Tiempo de Noticias en vivo

MOP anunció el inició de obras de mejoramiento de Avenida Circunvalación de Calama

• Los trabajos viales –que también consideran la zona urbana de la Ruta 21 Ch- se ejecutan entre los sectores: Yalquincha y Tucnar Huasi.

Actualidad19/11/2025EditorEditor
Obras en Circunvalacion
Obras en Avenida Circunvalación Calama

Con obras en la Avenida Circunvalación de Calama, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección Regional de Vialidad, inició los trabajos del proyecto de mejoramiento de dicha arteria de la capital loina.   

 “Este es una gran iniciativa para la ciudad de Calama que mejorará la Avenida Circunvalación en los sectores de Yalquincha - Tucnar Huasi y la 21 Ch hasta el límite urbano, con intervención en la calzada, trabajos en pavimentos, saneamiento y drenaje, construcción de una pasarela, incorporación de semáforos entre otros. Una iniciativa muy esperada por todos los usuarios de puerto seco que concurren día a día a sus labores”, detalló el seremi MOP, Pedro Barrios.

 La autoridad también indicó que el proyecto -que considera una inversión que bordea los 20 mil millones de pesos provenientes del MOP- cuenta con partidas de áreas verdes y mejoras en la iluminación de las calzadas y de los sectores peatonales.

 Actualmente los trabajos iniciaron a los costados de la calzada: en circunvalación en los sectores de la rotonda y Yalquincha, y en la 21 Ch entre los kilómetros 2,5 y 3, sin generar interrupción en el tránsito durante esta etapa inicial. De igual forma las autoridades realizaron un llamado a la precaución ante la circulación de vehículos de carga y a respetar las señaléticas y los lugares demarcados para el tránsito vehicular y peatonal. “En el mes de diciembre ya deberemos iniciar las obras en una de las calzadas, lo que ocasionará una alteración el normal flujo vehicular y resumiremos el paso de vehículos en ambas direcciones por una sola calzada”, adelantó la autoridad ministerial.

 El director regional de Vialidad, Félix Gallardo, explicó que el objetivo de la iniciativa es generar un ordenamiento al flujo vehicular y peatonal, el cual es significativo en estas transitadas arterias de la capital loina.

 “En la calle Francisco Martinic, se incorporarán semáforos para facilitar los virajes izquierda norte-oriente, a través de una pista segregada, con cruce peatonal (pasarela) y ciclovía. Mientras que en la Intersección de Circunvalación con la calles Salar de Loyoques y Taqui Uma, se instalará una solución semaforizada doble, la cual permitirá los virajes hacia y desde Circunvalación: desde el oriente por el nuevo acceso al sector de Yalquincha y desde el poniente por la calle Salar de Loyoques y Taqui Uma, siempre con facilidad para el cruce de peatones y para los virajes a la izquierda norte-oriente y al sur-poniente, a través de pistas segregadas de viraje”, explicó la autoridad vialina.  

 Gallardo, también describió los trabajos que se ejecutarán en el tramo urbano de la Ruta 21 Ch, indicando que se ampliará a doble calzada con dos pistas por sentido, en un ancho de siete metros cada una, separadas por una mediana de cuatro metros de ancho (en tres kilómetros).

 También se incluirán en algunos sectores calles locales bidireccionales de 10 metros de ancho, tanto en el borde norte como en el sur, y se mejorarán dos intersecciones: una en la calle Alcalde Edwin Rowe, a través de la instalación de semáforos con facilidad para el cruce de peatones y para los virajes izquierda poniente-norte, a través de pista segregada; y en la intersección con la calle Límite Urbano Oriente, en la cual se proyecta otro cruce semaforizado.

 La ejecución total de los trabajos tiene un plazo programado de 720 días corridos, lo que proyecta su término para el tercer trimestre de 2027

 

Te puede interesar
Collage fotos paisaje minimalista azul_20251116_232057_0000

Chile va a segunda vuelta entre Jara y Kast tras masiva elección.Revisa como se dieron los escrutinios en la región y Calama

Editor
Actualidad16/11/2025

En la elección presidencial y parlamentaria de este domingo, Chile acudió masivamente a las urnas en la primera votación con carácter obligatorio e inscripción automática. Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la Presidencia en un balotaje programado para el 14 de diciembre. La Región de Antofagasta, y en particular Calama, vivió una jornada completamente operativa, con alta participación, flujo constante en los locales de votación y un protagonismo marcado del voto hacia Franco Parisi.

Lo más visto
CESAR BRAVO

Cobreloa apuesta por la solidez y la concentración: César Bravo anticipa duelo clave ante Santiago Wanderers

Tiempo de Juego
Deporte18/11/2025

El director técnico loíno valoró el trabajo realizado durante el receso y afirmó que el plantel llega motivado y con plena convicción para enfrentar este miércoles, en Valparaíso, el partido de ida de la Liguilla de Promoción. Aunque evitó confirmar la oncena titular, destacó la competencia interna y aseguró que el equipo está preparado para un duelo intenso en el Elías Figueroa.