Temblor sacudió al norte: Calama reportó algunos cortes de servicios básicos en sectores específicos.

Un fuerte movimiento telúrico de magnitud 6.1 remeció la zona norte del país este jueves a las 17:43 horas, con epicentro al este de Quillagua, en la Región de Antofagasta.

Actualidad02/01/2025EditorEditor
calor-y-temblor-hay-relacion-entre-tiempo-atmosferico-y-terremotos-308091-2_1280
calor-y-temblor-hay-relacion-entre-tiempo-atmosferico-y-terremotos-308091-2_1280

Calama, epicentro de las afectaciones

Si bien el epicentro del sismo se ubicó a unos 78 kilómetros al noreste de Calama, la ciudad fue una de las más afectadas por el evento. Numerosos habitantes reportaron haber sentido el temblor de manera intensa y prolongada, con una duración cercana al minuto.

Cortes de luz y agua: Como consecuencia del sismo, se registraron cortes de suministro eléctrico y agua potable en algunos sectores de Calama. Según informó Felipe Lagos, encargado de emergencias de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, las compañías de servicios básicos trabajaron para restablecer lo antes posible el suministro.

Evaluación de daños: Las autoridades locales se encuentran realizando una evaluación exhaustiva de los daños causados por el temblor, especialmente en viviendas y infraestructura. Hasta el momento, no se reportan heridos, ni daños de codificación. 

En tanto, según reportaron desde Codelco en la zona las operaciones mineras no sufrieron alteraciones y comisión trabajando sin mayores contratiempos.

Testimonios 

Una vecina describió el sismo como "largo y movido", destacando que se sintió con mayor intensidad que temblores anteriores. "Este fue más largo y asustó bastante", señaló.

Cabe señalar que algunos recintos de salud y comerciales como el Mall Calama evacuación a su personal y clientes por algunos minutos.

Recomendaciones ante sismos

Ante la ocurrencia de un sismo, se recomienda mantener la calma y seguir las siguientes indicaciones:

 * Protéjase: Aléjese de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.

 * Evacue: Si se encuentra en un edificio, evacúe de manera ordenada.

 * Infórmese: Manténgase informado a través de fuentes oficiales sobre la situación.

Las autoridades hacen un llamado a la comunidad a mantenerse alerta y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia.

Te puede interesar
San-Pedro-De-Atacama

INDH Antofagasta ofició a autoridades por denuncias de fallas de servicio de agua potable y aguas servidas que afectan a comunidades indígenas en San Pedro de Atacama

Redacción
Actualidad26/11/2025

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) envió oficios a las seremis de Salud y Medio Ambiente, las superintendencias de Servicios Sanitarios y Medio Ambiente y a la Dirección Regional de Obras Hidráulicas debido a las denuncias de comunidades de pueblos originarios por problemas con el suministro de agua y desborde de piscinas de tratamiento.

IMG-20251124-WA0098

Histórico golpe al narcotráfico: Carabineros decomisa más de 4 toneladas de marihuana tras accidente en ruta de Antofagasta

Editor
Actualidad24/11/2025

El operativo del O.S.7 permitió incautar la mayor cantidad de marihuana registrada en Chile luego del volcamiento de un camión en la Ruta B-710, donde quedó al descubierto un cargamento equivalente a más de 8 millones de dosis. La presión policial en la Ruta 5 habría forzado al conductor a desviarse hacia un camino secundario, donde finalmente perdió el control del vehículo.

Lo más visto