Hallazgo en cementerio de Calama: investigan ataúd con restos momificados de un lactante

Descubren féretro abandonado en mausoleo familiar; autoridades buscan esclarecer su origen y circunstancias.

Actualidad04/02/2025EditorEditor
file_20250204093917~2
Féretro con bebé momificado Cementerio general -Calama

Un macabro descubrimiento en el Cementerio Municipal de Calama activó una investigación policial y judicial. Un visitante del camposanto alertó a la administración sobre la presencia de un pequeño ataúd abandonado en un mausoleo familiar, el cual contenía el cuerpo momificado de un lactante.  

Investigación en curso

Tras recibir la denuncia, personal policial llegó al sitio para iniciar las primeras diligencias. El féretro fue hallado en el **sector 1 del patio N°13, sobre una tumba perteneciente a una familia calameña**, sin que existiera registro de su procedencia en el recinto.  

Las pericias forenses buscarán determinar la identidad del menor, la data de muerte y las circunstancias en las que el ataúd llegó hasta ese lugar. Además, se indagará si los restos corresponden a una exhumación no autorizada o a un caso de abandono de restos humanos.  

Ataúd no pertenecería al cementerio 

Las primeras hipótesis sugieren que el féretro no provendría del mismo cementerio municipal, aunque esto aún debe ser confirmado. La investigación también deberá establecer si existen antecedentes en hospitales o registros civiles que permitan esclarecer el origen del menor y las razones por las que su cuerpo fue dejado en ese sitio.  

El hallazgo ha causado impacto entre los visitantes y trabajadores del cementerio, quienes esperan que las autoridades esclarezcan el caso y determinen eventuales responsabilidades.

Te puede interesar
Lo más visto
Carabineros_Fiscalización_01

Casi 4 mil fiscalizaciones en la región previo a Fiestas Patrias: Calama refuerza seguridad en operativo preventivo

Editor
Actualidad15/09/2025

Carabineros de la Región de Antofagasta despliega un amplio plan de fiscalización y prevención que este fin de semana rozó las 4.000 intervenciones, con especial atención en Calama. Autoridades además advierten sobre controles de tránsito, consumo de alcohol, expendios de alimentos y desplazamientos, entregando recomendaciones clave para unas celebraciones más seguras.