
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Policía de Investigaciones intensifica controles migratorios en el sector nororiente de Calama, detectando múltiples infracciones a la Ley de Migración
Actualidad30/08/2024El Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Calama, perteneciente a la Policía de Investigaciones (PDI), llevó a cabo un operativo de control migratorio este 28 de agosto, en el sector nororiente de la comuna. Durante la intervención, los detectives fiscalizaron a 59 personas de diversas nacionalidades, denunciando a 26 de ellas por incumplimientos a la Ley 21.325 de Migración y Extranjería.
Entre los denunciados, 10 extranjeros, incluidos tres bolivianos, seis venezolanos y un ecuatoriano, ingresaron al país a través de pasos no habilitados. Además, se detectó que 16 personas, de las cuales 14 son bolivianas y 2 colombianas, estaban trabajando sin la autorización legal correspondiente.
El subprefecto Patricio Santibáñez Claro, jefe del departamento de la PDI en Calama, destacó que este operativo forma parte del Plan Nacional de la institución, cuyo objetivo es fortalecer el control migratorio en todo el país. “Estas fiscalizaciones son fundamentales para detectar a extranjeros en situación irregular, asegurar un control migratorio eficiente y registrar a aquellos que pudiesen estar vinculados a actividades ilícitas o tener órdenes de expulsión pendientes”, señaló.
Todos los casos identificados fueron remitidos al Servicio Nacional de Migraciones, que se encargará de tomar las acciones legales correspondientes conforme a la normativa vigente.
Minsal decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
La Alianza Azul del establecimiento invita a calameños y calameñas a sumarse a una jornada solidaria con asesorías profesionales, venta de productos y actividades recreativas.
La candidata del Partido Comunista logró un sólido respaldo en el norte, consolidándose como la abanderada única del bloque progresista rumbo a noviembre.
El CORE destinó más de \$4.500 millones para la construcción de un nuevo espacio público en un sector vulnerable de la comuna, beneficiando a más de 160 mil personas y reduciendo el déficit de áreas verdes.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Ya son 61 las personas evacuadas desde la zona fronteriza de El Loa, mientras equipos especializados trabajan día y noche en condiciones climáticas adversas para encontrar a más transportistas aislados.
Personal del GOPE de Carabineros logró ubicar con vida a dos ciudadanos paraguayos y uno argentino en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27. El operativo se mantiene activo con apoyo terrestre y aéreo en medio de complejas condiciones climáticas en la zona altiplánica.
Durante esta jornada, desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, se emitió resolución de cierre de la Ruta 27Ch.Delegada Regional Karen Behrens y Delegado Provincial Miguel Ballesteros lideraron coordinaciones en la zona cordillerana de la región de Antofagasta.
Durante encuentro en Santiago, el fiscal Juan Castro Bekios advirtió sobre el riesgo de que organizaciones criminales como el cartel de Jalisco Nueva Generación y el Primer Comando Capital (PCC) expandan sus operaciones hacia territorio chileno, aprovechando nuevas rutas como el Corredor Bioceánico.
El accidente, ocurrido en el kilómetro 1118 de la Ruta 5 Norte, movilizó a unidades de emergencia de SAMU, Bomberos y Carabineros. Los lesionados están siendo derivados al hospital de Taltal, mientras la SIAT investiga las causas del siniestro.