
Tribunal ordena indemnizar a víctima de apremios ilegítimos cometidos por carabinero en control de identidad
Corte de Apelaciones de Antofagasta condenó al Estado a pagar más de 58 millones de pesos a la víctima.
Alerta roja sigue vigente y podrían emitirse nuevas advertencias por lluvias en la zona.
Actualidad15/02/2025Las autoridades reiteraron la importancia de no acercarse a la ribera del río Loa mientras persista la alerta roja emitida por la Dirección General de Aguas (DGA) debido al incremento del caudal. La emergencia ya ha motivado dos activaciones de la alerta SAE por parte del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
Alba Ávila, profesional de Gestión de Riesgo de Desastres de Senapred, enfatizó la necesidad de adoptar medidas preventivas antes de que la situación se agrave. “En función de la información que tenemos de los organismos técnicos de la DGA y los pronósticos de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), la idea es sensibilizar a la gente para que evacúe. Estamos en una etapa preventiva y no debemos esperar a que llegue el evento para reaccionar”, explicó. Además, advirtió que, de mantenerse las precipitaciones, podría emitirse una nueva alerta en las próximas horas.
Coordinación para la evacuación y control del sector
Ante el riesgo que representa el aumento del caudal, el delegado presidencial regional (s) de Antofagasta, Miguel Ballesteros, informó sobre las acciones coordinadas en el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID). “Personal del Ejército junto con Carabineros estarán trabajando en conjunto con la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Calama para alertar a los vecinos y facilitar la evacuación del sector ribereño. Asimismo, desde ayer dispusimos un punto fijo de Carabineros en Yalquincha, el área más crítica ante el aumento de caudal”, detalló.
Llamado de las autoridades locales
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, hizo un llamado urgente a la comunidad a tomar en serio las advertencias y actuar con responsabilidad. “Ante la alerta que llega a los celulares de los vecinos y vecinas de la provincia de Loa, es fundamental estar atentos y no acercarse a la ladera del río. Especialmente en la ciudad de Calama, debemos evitar situaciones de riesgo”, advirtió.
Las autoridades insistieron en que la situación podría agravarse con las lluvias pronosticadas, por lo que instan a la comunidad a mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales para evitar emergencias mayores.
Corte de Apelaciones de Antofagasta condenó al Estado a pagar más de 58 millones de pesos a la víctima.
Autoridades coordinan respuesta ante emergencia climática en la provincia de El Loa.
Más de 24 mil familias en la Región de Antofagasta recibirán el beneficio, cuyo monto es de $64.574 por carga familiar o grupo familiar.
Autoridades refuerzan vigilancia ante tormentas eléctricas y precipitaciones.
Implementación de la Ley de Pago Efectivo ha permitido recuperar más de 1 billón 360 mil millones de pesos a nivel nacional.
Autoridades implementan medidas preventivas ante disminución de capacidad del embalse.
Aumento del caudal genera evacuaciones y movilización de equipos de rescate.
Investigan circunstancias del fallecimiento de un hombre encontrado en el Río Loa.
Operativo nocturno culmina con la recuperación de dos vehículos sustraídos y el deceso de un conductor tras un accidente en la Ruta 23-CH.
Autoridades coordinan respuesta ante emergencia climática en la provincia de El Loa.
Más de 24 mil familias en la Región de Antofagasta recibirán el beneficio, cuyo monto es de $64.574 por carga familiar o grupo familiar.
Corte de Apelaciones de Antofagasta condenó al Estado a pagar más de 58 millones de pesos a la víctima.
La localidad nortina se consolidó nuevamente como epicentro del desarrollo agropecuario, reuniendo a expertos, agricultores y emprendedores en un espacio de aprendizaje y colaboración.