
Municipalidad de Calama entregó estatuilla de la Mazorca de Oro a Héctor Manacá
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
La minera tomó medidas inmediatas tras el hallazgo de piezas sustraídas de nichos, informando a las autoridades y ex habitantes del campamento.
Actualidad16/07/2024Calama, 16 de julio de 2024. La Gerencia de Sustentabilidad de las Operaciones Norte de Codelco informó sobre un incidente ocurrido la noche del domingo 14 de julio, donde personal de seguridad detectó la presencia irregular de personas y dos vehículos en el cementerio del campamento Chuquicamata.
Durante sus rondas de control, los guardias de Codelco Chuquicamata encontraron piezas de bronce al interior de los vehículos abandonados, las cuales habían sido sustraídas de nichos del camposanto. "Codelco denunció estos ilícitos ante Carabineros, quienes se hicieron presente en el lugar", indicó la empresa en su comunicado.
Además, el lunes por la mañana, Codelco informó al Consejo de Monumentos Nacionales para iniciar los procedimientos legales correspondientes. "Durante la jornada de ayer, la empresa también inició el proceso de comunicación de estos lamentables hechos a las agrupaciones de ex habitantes del campamento", mencionaron desde la Gerencia de Sustentabilidad.
Codelco está llevando a cabo un levantamiento para determinar las sepulturas afectadas y contactar a los deudos de las familias afectadas, según los antecedentes disponibles. "Lamentamos profundamente este hecho delictual que daña a las familias, al patrimonio y a la memoria", concluyó la compañía.
COMUNICADO
Calama, 16 de julio de 2024.- La Gerencia de Sustentabilidad de las Operaciones Norte informa que aproximadamente a las 19:00 horas del domingo 14 de julio y en el marco de sus rondas de control, personal de seguridad de Codelco Chuquicamata detectó la presencia irregular de personas y dos vehículos en el cementerio del campamento Chuquicamata.
En el procedimiento, el personal de seguridad identificó al interior de los vehículos abandonados, principalmente piezas de bronce, las que fueron sustraídas desde nichos del camposanto.
Codelco denunció estos ilícitos ante Carabineros, quienes se hicieron presente en el lugar, y en horas de la mañana de ayer informó al Consejo de Monumentos Nacionales para iniciar los procedimientos que establece la ley para estos casos.
Durante la jornada de ayer la empresa también inició el proceso de comunicación de estos lamentables hechos a las agrupaciones de ex habitantes del campamento; asimismo, está llevando a cabo un levantamiento para determinar las sepulturas en esta condición y contactar -según los antecedentes disponibles- a los deudos de las familias afectadas.
Codelco lamenta profundamente este hecho delictual que daña a las familias, al patrimonio y a la memoria.
Gerencia de Sustentabilidad Operaciones Norte
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.
La ampliación de la planta Desaladora Norte, desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, abastecerá con agua potable completamente a las ciudades de Antofagasta y Mejillones.
Llaman a la comunidad a no participar de eventos sin autorización ni medidas de seguridad.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
Operativo en la cárcel de Calama detectó daños en una ventana, incautó celulares y armas blancas, y derivó a seis reclusos a otro penal.
En tanto, reiteran el llamado a denunciar para focalizar los servicios a los lugares donde están sucediendo más delitos.
La campaña de invierno 2025 comenzó el 1 de marzo y paralelamente, se ha inmunizado fuertemente al personal de salud, que son el contacto directo con los pacientes durante todo el año.
Autoridades mantienen Alerta Temprana Preventiva ante anomalías térmicas y actividad superficial del macizo.
El ministro de Justicia entregó el proyecto al municipio y anunció que la licitación para la construcción se adjudicará este año.
La Municipalidad de Calama conmemoró el 146° aniversario de anexión a territorio nacional reconociendo a ciudadanos ejemplares por su aporte a la comunidad.
Autoridades municipales retiran más de 900 cajas de fármacos vendidos ilegalmente.
La senadora Paulina Núñez y el concejal Claudio Maldonado alertaron sobre las condiciones de insalubridad y delincuencia que afectan al recinto, exigiendo al Servicio de Salud de Antofagasta cumplir los compromisos de reasignación del inmueble.
El reconocimiento se realizó en una ceremonia íntima luego del malestar expresado por la familia, al no recibir inicialmente la estatuilla en la premiación oficial.