
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Se implementó un programa para revisar cámaras y eliminación de residuos orgánicos en distintos puntos de la ciudad para prevenir problemas de salubridad.
Actualidad30/01/2025Hasta el mall de la ciudad llegaron los servicios públicos y empresas sanitarias en coordinación de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, con el objetivo de fiscalizar la eliminación de desechos industriales orgánicos como grasas y aceites, para ello se revisaron los protocolos de los locales del patio de comida, además de las cámaras de descarga, desengrasadoras, así como también los certificados de eliminación de aceites.
La jornada contó con la participación de Carabineros, las empresas Tratacal, Aguas Antofagasta, Municipalidad de Calama y Seremi de Salud, quienes levantaron oportunidades de mejora en protocolos de acción, principalmente en mantenimiento y eliminación de residuos.
El seremi de Salud, Alberto Godoy quien participó de la jornada explicó que este programa tiene como objetivo “hacer supervisión y fiscalización de lo que son los residuos industriales que se eliminan en el alcantarillado, debido a que es importante que esto se ajuste a la normativa para evitar problemas que, finalmente se reducen en el mal funcionamiento de la planta, malos olores y problemas de salubridad a lo largo de toda la comuna de Calama”.
En este sentido, la coordinadora de la Oficina Provincial de Salud, Natalie Córdoba explicó los principales hallazgos, precisando que “pudimos detectar algunas deficiencias, las cuales levantamos para que puedan ser subsanadas, sobre todo en el manejo de residuos sólidos con el objetivo de que podamos mejorar cada día”.
En tanto, el coordinador de Emergencia y Contingencia de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, Sebastián Carreño explicó que este programa se elaboró para “poder tomar medidas preventivas, de generar observación y mejora en la eliminación de desechos que puedan realizar estos establecimientos, con el fin de proponer una mejora continua con el tiempo”.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.