
Daños y robos afectan al poblado de Ayquina: Carabineros investiga el hecho
Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.
Se implementó un programa para revisar cámaras y eliminación de residuos orgánicos en distintos puntos de la ciudad para prevenir problemas de salubridad.
Actualidad30/01/2025
Editor
Hasta el mall de la ciudad llegaron los servicios públicos y empresas sanitarias en coordinación de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, con el objetivo de fiscalizar la eliminación de desechos industriales orgánicos como grasas y aceites, para ello se revisaron los protocolos de los locales del patio de comida, además de las cámaras de descarga, desengrasadoras, así como también los certificados de eliminación de aceites.
La jornada contó con la participación de Carabineros, las empresas Tratacal, Aguas Antofagasta, Municipalidad de Calama y Seremi de Salud, quienes levantaron oportunidades de mejora en protocolos de acción, principalmente en mantenimiento y eliminación de residuos.
El seremi de Salud, Alberto Godoy quien participó de la jornada explicó que este programa tiene como objetivo “hacer supervisión y fiscalización de lo que son los residuos industriales que se eliminan en el alcantarillado, debido a que es importante que esto se ajuste a la normativa para evitar problemas que, finalmente se reducen en el mal funcionamiento de la planta, malos olores y problemas de salubridad a lo largo de toda la comuna de Calama”.
En este sentido, la coordinadora de la Oficina Provincial de Salud, Natalie Córdoba explicó los principales hallazgos, precisando que “pudimos detectar algunas deficiencias, las cuales levantamos para que puedan ser subsanadas, sobre todo en el manejo de residuos sólidos con el objetivo de que podamos mejorar cada día”.
En tanto, el coordinador de Emergencia y Contingencia de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, Sebastián Carreño explicó que este programa se elaboró para “poder tomar medidas preventivas, de generar observación y mejora en la eliminación de desechos que puedan realizar estos establecimientos, con el fin de proponer una mejora continua con el tiempo”.

Vecinos difundieron un video que muestra el estado de varias viviendas dañadas y con especies sustraídas en la localidad ubicada al interior de Calama.

La provincia de El Loa, con Calama como principal punto operativo, tendrá 25 locales de votación y un especial enfasis en seguridad y logística para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral en la región de Antofagasta.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

El Servicio Geológico de Estados Unidos incorporó al cobre y otros diez nuevos minerales en su Lista de Minerales Estratégicos 2025, destacando su papel esencial para la economía y la seguridad nacional en medio de tensiones comerciales con China.

Salud advierte de los graves riesgos de consumir huevos que no poseen la debida trazabilidad.

El diputado visitó el recinto hospitalario tras recibir denuncias por el despido de más de 20 trabajadores y la sobrecarga en la atención de urgencias. Desde el Hospital de Calama aún no se entregan declaraciones oficiales sobre la situación.

Policías, Aduanas e instituciones ligadas al control marítimo se reunieron en Antofagasta para analizar riesgos que amenazan a la macronoza norte.

Durante la segunda sesión ordinaria de noviembre, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la octava modificación presupuestaria, que incluye recursos del Royalty para pavimentación, espacios públicos y renovación tecnológica del Estadio Zorros del Desierto.

El cuadro loíno enfrenta este domingo a Curicó Unido en Molina, en el cierre de la fase regular del Ascenso 2025. Con 50 puntos y ya clasificado a la liguilla, los naranjas aguardan la ratificación del Tribunal de Disciplina de la ANFP que podría otorgarles tres unidades más

El club capitalino recurrirá a la Segunda Sala de la ANFP para revertir la pérdida de seis puntos por la presencia irregular de Esteban Paredes, situación que podría alterar la posición final de Cobreloa en la liguilla de ascenso.

La ANFP decidió postergar el inicio de la Liguilla de Ascenso debido a la apelación de Santiago Morning por el caso Esteban Paredes. El inicio del mini torneo, originalmente programado para el 8 y 9 de noviembre, quedó en suspenso hasta que el Tribunal de Disciplina entregue su veredicto.

El elenco loíno espera la resolución del Tribunal de Disciplina tras la apelación presentada por Santiago Morning, sancionado por alinear irregularmente a Esteban Paredes en su banca. El fallo podría redefinir la tabla y el futuro de la postemporada en la Primera B.

La ANFP publicó las fechas y partidos de los cuartos de final de la Liguilla de Ascenso de la Primera B. Sin embargo, una de las llaves permanece sin definir a la espera del fallo sobre la apelación de Santiago Morning, que podría modificar la posición de Cobreloa en la tabla.