Calama: Cuna de la Astronomía Internacional en la región

El Observatorio Solar Montezuma un legado científico que antecedió a los grandes observatorios actuales en la región

09/07/2024EditorEditor
25019301Master

De acuerdo a una publicación del area turismo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, el Observatorio Solar Montezuma, situado en las inmediaciones de Calama, fue el primer observatorio astronómico internacional en la Región de Antofagasta. Operando desde 1918 hasta 1955, este observatorio formó parte del prestigioso Smithsonian Astrophysical Observatory de Estados Unidos. Su principal objetivo era la observación del Sol, enfocándose en la relación entre las variaciones de la radiación solar y los cambios climáticos en la Tierra, convirtiéndose tempranamente en un centro pionero en estudios de cambio climático.

La interrupción causada por las operaciones mineras de Chuquicamata obligó al cierre del observatorio, dejando un vacío en la observación astronómica de la región por más de 40 años. No fue sino hasta la llegada del Observatorio Paranal y el Very Large Telescope (VLT) que Antofagasta volvió a ser un epicentro de la astronomía internacional.

El Observatorio Solar Montezuma dejó una marca indeleble en la historia científica de Calama y Antofagasta, destacando la relevancia de la región en los estudios astronómicos y climáticos. Su legado continúa inspirando la exploración y el entendimiento del cosmos y del clima terrestre.

Lo más visto
entrega de armas

202 soldados conscriptos recibieron sus armas en emotiva ceremonia en Calama

Editor
Actualidad08/07/2025

En dependencias de la Brigada Motorizada N°1 del Ejército de Chile, se desarrolló este martes la tradicional ceremonia de entrega y bendición de armas, en la que 202 jóvenes conscriptos dieron un importante paso en su formación militar. El acto contó con la participación del obispo de Calama, Tomás Carrasco Cortés, y fue encabezado por el coronel Helmut Ramírez Braun, quien destacó el compromiso de los nuevos soldados con la patria y la historia de la ciudad.