
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
La Delegación Presidencial Provincial de El Loa clausuró la shopería *Punto de Oro*, ubicada en el centro de Calama, luego de una riña que terminó en la vía pública con una persona apuñalada. La medida fue adoptada en virtud de la Ley de Alcoholes y tras constatar diversas infracciones de seguridad en el recinto.
Autoridad justifica el cierre del local
El delegado presidencial provincial, Miguel Ballesteros, explicó que la decisión responde a la facultad que otorga la Ley de Alcoholes para clausurar establecimientos que representen un riesgo para la seguridad de la comunidad. “Hemos resuelto y aplicado la clausura de este local donde hace unos días se generó una riña que causó conmoción”, afirmó.
Historial de infracciones y sumario sanitario
Antes del incidente, *Punto de Oro* ya había sido fiscalizado en un operativo conjunto de la Delegación con otros servicios públicos. Durante esa inspección, el local recibió al menos cuatro infracciones y un sumario sanitario, incluyendo sanciones por permitir la presencia de personas en estado de ebriedad, lo que habría propiciado hechos de violencia.
Desalojo y clausura para reforzar la seguridad
Tras la notificación oficial al regente del local, Carabineros procedió al desalojo del recinto y la Delegación formalizó su clausura. “Esta medida busca contribuir a la seguridad del centro de Calama”, concluyó Ballesteros.
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.
PDI fiscalizó en Antofagasta, Calama y Tocopilla y detectó ingresos ilegales, trabajo sin permiso y permanencia irregular.
Carabineros destacó una baja en siniestros viales respecto a 2024, con 18 accidentes y 12 lesionados. La causa principal fue la conducción sin atención a las condiciones del tránsito.
Procedimiento de la BIRO de la Policía de Investigaciones finalizó con cuatro detenidos, uno de ellos además contaba con orden de aprehensión por contrabando.
Carabineros decomisó cerca de 7 mil prendas imitadas y detuvo a tres extranjeros que ingresaron ilegalmente la mercancía desde Tacna.
Controles de Carabineros y PDI permitieron incautar media tonelada de droga, detener a prófugos y denunciar a migrantes irregulares.
Carabineros del OS9 identificó y arrestó a un estudiante de 21 años que habría enviado un correo amenazando con un ataque armado si no se suspendían las clases. La justicia decretó arraigo nacional y prohibición de acercarse al plantel.
Un operativo conjunto entre Carabineros y la Fiscalía desmantela una red de delivery drogas en la región, logrando incautar más de 109 mil dosis de diversas sustancias, además de armamento y dinero en efectivo.
En una emotiva actividad que contó con la presencia de vecinos(as) y presentaciones folclóricas, Codelco y la Junta de Vecinos Cerro La Cruz de Calama inauguraron este importante proyecto social que beneficiará a cientos de familias del sector.
Este logro es fruto de su participación en el programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del PAR Explora Antofagasta, destacados por su talento en robótica, programación y desarrollo de soluciones tecnológicas para desafíos globales.
_En la Región de Antofagasta, durante el año 2024, se abrieron 198 procesos de investigación por eventuales infracciones al Código de Aguas.
Las multas por no otorgar el beneficio van desde 5 hasta 60 UTM.
Tras denuncias vecinales se intervino un inmueble ocupado por delincuentes en calle Iquique, buscando recuperar la seguridad del sector.