
El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.
Autoridad sanitaria indicó que la ciudadanía debe saber cuándo y a qué recinto asistencial acudir.
Actualidad08/08/2024
Editor
Un llamado a la comunidad para que aprenda a diferenciar los síntomas generales y graves de las enfermedades respiratorias efectuó la Seremi de Salud (S) Leonor Castillo, quien destacó que la ciudadanía debe comprender cuándo acudir a un consultorio, Cesfam, Sapu o Sar y en qué momento a urgencia de un Hospital o Clínica.
La personera detalló que si un niño menor de 5 años presenta tos, rechazo a la alimentación, irritabilidad o decaimiento, 37,5° o más de temperatura axilar y/o presencia de flemas o mocos que dificultan la respiración, debe ser trasladado a un centro de atención primaria puesto que se tratan de síntomas generales.
SÍNTOMAS GRAVES
En cambio, dijo, si los síntomas son respiración rápida, hundimiento de costillas al respirar; si se escuchan silbidos en el pecho, si los orificios de la nariz se abren al respirar o si los labios del infante se tornan azules, se debe optar de inmediato por urgencia de un hospital o clínica.
Paralelamente explicó que los síntomas generales en las gestantes o mujeres embarazadas incluyen tos, congestión nasal y dolor de garganta, mientras que los graves: 38° o más de temperatura axilar y sensación de ahogo, además de dificultad para respirar.
MAYORES DE 65
Castillo comentó asimismo, que en el caso de los mayores de 65 años, los síntomas generales y que serían merecedor sólo a una consulta en un consultorio, Cesfam, Sapu o Sar, consideran decaimiento, cansancio, inapetencia, tos y dificultades para moverse.
Contrariamente, expresó, si los síntomas incluyen sensación de ahogo, respiración rápida, desorientación, 38° o más de temperatura axilar, falta de retención de orina y/o deposiciones se trata de una condición grave, que requiere asistir a un servicio de urgencia de un Hospital o Clínica.
SALUD RESPONDE
Finalmente recordó que el Ministerio de Salud posee un call center que atiende llamados de la ciudadanía asociados a temas de salud durante las 24 horas del día. Se trata de Salud Responde, el 600-360-7777.

El concejal César Rojas reveló que persisten desplazamientos de terrenos, pérdida de ubicación de sepulturas y desorden administrativo en el camposanto, hechos que ya fueron remitidos a la Contraloría para su fiscalización.

La propuesta busca que, aplicando lo dispuesto en la Ley de Procedimientos Administrativos, las boletas de consumo eléctrico bajen ahora y no en enero.

La Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipalizada (CONFUSAM) realizará una paralización nacional los días 28, 29 y 30 de octubre, denunciando el desfinanciamiento del sistema y el abandono del Gobierno hacia la salud primaria.

La Parroquia San Francisco de Chiu-Chiu y Caritas Calama organizaron una jornada que reunió a adultos mayores del Alto Loa y Ollagüe, promoviendo su bienestar integral y fortaleciendo el tejido comunitario en torno a la fraternidad y la fe.

El operativo intersectorial permitió además decomisar cigarrillos de contrabando y detener a una persona con orden vigente.

Operativo conjunto con Carabineros y autoridades regionales dejó seis extranjeros denunciados y tres notificaciones de expulsión durante octubre.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Desde las 15:00 hrs en el Estadio Zorros del Desierto, Calama acoge un duelo directo entre dos equipos que necesitan sumar para afianzar sus aspiraciones.

Los loínos sellaron su clasificación con un sólido 2-0 en el Zorros del Desierto y aún sueñan con llegar a la final por el retorno a Primera División.

Operativo conjunto con Carabineros y autoridades regionales dejó seis extranjeros denunciados y tres notificaciones de expulsión durante octubre.

La Parroquia San Francisco de Chiu-Chiu y Caritas Calama organizaron una jornada que reunió a adultos mayores del Alto Loa y Ollagüe, promoviendo su bienestar integral y fortaleciendo el tejido comunitario en torno a la fraternidad y la fe.

La Confederación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de la Salud Municipalizada (CONFUSAM) realizará una paralización nacional los días 28, 29 y 30 de octubre, denunciando el desfinanciamiento del sistema y el abandono del Gobierno hacia la salud primaria.