Cuatro jardines infantiles de la región certificados como “Amigos de la Lactancia Materna”

•Seremi de Salud entregó reconocimientos a establecimientos dependientes de la Junji.

Salud13/08/2025EditorEditor
IMG-20250813-WA0017

En el marco del Mes de la Lactancia Materna, este lunes se realizó la entrega de placas de reconocimiento a los establecimientos que completaron el proceso 2024-2027 de la iniciativa “Jardines Amigos de la Lactancia Materna” (JIALMA), impulsada por el Ministerio de Salud en coordinación con la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI).

La seremi de Salud (s), Leonor Castillo, señaló que “esta certificación es más que un reconocimiento; es la confirmación de un trabajo serio y constante por brindar a niños y niñas un inicio de vida saludable, fortaleciendo el rol de la lactancia materna como pilar de su desarrollo”.

ESTRATEGIA JIALMA 

La estrategia de los Jardines Amigos de la Lactancia Materna (JIALMA) contribuye a la mantención de esta práctica en niños y niñas que asisten a establecimientos educacionales.

Esta iniciativa acredita rigurosamente a los espacios que promueven y apoyan la lactancia, garantizando un ambiente acogedor y amigable para que las madres puedan amamantar a sus hijos o entregar su leche extraída en el jardín infantil.

En su mensaje, Castillo subrayó que la lactancia materna aporta beneficios no sólo para el niño o niña y la madre, sino también para el medio ambiente y la economía, al reducir costos en salud pública asociados a enfermedades y mortalidad infantil

CERTIFICACIÓN

Cuatro son los nuevos jardines infantiles de Antofagasta que lograron la certificación para el período 2024-2027: “Caracolito”, “El Oro”, “Semillitas de Vida” y “Sirenita”.

Estos recintos cumplieron con los cinco pasos establecidos por JIALMA, que incluyen la implementación de una sala de lactancia, la aplicación de protocolos internos, la capacitación de todo el equipo educativo y la promoción activa de esta práctica entre las familias y la comunidad.

Con esta distinción, se suman a la red regional de jardines y salas cuna comprometidos con garantizar un inicio de vida saludable y con proteger el derecho a amamantar en un entorno seguro, respetuoso y libre de discriminación.

Te puede interesar
Lo más visto
Salar_Atacama_Extracción de Litio

SMA aplica multa superior a $4.700 millones a Albemarle por infracciones ambientales en el Salar de Atacama

Redacción
Minería01/10/2025

Según la Resolución Exenta N° 2066 de la SMA (29 de septiembre de 2025), la investigación que derivó en la sanción contra Albemarle Ltda. se remonta a junio de 2018, cuando funcionarios de la Superintendencia del Medio Ambiente, junto al SAG y Sernageomin, realizaron una inspección ambiental en las instalaciones del proyecto “Planta Cloruro de Litio” en el Salar de Atacama