
Hospital de Calama realizó la primera cirugía de traumatología con injertos del Banco de Huesos
Se hizo el traslado del tejido vivo con alto resguardo de seguridad y con esto, se da inicio a un gran avance quirúrgico en el recinto.
El Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama ha rendido un emotivo homenaje a la doctora Laura Iris Lagos Márquez, primera anestesióloga de la comuna, bautizando uno de sus pabellones con su nombre. La especialista falleció en enero de 2025, dejando un profundo impacto en sus colegas y en toda la comunidad hospitalaria.
Una trayectoria marcada por la dedicación y la excelencia
La doctora Lagos ingresó al hospital en 1984, convirtiéndose en la primera médica anestesióloga de la ciudad. Su llegada marcó un hito en la atención de pacientes, permitiendo la realización de cirugías que hasta entonces eran imposibles en la zona. Su labor fue fundamental para salvar vidas y mejorar la calidad de la atención médica en Calama.
Sus colegas la recuerdan no solo por su excelencia profesional, sino también por su humildad y su permanente vocación de aprendizaje. “A pesar de sus años de experiencia, siempre se mantuvo en constante actualización, dispuesta a escuchar, a perfeccionarse y a compartir su conocimiento con las nuevas generaciones”, expresaron sus compañeros anestesiólogos.
Un legado que trasciende la medicina
Al cumplirse un mes de su fallecimiento, sus colegas, compañeros y amigos organizaron una misa en su memoria en la capilla del hospital. Además, como un acto de reconocimiento a su trayectoria, los funcionarios del área de Pabellones decidieron bautizar uno de los quirófanos con su nombre.
“Su legado trasciende más allá de la medicina. Su entrega, ética y amor por su profesión fueron un ejemplo para todos”, destacaron sus compañeros en una carta pública. El pabellón que ahora lleva su nombre será un recordatorio permanente de su impacto en la salud de la comunidad y en la formación de nuevas generaciones de profesionales médicos.
Con este homenaje, el Hospital de Calama busca honrar la memoria de una profesional que dedicó su vida a mejorar la atención médica en la comuna, dejando una huella imborrable en sus colegas y pacientes.
Se hizo el traslado del tejido vivo con alto resguardo de seguridad y con esto, se da inicio a un gran avance quirúrgico en el recinto.
•Seremi de Salud entregó reconocimientos a establecimientos dependientes de la Junji.
Pedro Bahamondes deja la dirección del Hospital Dr. Carlos Cisternas a menos de un año de asumir el cargo, tras ser designado como nuevo director del Hospital de Arica. Lo subroga el médico Patricio Toro.
Medida ha generado un ahorro superior a los 9 mil millones de pesos entre septiembre de 2022 y 2024 para usuarios Fonasa en la región.
Esto es parte del perfeccionamiento que se le está entregando a los funcionarios, para que puedan entregar una buena prestación de salud.
La Fiscalía de Calama indaga las circunstancias de la muerte de una menor de dos años, ocurrida este miércoles, y que mantiene a sus padres en calidad de detenidos. El caso está siendo investigado por el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) del Ministerio Público.
SENAPRED modificó la Alerta Temprana Preventiva a Alerta por evento meteorológico, debido a las proyecciones de viento y nevadas en distintos sectores de la región.
El informe, elaborado por el Consejo Ley Karin convocado por la Achs y la Fundación Carlos Vial Espantoso, identifica nudos críticos en la aplicación de la normativa y propone medidas para fortalecer su implementación, mejorar la confianza y avanzar hacia relaciones laborales más sanas y colaborativas.
El elenco loíno sacó ventaja con un arrasador primer tiempo y, pese a la reacción albiceleste en el complemento, logró asegurar un triunfo clave que lo deja cerca de los líderes.
Un reportaje de Canal 13 reveló que un alto funcionario de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), responsable del Aeropuerto El Loa, mantuvo vínculos con la megabanda Tren de Aragua. En su vivienda fiscal fueron encontrados drogas, armas de grueso calibre y convivieron mujeres vinculadas al comercio sexual, lo que derivó en su condena.