Hallazgo en cementerio de Calama: investigan ataúd con restos momificados de un lactante

Descubren féretro abandonado en mausoleo familiar; autoridades buscan esclarecer su origen y circunstancias.

Actualidad04/02/2025EditorEditor
file_20250204093917~2
Féretro con bebé momificado Cementerio general -Calama

Un macabro descubrimiento en el Cementerio Municipal de Calama activó una investigación policial y judicial. Un visitante del camposanto alertó a la administración sobre la presencia de un pequeño ataúd abandonado en un mausoleo familiar, el cual contenía el cuerpo momificado de un lactante.  

Investigación en curso

Tras recibir la denuncia, personal policial llegó al sitio para iniciar las primeras diligencias. El féretro fue hallado en el **sector 1 del patio N°13, sobre una tumba perteneciente a una familia calameña**, sin que existiera registro de su procedencia en el recinto.  

Las pericias forenses buscarán determinar la identidad del menor, la data de muerte y las circunstancias en las que el ataúd llegó hasta ese lugar. Además, se indagará si los restos corresponden a una exhumación no autorizada o a un caso de abandono de restos humanos.  

Ataúd no pertenecería al cementerio 

Las primeras hipótesis sugieren que el féretro no provendría del mismo cementerio municipal, aunque esto aún debe ser confirmado. La investigación también deberá establecer si existen antecedentes en hospitales o registros civiles que permitan esclarecer el origen del menor y las razones por las que su cuerpo fue dejado en ese sitio.  

El hallazgo ha causado impacto entre los visitantes y trabajadores del cementerio, quienes esperan que las autoridades esclarezcan el caso y determinen eventuales responsabilidades.

Te puede interesar
IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.

FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

Lo más visto
FB_IMG_1760901445500

Calama conmemoró los 52 años del paso de la Caravana de la Muerte con una emotiva jornada de memoria

Editor
Actualidad19/10/2025

Familiares de las víctimas, organizaciones sociales y la comunidad participaron en una Eucaristía y posterior velatón en los memoriales de la Plaza 23 de Marzo y del camino Calama–San Pedro de Atacama, donde fueron hallados restos de ejecutados políticos. La actividad reafirmó el compromiso de la ciudad con la verdad, la justicia y la preservación de la memoria histórica.

IMG_20251017_133231_950

Sigue apuesta por la electromovilidad en Calama: Gobierno anuncia incorporación de 40 buses eléctricos y modernización del transporte público

Editor
Actualidad19/10/2025

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó la firma de un convenio entre el Ministerio y el Gobierno Regional de Antofagasta para implementar un sistema de transporte urbano eléctrico en Calama, que incluirá 40 buses de alto estándar, pagos electrónicos y una nueva aplicación regional para usuarios.