
Calama avanza en salud: aprueban $630 millones para diseñar Centro Oncológico
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
PDI ABRE NUEVO PROCESO PARA AGENTES POLICIALES
Entrevista al director del CENCAPRO, subprefecto Rodrigo Zamora, quién contó a
Tiempo de Noticias que el proceso sumará 250 postulantes y mantiene abierto hasta el
próximo 2 de mayo y dio los detalles de las postulaciones
El acuerdo permite que condenados con pena sustitutiva de Prestación de Servicios en Beneficio de la Comunidad puedan realizar labores en el área de influencia de la organización social.
Actualidad01/07/2024El trabajo de Reinserción Social que lleva adelante Gendarmería en la Región de Antofagasta también contempla el generar los espacios para que las condenas de quienes deben cumplir con una pena sustitutiva de Prestación de Servicios en Beneficio de la Comunidad, cuenten con las plazas necesarias para cumplir con la pena impuesta por el Tribunal. En ese entendido, es que la institución genera de forma permanente la búsqueda de convenios con organizaciones sociales que puedan dar los espacios que se requieren para estos fines.
Es en el marco de este trabajo que se realizó la renovación del convenio de colaboración para la implementación de la Pena Sustitutiva en Beneficio de la Comunidad (PSBC) con la Junta de Vecinos “Camino al Futuro” de la comuna de Calama, quienes entregan ocho plazas que se enmarcan en actividades orientadas a tareas de aseo y mantención de la sede vecinal, multicancha y áreas verdes, construcción, apoyo Logístico y cualquier otra que las partes definan de mutuo acuerdo, las que serán ocupadas por los penados sometidos a la pena sustitutiva que les impuso un Tribunal de Justicia.
Nilza Caimanque Poblete, presidenta de la Junta de Vecinos “Camino al Futuro”, agradeció estas instancias agregando que “para nuestra organización esto es muy bueno, nos ayuda mucho a poder avanzar en las mejoras que hacemos en nuestra sede, en el entorno. Los jóvenes que vienen quizás cometieron un error, pero acá tienen la oportunidad de demostrar que son personas que pueden encaminarse y actuar de buena forma. Este convenio con Gendarmería es un granito de arena para seguir construyendo nuestros sueños y así también ayudamos a otros a cumplir con la justicia”.
Por su parte el director de Gendarmería Antofagasta, coronel Rodrigo Salinas señaló que “para la institución es muy relevante generar estos convenios con la comunidad y poder contar con los espacios de reinserción para las personas que deben cumplir con este tipo de condenas. En Calama tenemos a varias personas que deben cumplir con trabajos comunitarios. Es directamente un beneficio para las organizaciones que pueden contar, de cierta forma, con un apoyo a sus labores y además entregan una oportunidad a quienes lo necesitan. Sabemos que muchas veces los avances se ven estancados porque falta la mano de obra y en ocasiones los trabajos comunitarios vienen a subsanar esa falencia”.
Desde la entrada en vigencia de la Ley N°20.603 en el año 2013, que creó la pena sustitutiva de Prestación de Servicios en Beneficio de la Comunidad, 2.159 personas han cumplido con estos servicios comunitarios en distintas organizaciones sin fines de lucro que cuentan con convenio de colaboración con Gendarmería de Chile en la Región de Antofagasta, de las cuales 766 son personas que registran residencia en la comuna de Calama. Durante el año 2023, 968 personas cumplieron esta pena de servicio comunitario, de las cuales 164 corresponden a la comuna de Calama.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
El fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta exige garantizar la atención inclusiva de personas con discapacidad auditiva, tras acoger recurso por vulneración de derechos fundamentales.
El Consejo Regional destina más de 14 mil millones de pesos adicionales, elevando a 41 mil millones la inversión total del nuevo edificio consistorial financiado por el Gobierno Regional.
Se constató eso sí una serie de aspectos que se deben subsanar, como el estado de las tapas de las cámaras, acumulación de basura en algunos sectores, presencia de bastantes fecas de felinos y vectores como arañas.
El cónsul Adelio Choque confirmó una masiva concurrencia de connacionales al consulado boliviano en Calama para registrarse de cara a las elecciones generales de 2025. Se espera superar los 10 mil votantes en la zona, en un proceso que se extenderá hasta el 7 de mayo.
El Tribunal Ambiental declaró admisible demanda colectiva presentada por organizaciones de Calama, que acusan abandono estatal y falta de un plan de descontaminación. La acción exige respuestas concretas tras años de exposición a altos niveles de contaminación.
A casi un año de la formalización, el proceso suma una nueva prórroga de 30 días, mientras los imputados siguen en prisión preventiva y se investigan presuntos beneficios irregulares al interior del penal.
Un choque vehicular en el kilómetro 23 de la ruta entre San Pedro y la planta CESPA dañó una estructura de media tensión, provocando una emergencia eléctrica que obligará a cortar el suministro en toda la comuna.
Monseñor Tomás Carrasco llamó a la comunidad loína a participar activamente en las celebraciones del Triduo Pascual, destacando la centralidad de la Eucaristía, el mandamiento del amor, el servicio y el misterio de la cruz como camino hacia la resurrección.
El elenco loíno igualó 1-1 en su visita al estadio Luis Valenzuela Hermosilla y se mantiene en zona de protagonismo en la Liga de Ascenso Caixun.
El cónsul Adelio Choque confirmó una masiva concurrencia de connacionales al consulado boliviano en Calama para registrarse de cara a las elecciones generales de 2025. Se espera superar los 10 mil votantes en la zona, en un proceso que se extenderá hasta el 7 de mayo.
CORE respalda proyecto que permitirá iniciar la construcción en 2026 y acercar tratamientos contra el cáncer a la comunidad loína.
Un joven de 21 años murió tras ser atacado en el pabellón de condenados; autoridades exigen medidas urgentes ante el aumento de la violencia en el penal.