
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
Alerta roja sigue vigente y podrían emitirse nuevas advertencias por lluvias en la zona.
Actualidad15/02/2025Las autoridades reiteraron la importancia de no acercarse a la ribera del río Loa mientras persista la alerta roja emitida por la Dirección General de Aguas (DGA) debido al incremento del caudal. La emergencia ya ha motivado dos activaciones de la alerta SAE por parte del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
Alba Ávila, profesional de Gestión de Riesgo de Desastres de Senapred, enfatizó la necesidad de adoptar medidas preventivas antes de que la situación se agrave. “En función de la información que tenemos de los organismos técnicos de la DGA y los pronósticos de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), la idea es sensibilizar a la gente para que evacúe. Estamos en una etapa preventiva y no debemos esperar a que llegue el evento para reaccionar”, explicó. Además, advirtió que, de mantenerse las precipitaciones, podría emitirse una nueva alerta en las próximas horas.
Coordinación para la evacuación y control del sector
Ante el riesgo que representa el aumento del caudal, el delegado presidencial regional (s) de Antofagasta, Miguel Ballesteros, informó sobre las acciones coordinadas en el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID). “Personal del Ejército junto con Carabineros estarán trabajando en conjunto con la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Calama para alertar a los vecinos y facilitar la evacuación del sector ribereño. Asimismo, desde ayer dispusimos un punto fijo de Carabineros en Yalquincha, el área más crítica ante el aumento de caudal”, detalló.
Llamado de las autoridades locales
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro Vargas, hizo un llamado urgente a la comunidad a tomar en serio las advertencias y actuar con responsabilidad. “Ante la alerta que llega a los celulares de los vecinos y vecinas de la provincia de Loa, es fundamental estar atentos y no acercarse a la ladera del río. Especialmente en la ciudad de Calama, debemos evitar situaciones de riesgo”, advirtió.
Las autoridades insistieron en que la situación podría agravarse con las lluvias pronosticadas, por lo que instan a la comunidad a mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales para evitar emergencias mayores.
La colisión entre un automóvil particular y una camioneta de servicios mineros se habría originado por la escasa visibilidad producto del viento y el polvo en suspensión.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La iniciativa busca beneficiar a cerca de 100 estudiantes pertenecientes a los 10 establecimientos educacionales de la comuna que participarán en los distintos hitos, mentorías y procesos de acompañamiento.
• Intenso trabajo intersectorial, con la empresa privada y comunidad, permitió garantizar la calidad de estos servicios básicos para la población
La interrupción se extenderá entre las 07:00 y 13:00 horas para ejecutar trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, según informó la empresa CGE.
El delantero loíno se refirió al próximo duelo frente a San Luis, a la presión que significa vestir la camiseta naranja y a su buen presente futbolístico, donde aseguró sentirse en plenitud y con el deseo de seguir ligado al club.
La iniciativa, respaldada por la Alianza por los Humedales Andinos, busca proteger 445 hectáreas de alto valor ecológico, cultural e hídrico, amenazadas por la presión de la gran minería en la comuna de Calama.
CGE informa que, por instrucciones del Coordinador Nacional de Electricidad, el suministro eléctrico se mantendrá con normalidad en la comuna.
La organización, nacida en 2009, conmemoró un nuevo aniversario destacando logros como el hospital y el royalty minero, pero advirtiendo que aún persisten desafíos como un centro oncológico y la creación de la Región de El Loa.