Behrens, concejales, consejeros regionales y alcaldes de comunas vecinas.
Chamorro cerró su intervención destacando que los avances en Calama requieren determinación. “El camino fácil es no construir. Lo difícil es generar esperanza, porque implica voluntad y esfuerzo. Pero estamos en eso”, afirmó.
El llamado del obispo quedó resonando en la comunidad: el futuro de Calama dependerá del trabajo conjunto y el compromiso de todos.
Investigación de la Fiscalía y Carabineros permitió detener a tres chilenos y recuperar, al menos, 9 vehículos sustraídos en distintas comunas del país.
La iniciativa Pymes Globales acompañará el proceso para que micro y pequeñas empresas y cooperativas se posicionen en marketplaces exportadores como Amazon. Para quienes busquen ingresar a plataformas comerciales locales también se abrió la convocatoria al programa Negocios Digitales.
Juzgado de Policía Local rechazó solicitud de reapertura del local “Punto de Oro”, cuya clausura fue decretada por la Delegación Presidencial tras una riña que dejó a una persona apuñalada. Autoridades reafirman compromiso con la recuperación de espacios seguros en el centro de la ciudad.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Están solicitando tanto para funcionarios del área clínica y administrativas. Los y las interesadas, deben enviar sus antecedentes a través de un correo electrónico.
Municipio que ofrece el atractivo gratis se vio obligado a agendar inscripciones con anticipación.
Las incautaciones de esta droga anestésica se han triplicado en la región en apenas dos años, encendiendo las alertas del Ministerio Público por su creciente uso en fiestas electrónicas y su incorporación en mezclas como el “Tusi”. El alza estaría ligada al ingreso ilegal desde países vecinos y al interés de bandas criminales por su alta rentabilidad.
María Fernanda Rojas Ortiz, de 31 años y originaria de Chuquicamata, falleció en su primer día de trabajo en una empresa médica en Londres. Su partida ha provocado un profundo impacto en la comunidad loína.
El funcionario de la Corporación de Desarrollo Social de Calama sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras se sometía a una endoscopia gástrica. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida, causando profundo pesar en la comunidad.
Autoridad de Salud constató deficiencias en el cumplimiento de la normativa, tras una fiscalización motivada por el fallecimiento de una usuaria derivada desde el Hospital del Cobre. El caso fue remitido al Ministerio Público.
El violento ataque ocurrió en la población O’Higgins, donde la presidenta vecinal denuncia un alarmante aumento de robos, venta de drogas y ausencia de medidas efectivas de seguridad.