El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.
Tocopilla apuesta por el turismo, servicios y el comercio exterior para impulsar el desarrollo económico local
La construcción de galerías, miradores, museos, y además del diseño e implementación de un Plan de Desarrollo Turístico y un estudio de factibilidad para la creación de un puerto multipropósito para el comercio exterior, son algunas de las iniciativas que se estarán ejecutando en la comuna a través de la ejecución del PLADECO.
Actualidad14/04/2023EditorEl nuevo Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) de Tocopilla contiene 5 lineamientos estratégicos, siendo el de Fomento Productivo y Desarrollo Económico Local, el que tiene por objetivo situar en el centro de la gestión comunal el fomento de la productividad y el crecimiento económico del territorio. Para ello se propone la conformación de la Corporación Municipal de Fomento Productivo y Desarrollo Económico Local, entidad que se encargará de diseñar e implementar un plan estratégico para dicha área.
En relación a lo anterior, Iván Mieres, director de la Secretaría Comunal de Planificación de la Municipalidad de Tocopilla, indicó que “el desarrollo de los servicios asociados al comercio regional, nacional e internacional, al turismo y al patrimonio, es súper importante dentro de lo que es el desarrollo de la comuna, sobretodo contar con un PLADETUR va a ayudar a proyectarnos como comuna turística y a tener un constante ingreso y no depender de las grandes empresas. Tenemos una condición patrimonial súper rica desde el punto de vista histórico que no está potenciado, entonces creo que tenemos las condiciones básicas para poder desarrollarnos en este sentido y el PLADECO lo que hace es destacar eso y promoverlo”.
El instrumento diseñado por CYTIES I&D, contempla una inversión de más de 13 mil millones de pesos en fomento productivo y desarrollo económico local, lo que corresponde al 21,05% del presupuesto total del PLADECO, incorporando en su gestión la dinámica económica propia de la comuna y sus sectores productivos, promoviendo además nuevos escenarios para el emprendimiento y la innovación.
“Este lineamiento se crea desde una perspectiva que reconoce la vocación productiva local consolidada, como lo es la minería, la industria, la energía, el comercio y la pesca, pero a su vez, propone el desarrollo de actividades productivas emergentes como lo son la logística, los servicios asociados al comercio regional, nacional e internacional y el turismo”, manifestó Raúl Catalán, gerente general de CYTIES. Bajo esta perspectiva, se contempla el diseño e implementación del Plan de Desarrollo Turístico, la construcción de una galería bulevar, la implementación de recorridos turísticos patrimoniales de la ciudad, la construcción de un museo ferroviario, entre otras iniciativas.
Durante el 2022, la municipalidad llevó a cabo el encuentro internacional “Tocopilla, un Puerto para Chile”, instancia en la que participaron actores claves del sector público y privado de Chile, Brasil y Paraguay, evidenciando a través de las exposiciones, el potencial que tiene la comuna como punto estratégico para la ejecución del Corredor Bioceánico Vial. Es en este sentido, que mediante el PLADECO se llevarán a cabo una serie de iniciativas para desarrollar el comercio internacional, destacando el Estudio Básico de Factibilidad para la Creación de un Puerto Multipropósito para el Comercio Exterior y la Conservación del Barrio Industrial Barriles.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Hospital de Calama implementa plan para reducir listas de espera quirúrgicas
Nueva unidad optimiza procesos prequirúrgicos y refuerza la eficiencia del uso de pabellones, priorizando la atención oportuna de los pacientes.
Director regional de Reinserción Juvenil: “Para que esta política sea realmente efectiva, se necesita el compromiso de la sociedad civil y el mundo privado”
La autoridad invitó al sector privado a ser parte de la política pública que el Servicio está implementando.
SAG declara libre de mosca de la fruta a Calama tras exitoso operativo de erradicación
Desde octubre de 2023, el SAG desplegó un plan de trabajo en Calama que incluyó la instalación de trampas, muestreo, retiro de frutos y tratamientos en áreas afectadas.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
Chile avanza en la transición energética con la creación del Instituto Nacional del Litio y Salares
La ministra de Minería, Aurora Williams, entregó algunos detalles de este proyecto clave en la Estrategia Nacional del Litio, que prioriza la investigación científica, la sostenibilidad ambiental y la inclusión de comunidades indígenas.
Cobreloa celebró en la Tarde Naranja: triunfo ante Deportes Antofagasta y presentación del plantel 2025
El equipo dirigido por César Bravo inició el año con una victoria en la que destacó la incorporación de nuevos talentos ante su hinchada en Calama.
Senador Velásquez alerta sobre riesgo para cielos de Cerro Paranal por proyecto energético
La cercanía de una instalación de energías renovables al observatorio amenaza con generar contaminación lumínica que afectaría las observaciones astronómicas en la Región de Antofagasta.
"Queremos desbaratar redes de influencia en locales de alcohol", Delegado presidencial Miguel Ballesteros
La autoridad de El Loa confirmó investigaciones en curso por posibles delitos relacionados con la intervención de empresarios en instituciones públicas, tras recibir denuncias preocupantes.
Robo de cables deja a Toconao con 32 postes derribados y en alerta energética
El masivo hurto de conductores de cobre afecta la infraestructura eléctrica del sector. La comunidad que se encuentra en fase de transición energética, solicita soluciones urgentes.
El tribunal concedió 45 días adicionales a la Fiscalía para avanzar en diligencias pendientes, incluyendo el desafuero de la diputada Catalina Pérez.